#Salud

VIH un virus con solución política

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

La discusión del último año sobre el notorio aumento de los casos reportados y no reportados –también- sobre el contagio de VIH en el país, encendió todas las alarmas en el ámbito político, administración pública y  sociedad civil. En todo nivel se declaran espantados por el alza exponencial del virus, ojo ahí, virus, no enfermedad.

El último informe de ONUSIDA deja a Chile como puntero, pues en el período 2016-2018 los nuevos contagiados de VIH aumentaron en un 400% aprox. Si lo comparamos con la región del cono sur, el panorama es desalentador. De los países que vieron crecer sus cifras, Chile se encuentra en el primer lugar, pues aun así, la estigmatización social del virus también ha decrecido de forma paulatina. A pesar de que la sociedad  hoy no es como en los 70/80, aun existe esa estigmatización hacia la gente portadora del virus. La solución para este estigma social, también es política, ya que es deber del estado concientizar, educar e informar en la etapa escolar sobre el virus, enfermedades e infecciones de transmisión sexual, esto nos indica que una educación sexual no sexista es imperante en las mallas curriculares escolares, pues uno nunca debe escupir al cielo, porque ojo, que te puede caer en la cara.

Si analizamos la epidemia, el VIH no discrimina, no hace distinción por estrato socioeconómico o nivel educacional. Hay un mayor número de contagio que rodea dos rangos etarios, entre los 17 y 29 años y entre los 35 y 50 años aprox. según datos del Minsal y de las Isapres.


la clase política de nuestro país dice que en temas de soberanía no existe ni oficialismo, ni oposición, bueno creo que en temas de salud pública, como el exponencial contagio de VIH en nuestros jóvenes y adultos, debe ser un tema país, pues aquí tampoco debería existir oficialismo, ni oposición..

Chile tiene VIH/SIDA y la solución hasta el momento no son precisamente las campañas  preventivas, pues las realidades internacionales de países que supieron darle una solución al contagio creciente del virus nos demuestra lo contrario. Hasta el momento la única solución que le podemos dar a la creciente ola de contagio del virus es una solución política ¿Cuál? Evidentemente  políticas públicas que ataquen directamente al problema de la expansión creciente del virus o, por lo menos, medidas  que estén al standar de países dentro de la OCDE. Políticas públicas como legislar sobre penalizar el contagio de VIH, como en México, aumentar el presupuesto en ciencia y en investigación, pues la homologación de política y ciencia es fundamental para sumarse a estudios internacionales.  Esto puede ser un paso importante para desarrollar medidas respecto a este tema, aumentar el presupuesto en salud pública, aumentar el presupuesto para el hospital Lucio Córdova, ya no es sorpresa que el AUGE y el GES no da abasto a pesar de que en el último año el gasto publico aumento un 47% superando aprox. los 39 mil millones al año, pues el VIH se convierte en uno de los mayores gastos en salud pública, pero también lo ha sido para las isapres entre las coberturas del plan AUGE.

Las cifras hablan por sí solas y demuestran que las políticas públicas adoptadas para tratar el tema del contagio en los últimos tres períodos de gobierno nos demuestran que no han sido suficientes, mientras las coaliciones políticas sigan pasándose la responsabilidad sobre el aumento de contagios, la solución concreta nunca aparecerá, la clase política de nuestro país dice que en temas de soberanía no existe ni oficialismo, ni oposición, bueno creo que en temas de salud pública, como el exponencial contagio de VIH en nuestros jóvenes y adultos debe ser un tema país, pues aquí tampoco debería existir oficialismo, ni oposición.

Para terminar es importante enfatizar que a Chile le hace falta urgente una nueva Ley del SIDA, legislar en materia de VIH puede ser el pie inicial para posibles soluciones concretas, no puede ser que los cotizantes de las Isapres no tengan acceso a un tratamiento gratuito, no puede ser que en pleno siglo XXI aun tengamos un sistema de salud del Siglo XX, modernizar y reestructurar el sistema Auge es imperante para avanzar en soluciones concretas, pues el virus en Chile  aumenta y el sistema no está funcionando como un antirretroviral.

TAGS: #VIHenChile

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo