“Viralizando: Internet, tecnología y salud” fue el primer evento de su tipo en Chile, con el objetivo de conectar a personas trabajando en eHealth desde distintas perspectivas.
Hablar de virus habitualmente conlleva un tono negativo. Ya saben, las enfermedades y todo eso. Pero estas microscópicas máquinas biológicas también tienen su lado positivo. Probablemente han jugado un rol en la difusión de genes relacionados a la evolución, y nos están ayudando a entender y combatir el cáncer. Cuando algo se “viraliza” y crece con la misma pavorosa velocidad de una epidemia, despierta a veces el temor, pero también la curiosidad y el interés de muchas personas.
“Viralizando: Internet, tecnología y salud” fue el primer evento de su tipo en Chile, con el objetivo de conectar a personas trabajando en eHealth desde distintas perspectivas. La idea del encuentro fue del creador del blog Matasanos quien convoco a tuiteros y tuiteras vinculados a salud, que utilizaban a diario las redes sociales y que conformaron el Comité Organizador. Con reuniones presenciales y virtuales el grupo de “viralizadores” @artangelo, @CGarciaCalavaro, @FelipeFromChile, @Joe_SCL, @aguilandrea, @mariapastora, @CamiloErazoL y @CIS_UCentral nos reunimos desde enero en la OPS/OMS en Chile, todos los martes para planificar y llevar a cabo la actividad.
En el programa buscamos abarcar los grandes ejes de eHealth. El 13 de abril, en el eje «Redes Sociales Online y Salud» se concluyó que estas redes pueden cumplir una gran tarea en beneficio de la comunicación en salud, tanto para los profesionales como para los usuarios finales. Por su parte, la mesa «ePacientes y Medicina Participativa» dentro de Viralizando constituyó un hecho inédito y un gran avance en materia de salud 2.0 en nuestro país. Para ello, recurrimos al apoyo activistas digitales en tres distintas áreas de experiencia personal con temas de salud, la que se fue desplegando con gran atención por parte de la audiencia y fue, sin duda, una experiencia altamente emotiva e inspiradora. El 14 de abril, en «eHealth e Informática Médica» se analizaron experiencias en la implementación de tecnologías de información en ámbitos de salud, mientras en «Salud Móvil: Celulares y Smartphones» se desarrolló un vivo debate con la presencia de profesionales provenientes del área social, médica, tecnológica y de salud pública, entre ellos, el Dr. Walter Curioso, Director General de Estadística e Informática del Ministerio de Salud del Perú y la Dra. Cecilia Cravero, Profesora de la Universidad Nacional de Córdoba.
En cifras, al evento asistieron más de 250 personas de forma presencial, y más de 1.000 personas siguieron las transmisiones via streaming. En redes sociales, la cuenta en Twitter @Viralizando2012 llegó al día del evento con más de 1.200 seguidores, y ya existían casi 2500 tweets con #Viralizando, el primer día del evento, en el que fuimos trending topic en Chile.
Realmente pudimos “viralizar” durante esos días. La idea es continuar haciéndolo, promoviendo que se repliquen este tipo de iniciativas, especialmente en regiones. Ya estamos trabajando en un “Viralizando en Atención Primaria en Salud” y otros proyectos. Y es que nos convertimos en un colectivo muy afiatado, horizontal, colaborativo y proactivo que comparte sus redes y conocimientos y que considera que la eHealth es un medio para dialogar, abrir espacios y conectar personas que ayuden a mejorar la salud en Chile. ¿Quieres viralizar tú también? Puedes hacerlo, escríbenos a [email protected]
Video Resumen Viralizando 2012 from Viralizando Salud on Vimeo.
Comentarios
26 de junio
Debo decir con orgullo que fuí particípe del mejor evento de salud al que he asistido. Mostrar que sabemos usar las redes sociales y la tecnología en beneficio de nuestros pacientes es un logro que pocos han hecho al menos en Chile.
He mostrado y seguiré mostrando mi admiración y respeto al equipo organizador por el logro, y lo que lograremos en el mediano plazo (porque los grandes cambios no son inmediatos) será INMENSO!
Sigamos #viralizando [email protected]!!!
+3
26 de junio
Agradecemos mucho tú entusiasmo y apoyo de siempre Edgardo 🙂
26 de junio
A igual que Edgardo, fui participe (Via Streaming… me #viralizaron en #Talca)
Creo que son iniciativas total y absolutamente replicables. Nos Alfabetizan (digitalmente),nos acercan, cerrando la brecha de la distancia.
Felicitaciones al visionario equipo, nos permitió aterrizar conceptos como Ehealth, Mheath, ver la aplicabilidad, la utilidad con iniciativas y experiencias tan concretas como las que se evidenciaron ahi.
Yo estoy total y aboslutamente #Viralizada!!! y usted!???
+1
26 de junio
Gracias Kari, esperamos pronto estar ayudándote a #Viralizar Talca 🙂