#Sociedad

A mi padre con…

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Se acerca del día del padre y como a pesar de que físicamente estamos cerca, tú no escuchas a tus hijos, por lo tanto he decidido escribirte. Aunque, sé que no lo leerás.


Si hay dolor y decepción en nuestros corazones, es porque tú lo quisiste, tú lo hiciste con ese amor y respeto que algún día te tuvimos. Por eso, hoy te dedico estas líneas, a ti y a todos esos padres que para lo único que sirven es para ser mal ejemplo.

Comencé a recordar mi infancia, te conocí cuando tenía 10 años, o al menos ahí llegaste definitivamente a casa, luego de despilfarrar tu vida en Argentina. Recuerdo que nunca te acordaste de un cumpleaños mío o de mis hermanos, ni hablar del cumpleaños de mi madre.

También vinieron a mí recuerdos de cuando mi mamá lloraba por tu ausencia, mientras tú hacías lo que querías al otro lado de la cordillera. O cuando el día más doloroso de mi madre, la hiciste sentir aún peor. Qué bonito.

También me acordé de las veces que le coqueteabas a la vecina, frente a mi mamá y a nosotros. Cuántas veces no necesité de alguien que me guiara en la vida, entender cosas que a esa edad uno no tiene respuestas. Las veces que le decías a los otros lo orgulloso que te sentías de nosotros, pero cuando el resto se iba, ya nada era igual.

Ni hablar de las cagadas que te mandaste con mi vieja, del dolor que le hiciste sentir y ni siquiera en su lecho de muerte fuiste capaz de pedir disculpas. Cuando era yo el que necesitaba consuelo, fui yo a secarte las lágrimas de cocodrilo. Y como si eso fuera poco, de los otros 11 hijos que nacieron antes que nosotros, ellos también fueron víctimas de tu mal actuar, de tu desvergonzada forma de ver la vida. Recuerdo cada instante en que nosotros, tus hijos estuvimos siempre al último en tu fila de importancia. En donde al resto le perdonabas todo y a nosotros nada. Y aún así, mi santa madre nunca nos habló mal de ti, ni una sola palabra y tú, solo te encargaste de ensuciar su nombre.

Hoy en el día del padre, me encantaría decirte tantas cosas, pero como no te interesa saber lo que le ocurre a tus hijos, decidí escribirte. Aunque sé que ni siquiera te enterarás de esto.

No tengo odio contigo, siento una pena profunda por las cosas que hiciste, porque te mandaste tantas cagadas como la vida te lo permitió y aunque la vida te premió con nuestra familia, la destrozaste como a las otras 3 anteriores. Hoy, como siempre tu orgullo te domina y ni siquiera aceptaste el amor de tus hijos, en fin. No hay mucho más que pueda hacer.

Hoy, aún no soy padre, pero tengo muy claro como no quiero ser. No quiero ser como tú, que nunca te importó nuestra vida, incluida la de mi mamá. Me siento orgulloso que mis hermanos, que hoy son papás, son muy diferentes a ti. Que quieren y aman de verdad y que tienen la fuerza de sacar a sus familias adelante. No como tú.

Por eso hoy, ya ni acercarme a ti puedo. Porque prefieres morir en tu ley de mierda. No creo en lo que dices ni en tus lágrimas de cocodrilo, no me apena lo que te pasa ni menos, me interesa.

Si hay dolor y decepción en nuestros corazones, es porque tú lo quisiste, tú lo hiciste con ese amor y respeto que algún día te tuvimos.

Por eso, hoy te dedico estas líneas, a ti y a todos esos padres que para lo único que sirven es para ser mal ejemplo. Así como tú, te farreaste el amor de tu familia, espero que a los padres que son iguales, les pase lo mismo.

Para ti, con una profunda decepción, feliz día papa…natas.

TAGS: Abandono Día del Padre Familia

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Servallas

21 de junio

Mirando desde mi colina no puedo dejar pasar esta historia de vida, esta triste historia que hace de las mujeres mis figuras de admiración, con errores y carencias, con falta de educación o con ella, gracias a ustedes mujeres de mi vida, a todas yo les debo una parte de mi, siempre he recibido de ustedes sólo cariño y amor, de los hombres a veces sólo se recibe dolor y vacíos, como en la historia de vida que leemos más ariba.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

La emigración forzada se convirtió en parte de la nueva realidad de los poblados dedicados a la artesanía. Su familia intentó salir adelante vendiendo comida y atoles, pero la ganancia era muy poca para ...
+VER MÁS
#Sociedad

Turno de madrugada

Lo único importante de ellas es la posibilidad de suspender la evidencia del nombre “mano” como corporalidad carnal, en las experiencias que nos proporciona el poner y entregar esa corporalidad a las d ...
+VER MÁS
#Cultura

Filosofía y danzas: calidades de realidad en cuerpos bailando

La punta de lanza que cualquier gobierno central debe tener, municipios que interpreten de manera efectiva las necesidades, imponiendo una agenda que contribuya a la gobernabilidad del país
+VER MÁS
#Política

La importancia de los gobiernos locales en la agenda política del país

Es la misma estructura meritocrática la raíz de las desigualdades tóxicas que causan la desafección y la discordia. La verdad es que la meritocracia no es más que una virtud y un ídolo falso.
+VER MÁS
#Política

Meritocracia y desigualdad

Popular

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?