#Sociedad

A ti, Allende

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Ciudadano de los albores del siglo XX, y que se encumbra en los comienzos de este siglo XXI. Que brilla con luz propia y que nadie puede apagar. El Compañero Presidente, el luchador social, el militante socialista, el demócrata radical, el revolucionario.

Recordar y rescatar a Allende en todas sus dimensiones: en la defensa heroica de La Moneda, cumpliendo a cabalidad el mandato que el pueblo le diera, junto a un puñado de valientes.

Recordar al que agradeciera a la modesta mujer de nuestra tierra, a los profesionales patriotas, a la juventud que cantó con alegría y espíritu de lucha, a los trabajadores de nuestra patria.

También al presidente que buscó los caminos institucionales y pacíficos,  hasta último momento, para evitar la violencia desnuda del terror que se avecinaba.

Al del medio litro de leche, de la nacionalización del cobre, de los millones de libros para el pueblo. Al que le entregó dignidad a los trabajadores y pobres, del campo y la ciudad. Al del gobierno de marxistas, laicos y cristianos. Al visionario que prefiguró la lucha por una sociedad más justa, construida en la expansión de la democracia y los derechos humanos y sociales. Al del socialismo con empanada y vino tinto.

Nunca en sus palabras estuvo el odio ni el llamado a la violencia gratuita y fratricida.

El mismo que la noche del triunfo, desde los balcones de la FECH, llamó a celebrar con sana alegría la limpia victoria alcanzada. Al que dijo que entendía que la revolución no implicaba destruir, sino construir.

El mismo que concurrió a calle Serrano 150, junto a otros, para fundar el Partido Socialista de Chile, con vocación libertaria y latinoamericanista. Partido que fue para él, hogar, escuela y trinchera.

El luchador social. El pedagogo que persistió recorriendo Chile de punta a punta, 4 veces como candidato de la unidad del pueblo.

Al político, Presidente del Senado en 1966, Secretario General de su partido en 1943.

Al Ministro de Salud del Frente popular, estableciendo políticas para la producción y distribución de medicamentos contra enfermedades venéreas, de la lucha contra el tifus, de la creación de centros de higiene pública y expansión del servicio dental en las escuelas.

Todo esto es Salvador Allende.

El mismo que concurrió a calle Serrano 150, junto a otros, para fundar el Partido Socialista de Chile, con vocación libertaria y latinoamericanista. Partido que fue para él, hogar, escuela y trinchera.

Con legítimo orgullo heredamos esta historia. Somos parte de los que “tienen fe en Chile y su futuro”. Que no nos abata ni el temor ni la codicia. “Superaran otros hombres este momento gris y amargo”, fueron sus últimas palabras. Y, seguramente, no imaginó que algunos de esos hombres, serían mujeres también: una de ellas, que te acompañaba a diario, es Presidenta del Senado; otra, que cantaba con la juventud en tu gobierno, hoy es Presidenta de Chile.

—-

Foto: Mesa redonda

TAGS: Salvador Allende

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
José Miguel Donoso

11 de septiembre

Felicidades Pancho!

jose-luis-silva

11 de septiembre

Que lindo si era un angelito. Oiga y cuando pregonaba «Las formas pacíficas o legales de lucha (reivindicativas, ideológicas, electorales, etc.) no conducen por si mismas al poder. El Partido Socialista las considera como instrumentos limitados de acción, incorporados al proceso político que nos lleva a la lucha armada. » o «La violencia revolucionaria es inevitable y legitima. Sólo destruyendo el aparato burocrático y militar del estado burgués, puede consolidarse la revolución socialista. » y el todo el amor que manifestaba por guerilleros, martires, fusiles, luchas, guerras, revoluciones, etc.. eso no lo pensó cuando propuso «Recordar y rescatar a Allende en todas sus dimensiones» ?. O no era Allende todo eso tambien ? ¿O sea los milicos se equivocaron de persona y provocaron el suicidio de un santito ? Que horror.

Enrique Fernández Huidobro

05 de noviembre

Allende fue lo mejor de la historia de chile y lo más grande en Latinoamerica, un ejemplo histórico de honestidad y de entrega por la defensa de los intereses de los más desfavorecidos de nuestra sociedad, los políticos de hoy deberían seguir su ejemplo de honestidad y entrega por defender los derechos de los marginados de esta sociedad.

Marcelo Verdugo

05 de noviembre

No hay duda que históricamente, el Presidente Salvador Allende nos ofreció y aún ofrece, la mejor imagen que un estadista y revolucionario honesto puede dar. El golpe dolió muchísimo más cuando comparábamos la calidad moral e intelectual de los gorilas que lo depusieron e invadieron el país. Siendo muy joven, lloré por él y por todas las esperanzas frustradas y los sueños truncos de toda nuestra generación.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Popular

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Zambra va directo al nacional de Literatura y al panteón de nuestras figuras literarias, las mismas que son relativamente ironizadas en este libro
+VER MÁS
#Cultura

Poeta chileno