#Salud

Séquitos del deseo

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

¡Genial! Ahora el Caraeputa, las Calilas, la Mojojojo y la Maiga pueden lucir como unas divas artificialmente mutiladas. Hace poco leí un post de Facebook que decía algo como: ‘‘ten los labios perfectos’’. La ridiculez -llamada »Lip Reduction»- consistía en una reducción de labios quitando la piel del borde seco-húmedo del bermellón, para que así los estos tengan una forma más delgada, pequeña y ‘‘sexy’’.

Ya me siento como Luis Dimas al ver este tipo de insensateces, porque me di el tiempo de buscar fotos en Instagram acerca de esta ‘‘tendencia’’ y hay alrededor de 5200 fotografías con el hagtag #LipReduction, relacionadas con esta estética tan rancia. El tratamiento en cuestión tomó realce en el continente asiático y ahora, prácticamente, está arrasando jetas en NY; su valor aproximado es de 7000 dólares, equivalentes a $4.671.000 pesos chilenos. No obstante esto, es necesario mencionar que, la mayoría de las veces, la búsqueda de este tipo de estéticas se relaciona con un trastorno psicológico denominado Trastorno Dismórfico Corporal (TDC) o, como primeramente se le llamaba, dismorfofobia. 


«Despertar el amor por otro y por uno es difícil, por lo mismo surgen estas pelotudeces de reducirse los labios, tener más pechugas -o más poto-. En resumen, una eterna neurosis del deseo por querer lo que no tenemos; y cuando lo tenemos, nos insatisface, llevándonos a buscar un nuevo deseo por consumar.»

El TDC es una enfermedad psiquiátrica en la que se manifiesta un defecto imaginario de la apariencia de un individuo. Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de las Enfermedades Mentales (Vol. 4), este trastorno podría producir deficiencias en las áreas del funcionamiento social, ya que pertenece a una serie de trastornos somatomorfos en los que el individuo, al mostrar cierto desprecio e inquietud por su «defecto», llega a a apartarse del mundo laboral y social, además de ser capaz incluso de llegar al aislamiento extremo para no tener contacto con nadie. Pero, ¿remover o reparar este «defecto» mejorará las cosas? Al parecer no, ya que cuando los individuos reciben atención médica y quirúrgica con el fin de corregirlo, esta solo empeora el trastorno porque al removerse el desperfecto inicial buscarán uno nuevo, una nueva tacha.

«If you can’t love yourself how the hell you gonna love somebody else?» es el mensaje que nos da todas las temporadas Mama Ru. ¿Dónde queda el amor hacia uno mismo? En la actualidad negamos u omitimos ese aprecio pero lo que nadie sabe, es que problemas como estos siempre nacen a raíz de dicha carencia, no necesariamente de forma explícita pero en el fondo siempre se relaciona con esa pizca de despecho amoroso, ya sea causada por uno mismo o por terceros. No obstante, nos centramos en cosas que creemos que son más importantes para nosotros: el éxito, el dinero, el poder, la estética, etc. Gastamos gran parte de nuestro tiempo y vida en lograr algunos de esos objetivos, pero ¿dónde queda el amor? El amor está oculto y presente en todos los ámbitos anteriormente señalados (el éxito, por ejemplo). Por lo general, la problemática del amor propio siempre suele estar escondida, pero el gran descontento y preocupación de las personas es cómo lograr ser amados.

Unas de las tantas formas que se utilizan para ser amados -empleadas generalmente por hombres- es teniendo éxito empresarial, siendo poderosos y adinerados, lo que permite tener un margen social elevado para los demás. Otro de los métodos para ser aceptados y valorados -generalmente usados por las mujeres- es mediante la estética, como la «Lip Reduction», principalmente por la búsqueda de ser atractivos para los demás, ya sea por medio del cuidado del cuerpo o de la ropa, por ejemplo.

Todo lo anteriormente señalado muestra que vivimos en una cultura que se guía por el atractivo en general, es decir, deseamos ser un prototipo del sex-appeal, donde lo comercial se valora, incluso más que el pensamiento. Nuestra cultura se basa en lo comercial y eso no es excluyente para el deseo amoroso. Un joven, ya sea mujer u hombre, busca lo mejor en mercancía humana; el «objeto» debe ser deseable por todos, debe tener un elevado valor social y, de esta manera, se logra ser dueño del objeto más valioso del mercado. El más claro ejemplo de esto es la llamita del amor por Tinder. La perfección o el »sex-appeal» es la meta a la cual queremos llegar: ojalá que sea rubio, alto, fibroso o pechugona, con harto poto, y con una perfecta sonrisa de 180°, sin espinillas, ni pelos allí abajo, la perfección estética. Los centros comerciales y sobre todo la farmacología, han ganado mucho gracias a este deseo contemporáneo de ser un perfecto sex-appeal. ¿Qué pasa si no eres rubio? Aquí tenemos las tinturas para que lo seas. ¿Eres gordo? Te entregamos las dietas y pastillas más efectivas para bajar de peso en una semana. ¿Tienes poco deseo sexual? Tranquilo, tenemos una amplia gama de drogas y fármacos para aumentarlo exponencialmente.

Despertar el amor por otro y por uno es difícil, por lo mismo surgen estas pelotudeces de reducirse los labios, tener más pechugas -o más poto-. En resumen, una eterna neurosis del deseo por querer lo que no tenemos; y cuando lo tenemos, nos insatisface, llevándonos a buscar un nuevo deseo por consumar.

TAGS: #Discurso #SociedadContemporánea Imagen

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado ...
+VER MÁS
#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

La buena noticia es que en zona extrema Magallanes, podremos continuar una gestión exitosa del primer plan, contando con la ventaja de que quien lideró la implementación del Plan 1.0, hoy es gobernador e ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Plan de zonas extremas 2.0

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?