#Salud

Soy Matrona: Por favor léame hasta el final

Compartir

Hoy, debo decir (escribir) que me aburro de ser el tipo de «matrona» que la gente en general espera que yo sea… Estoy aburrida e inquieta porque no quiero volver a ser mirada con ojos de: «no hace nada por mí» o «no hace nada por mí mujer» o «no me haga sufrir».

Estoy un poco (bastante) aburrida de la crítica interna y externa al sistema público, sin que esos «críticos» se hagan cargo de sus procesos y de sus vivencias.

Hoy, yo soy la matrona del preparto y siento tremendamente injusto que la expectativa de las mujeres que atenderé/acompañaré próximamente sean que yo «no las haga sufrir» o que yo «solucione el problema».

Día a día y noche a noche matronas y matrones nos hacemos cargo de las expectativas, del dolor ajeno, y del no asumir de muchos que llegan a este momento (el nacimiento de un hijo) sin tener idea de que es lo que ocurrirá.

Mi crítica esta vez, será quizás ácida para algunos y puede molestar, me arriesgo a perder seguidores como silente protesta; haré mi crítica de todos modos…

No puedo creer que muchas mujeres y hombres próximos a la ma-paternidad tengan celulares de última moda e internet en sus móviles y que me digan en el último minuto que no tienen idea a que es lo que vienen. Existe Google, Youtube y hasta Facebook que con varios fanpage otorgan información sobre partos y nacimientos.

¿Hasta qué punto mi responsabilidad como matrona debe hacerse cargo de todo lo no asumido y no concientizado por una pareja?

¿Es lógico que en un par de horas, con un trabajo de parto ya instalado, yo deba decir lo que en 9 meses estuvo silenciado en ese útero palpitante?

¿Se puede?

¿Se debe insistir en volver placentero y feliz un momento que ya ha sido asumido como un castigo de los dioses o el mas cruel de los calvarios?

Yo creo que no… Por ende no acepto ese tipo de traspasos de responsabilidades o irresponsabilidades.

Si subsidiamos esta conducta, debo comentarles que las cosas jamás cambiarán, el sistema seguirá siendo regular y yo seguiré siendo para ustedes una mas de «esas» que no se conmueven…

Matronas y matrones no tenemos la culpa de que alguien no sepa a lo que viene… O a lo que va. No tenemos culpa de que alguien sienta que tener un hijo es sinónimo de sufrimiento y tampoco «sacamos guaguas», de hecho, casi nunca es necesario sacar una guagua…

Cambiará el sistema, las maternidades, los equipos de salud cuando ustedes: Mujeres y hombres, futuros ma-padres se decidan a apropiarse de lo grandioso que la vida les regala en este minuto. Cuando se adueñen de sus cuerpos, cuando recuperen sus confianzas, cuando utilicemos los recursos que la tecnología y la socialización nos da para educarnos.

En cambio, sí asistimos, sí potenciamos, sí acompañamos, y estamos seguros de que que los que viven, cambian y modifican los procesos son ustedes: futuros padres y poderosas mujeres.

Y hoy les quiero pedir un gran favor… De una vez y para siempre cambien la historia y cambien la forma de parir y de nacer en este país.

Pero debo ser honesta y cruda, esto no se logrará usando el trabajo de parto para realizar la victimización más profunda. Por favor: no le hagan eso a sus hijos, no se hagan eso ustedes mism@s.

Cambiará el sistema, las maternidades, los equipos de salud cuando ustedes: Mujeres y Hombres, futuros ma-padres se decidan a apropiarse de lo grandioso que la vida les regala en este minuto. Cuando se adueñen de sus cuerpos, cuando recuperen sus confianzas, cuando utilicemos los recursos que la tecnología y la socialización nos da, para educarnos.

Hoy creo que es agotador y poco fructífero decirle a una mujer que si se mueve puede que sea más fácil, cuando ya su proceso va avanzado y no quiere vivirlo porque le han dicho o porque cree que una cesárea es lo mejor.

Nosotras y nosotros (matron@s) no queremos que sufran, pero deben saber que ponernos a hablar de las visiones, misiones y percepciones en esos momentos no tiene real sentido.

Háganme ese favor y de paso háganse ustedes ese favor, evitemos estos conflictos de último minuto. Yo ya no quiero que me miren como si fuera una indolente porque les digo a las mujeres en trabajo de parto que sí pueden, que ¡¡Todas podemos!!

Seré muy feliz el día en que lleguen «las pacientes» pidiendo libertad de movimiento, exigiendo silencio, privacidad e intimidad. Cuando no sea indispensable resumir 9 meses en 20 minutos, cuando lleguen contentas aceptando su noble tarea, cuando vuelvan a convencerse de que los hijos son «sacados» por una madre poderosa, no por un médico, no por una matrona o un matrón.

Quizás hasta podamos hablar de la vida, en vez de que yo deba señalarles tecnicismos con seriedad para cumplir expectativas que están lejos de lo que realmente se necesita cuando una mujer empoderada y poderosa va a parir su cría.

Saludos y cariños a todas y todos.

55
124

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

55 Comentarios

Cristina vejar

Hola:
Si, soy una colega más y estoy completamente de acuerdo.
Hace tiempo atrás los padres reclamaban porque los separaban del proceso del parto y hoy cuando es posible que acompañen y vivan el proceso, pierden la experiencia por estar compartiendo estados y fotografias en facebook… la verdad es lamentable. Nuestras usuarias aún tiene el estigma de que el parto es lo peor de todo el proceso y no quieren sentir absolutamente nada, solicitando peridural desde los 3 cms hasta 10 cms 1er o 2do plano… cuantas cesareas innecesareas hay por falta del desenso de la presentación? Muchas… claro, gestantes que por miedo al dolor piden y piden sin medir consecuencias, ya que como dices no estan informadas. Sueño al igual que tú el día en que las usuarias lleguen empoderadas de su cuerpo y su parto; y que colegas traten de informar riesgos e incentivar a las usuarias metodos de manejo del dolor alternativos.
Gracias por reflejar lo que se vive dia a dia en las maternidades y por qué no tambien en APS donde por mucho que inviten a talleres, las gestantes no estan interesadas en recibir la información.
Saludos

    Nicole Suazo Barriga

    Nicole Suazo Barriga

    Que bueno que seamos muchas en esta espera colega, esta columna ha servido para darnos cuenta de que tenemos mucho que compartir entre nosotras!

ROLANDO MÉNDEZ BRIERES

EL EMBARAZO Y EL PARTO ES UNA EXPERIENCIA MARAVILLOSA PUESTO QUE ENTONCES SOMOS VERDADEROS PEQUEÑOS DIOSES CREANDO NUEVAS VIDAS, ESPECIALMENTE LA MADRE. SOY PADRE DE CUATRO HIJOS Y ABUELO DE CUATRO NIETOS Y POR CIERTO VIVO CON MI COMPAÑERA LA MADRE DE ELLOS. COMPLETAMENTE DE ACUERDO CON NICOLE A QUIEN DESEO MUCHA VENTURA Y SUERTE. SALUDOS

anne

Felicitar colega tu desicion de expresar este nudo que a muchas nos interpreta…y tomo la potente palabra Empoderamiento, comparto que nuestras usuari@s sean llamad@s a Empoderarse de sus procesos de vida, y el mas fundamental y bello ….el nacimiento….sin embargo los que rodeamos este proceso, estamos llamados a Empoderarnos de un rol, a la altura de aquel proceso cùlmine y sagrado, de acompañantes-facilitadoras en que prime el respeto y la aceptaciòn de su propia cultura,miedos e historia , ofreciendo nuestro conocimiento,experticia y expeciencia con amorosa entrega …recordando en todo momento que estamos Honrando a la Vida…. con cariño intento recordaselo a tantas colegas que parecen haberlo olvidado…
Con toda humildad y orgullo a la vez,agradezco el privilegio de ser Matrona.
Gracias Nicole… las palabras tu corazòn… han ido abriendo otros… un gran abrazo

maria

Discrepo mucho contigo, la violencia obstetrica no es algo raro, pasa en todos los hospitales y a cada momento, frases como «hay que eres alaraca» «cuando te abriste de piernas no estabas con tu mamita», estamos acostumbrados a que el medico, matrona, enfermera, nos atienda en 5 minutos y no nos explique nada porque no hay tiempo. Yo elegí cesárea, aun así después de investigar mucho lo que pasaría en el parto y no me arrepiento, ya que en esa época estaba pasando por un muy mal momento psicológico y no me arriesgaría a sufrir una crisis de pánico en pleno parto.

flo

Hola, en mi caso con la primera llegada de mi hija (2002) me informe tanto, que el ginecólogo le comentó a mi esposo que no me dejara leer tanta información, buen artículo, igual en mi parto el Dr. Enrique Valdes, invitó a participar a la Matrona Ana María Cordero del HCUdeCHILE, (actualmente jubilada), la cual me entregó plena seguridad, lo cual en ese instante maravilloso, pensé por qué? no me atendí con una matrona todo este tiempo y también es relevante el servicio que te recibe, sorry, pero también me toco ver como las matronas de turno se peleaban el poder atender mi parto y eso igual es desagradable.

Saludos.

camila

la verdad me parece poco humano tu artículo. Los seres humanos tenemos miedos y queremos inevitablemente evitar el sufrimiento. Eso no pasa en el parto e igual tendremos a nuestros hijos con toda la valentía, pero verbalizar un «ayúdame» no es tan terrible como lo planteas.
Quizas esos padres que llegan a última hora preguntando ¿qué viene? lo hacen en un estado de nerviosismo, miedo, incertidumbre que google no satisface y que las matronas y matrones deberían hacer.
Si no, para qué tanto conocimiento si no es para compartirlo?

Glenda

Te leí y… nada no diste en el punto. Cuando dices «No puedo creer que muchas mujeres y hombres próximos a la ma-paternidad tengan celulares de última moda e internet en sus móviles y que me digan en el último minuto que no tienen idea a que es lo que vienen. Existe Google, Youtube y hasta Facebook que con varios fanpage otorgan información sobre partos y nacimientos.» da cuenta de que vives en una burbuja y no interpretas la realidad en Chile, un país que tiene a su gente de rodillas frente a un mundo consumista. Los dueños de nuestros destinos, incluso el tuyo mujer «empoderada» quieren eso.
Quieren gente acrítica, tecnicista, si llegas a la universidad, poco solidaria y empática. No quieren que te eduques en ciertas áreas porque así no le sevirías al sistema. La gente no tiene tiempo de pensar, trabaja de sol a sol para tener ese celulares de última moda porque piensan que así están conectados con sus seres queridos, porque es un medio para informarse o «consumir » artículos que «están de moda». Luego en casa cada quiéen contesta el whatsApp mientras comen. ¿Se sienten aburridos? No van al parque, van al Mall. Lamento ecirle que en nuestro país todo está fríamente calculado.

Damarix

Me cai de la escalera y tengo 6 meses y me salio sangre mucha y tengo miedo si perdi a mi bebe no se mueve

DANIEL ROJAS

Gracias

Natalia

hola, que lindo ojala hubiesen mas matronas como tu, yo quiero mi pvd2c, ymi matrona del consultorio me dijo que no, y en el hospital ya me progrmaron.la cesárea, siento que me estan sacando a mi bebe, yo me siento realmente poderosa y estoy dispuesta asumir el dolor de parto totalmente natural… pero nadie me apoya

maria paz

hola sabe que estoy precupado mucho espero que me responda para poder hablar con usted

Araceli sandoval

Hola matrona muy buenos dias lei todo lo que escribio y me parece maravilloso queria ver si esta la posibilidad que usted me ayude.o me oriente un poquito..estoy embarazada de 34 semas mas 2 dias y tengo 19 años ando hace 5 dias mas o memos con una picazon tremenda en todo el cuerpo sobre todo en la noche me pica brazos pechos espalda barriga y piernas queria saber a donde puedo pedirme una hora para que me puedan ayudar o dar algo para que se me pase estanpicazon un poco ya ni duermo es mucha la picazon…le agradeceria mucho si me podria ayudar un poquito

Julie Bailey

Hola. Estoy tratando de contactar a la matrona Gloria Iribarne. Tienes por casualidad su contacto para que puedas compartirme? Muchas gracias de antemano. Julie