#Salud

¿Qué lleva a los hombres a maltratar a sus parejas?

Compartir

¿Sería yo capaz de actuar con maldad?

Vamos a considerar algunas alternativas psicológicas al responder esta pregunta. La primera es que el mundo está lleno de bondad y de maldad: lo ha estado siempre y lo seguirá estando. La segunda es que la barrera entre el bien y el mal es permeable y nebulosa. La tercera es que los ángeles pueden convertirse en demonios y sin duda alguna y sin ser incrédulos, los demonios pueden convertirse en ángeles.

Pero entonces ¿qué es la maldad? La psicología la define como “obrar deliberadamente de una forma que dañe, maltrate, humille, deshumanice o destruya a personas inocentes, o en hacer uso de la propia autoridad y del poder sistémico para alentar o permitir que otros obren así en nuestro nombre” (Zimbardo 2008).

¿Cuántos de los acontecimientos del día a día podríamos encasillar dentro de esta definición? Es cosa de prender la televisión y ver que hay maldad en todas partes, pero hay algo que últimamente es recurrente y tiene que ver con la violencia de género.

La violencia del hombre hacia la mujer es un problema social importante, en el que cada año miles de mujeres son abusadas en sus relaciones de pareja. ¿Qué lleva a los hombres a maltratar a sus parejas?

Hay diferentes factores y mecanismos psicológicos y conductuales responsables de las conductas de los individuos abusadores. Uno de estos es el enfoque de aprendizaje social, lo que significa que el individuo al observar este tipo de comportamientos abusivos tendría una tendencia a aumentar la posibilidad de convertirse en abusador en el futuro, debido al aprendizaje de la conducta agresiva aprendida en edad temprana.

Otra teoría es la de la transmisión intergeneracional del abuso; modelo que postula que los individuos que fueron objeto de abusos cuando niños es más probable que lleguen a convertirse en personas abusivas. Así, el haber sido víctima de abuso infantil durante un tiempo prolongado, guardaría relación con la posibilidad de que el individuo llegue a convertirse en un hombre abusivo.

Los sujetos maltratados por su padre durante la adolescencia son los que se muestran más punitivos, además si se han criado en un hogar con una madre maltratada tienen un 44% más de probabilidades de llegar a maltratar a sus parejas. Se concluye también que la tasa de hombres abusivos que manifiestan haber sido víctimas durante la infancia, que fueron rechazados, sufrieron malos tratos físicos y abandono por parte de sus padres oscila entre un 30-60%. (Kaufman 1989).

Generalmente estos individuos no tienen problemas en las relaciones con sus amigos y colegas. En muchos aspectos, viven una vida buena y eficaz y nadie puede imaginar que el hombre/amigo/colega expone a la persona que dice amar a la violencia. Es en este sentido que hoy aparecen hombres de diferentes ámbitos y niveles dentro de nuestra sociedad como individuos abusadores y maltratadores y que en su vida pública, algunos de ellos, son quienes se encargan de juzgar y establecer ciertas normas morales de comportamiento dictando leyes o fomentado un comportamiento intachable.

Es una decisión personal de cada mujer el salir de la relación destructiva, pero cuando esto sucede, es cuando la sociedad tiene que tener la capacidad de ofrecer la ayuda necesaria.

El proceso de normalización en la relación

El proceso de normalización define qué es lo que hace que a las mujeres les resulte difícil salir de una relación violenta. Cuando una mujer comienza una relación con un hombre, la que más tarde resulta ser violenta, se da comienzo a un proceso que llamamos el «proceso de normalización«. El hombre al comienzo es amoroso corteja y la relación se puede comparar con lo que llamamos una «relación normal de amor». Una vez que la confianza se ha establecido y el vínculo en la relación se ha profundizado afectivamente, lentamente, el hombre comienza a destruir la auto-estima de una mujer.

El comportamiento del hombre es manipulador y controlador y es inicialmente difícil ver cómo esto afecta a la mujer. Lo que se suele llamar «maltrato psicológico» puede significar que el hombre comenta constantemente y de diferentes formas por ejemplo el vestir de la mujer, la manera de cocinar, los amigos de la mujer, etcétera. Esto de forma paulatina y en su creer “poseer” a su pareja, “si yo te doy mi amor tengo derecho a exigirte”, significa que el hombre comienza a controlar a la mujer con sus comentarios, revisando las pertenencias personales de la mujer, esperándola a la salida de su trabajo y/o acusándola de infidelidad.

Los testimonios que entregan mujeres abusadas acerca de sus parejas, es que los individuos fluctúan entre la insensibilidad total y el amor trascendental. El hombre es increíblemente encantador hacia fuera y es percibido por tanto, como una persona sensible, divertida, cuidadosa e inteligente. La mujer a menudo duda de sus propios sentimientos y reacciones y justifica de forma racional lo que pasó -el maltrato- por estimar que son hipersensibles. El primer golpe es a menudo seguido por disculpas y promesas que no volverá a ocurrir y es así como muchas mujeres suelen hacer caso omiso de la primera situación como un evento de una sola vez y elige creer en excusas.

Es importante darse cuenta de que generalmente la mujer asocia el abuso con la vergüenza y a menudo se culpan a sí mismas. También es importante entender que la mujer objeto de violencia no es una mujer «débil» o que algo en su personalidad les hace sentirse atraídas por los hombres violentos. Este es un mito, ya que hay que destacar que cualquier persona puede ser víctima de un hombre violento.

En el tema del abuso hacia la mujer, hay una deuda desde el Estado; falta definir leyes y políticas públicas orientadas a entregar un apoyo incondicional a cada una de las mujeres victimas de violencia. Es imperante que las mujeres sepan y sientan que hay alguien a quien recurrir cuando necesiten hablar, construir una red social que sepa dar acceso y ayuda práctica, como vivienda temporal y ayuda económica. Destinar lugares de acogida, refugios, albergues secretos que cuenten con profesionales que den ayuda y contención cuando la mujer afectada por fin decida salir del espacio de abuso, puede ser un primer gran paso.

Es una decisión personal de la mujer el salir de la relación destructiva, pero cuando eso sucede, es cuando la sociedad tiene que tener la capacidad de ofrecer la ayuda necesaria.

“A lo largo de la historia, la pasividad de quienes podían haber actuado, la indiferencia de quienes deberían haber tenido más conciencia, el silencio de la voz de la justicia cuando más importancia tenía: eso es lo que ha hecho posible que el mal triunfara”. Haile Selassie.

40
5,192

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

40 Comentarios

Elisabeth

Me entere que mi esposo tiene una amante y desde hay he tenido maltrato sipcologico como ya no me silbes no me atiende ,pero luego me dice qie me pirnsa mucho en su trabajo que yo le pertenesco ¿que hago?

Rucamalen

Marcela en respuesta a lo tuyo no se trata de números se trata que una mujer cae con mucha más frecuencia en la violencia y muchas veces termina en femicidio y en cuanto a taza 8 de cada 10 mujeres se queda ahí hasta terminar en femicidio por los hijos porque cree que el va a cambiar porque esa persona es mucho más débil psicologícamente y disminuida cómo tal ….en el caso del mismo sexo es mucho más bajo y hay mucho menos escusas para salir de ahí ya que la fuerza mental es mucho mayor pues luchan con toda la sociedad para aceptar su orientación sexual en el caso de la mujer sometida es mucho menos pues le teme a la sociedad!!

Andrea Grilletti

Mi esposo a mi me maltrata y dice que como ya vengo de haber tenido ex parejas que lo hicieron…yo estoy acostumbrada a eso y no es asi.
Me trata de prostituta me basurea por mi cuerpo,mi ropa,mi forma de ser,me mal trata a nivel psiclogico diciendone q seguro me ácoste c mis ex jefes y odia mi pasado,que realmente fue hermoso,Fui modelo yconsidere ser muy linda mujer hasta que arruino mi vida 100% este tipo,no dejandone mostrarme al mundo como realmente soy y mis capacidades.
Como le llamamos a esa clase de hombre que viene del campo y tuvo infancia dura d salir a trabajar de temprana edad y yo todo lo contrario?porqie mis papas me criaron en una familia constitutda como dios manda:» hermosa,llena d felicidad y amor entre todos y mi papa nos brindo lo que todo niño merece?»
Noto que es osuo y celos hacia mi pasado y mas aun..nose porque.
Pero esta es la vida que la llevo,ARRUINADAAL LADO DE ALGUIEN q delante d sus compañeros es super amable,gracioso y simpatico y conmigo hasta en las fotos se muestra mal yenojado..No entiendo el porque

    Mara

    Empieza a tratarlo como el te trata a ti.

Maria L.

Muy interesante y así es, el agresor no reconoce ninguna culpa en él, a veces dice, «si vio como usted me hizo actuar, como me hizo enojar», no reconocen en ellos el poder de elección que tuvieron al golpear a una mujer, ante ellos mismos la mujer se pegó sola, ellos fueron solo una marioneta, ellos son inocentes de todo, la mujer es la única culpable, no creo que eso tenga cura, realmente lo veo muy difícil en una persona que no ve nada de malo, ni de raro pegarle a una mujer.

    Mara

    Ese tema..es complejo…en eso hombre influyen muchas cosas…lo importante sería que la mujer al primer intento de maltrato no lo permite….y las madres juegan un papel fundamental en enseñar a sus hijas a no permitir el maltrato..a prepararlas….y a los hijos varones a no enseñarles el machismo….es parte fundamental la crianza….

Monica vargas

Que le puedo decir o hacer a mi esposo para que entienda que me está ofendiendo humillando y mal tratando sicologicamente de una manera bastante fuerte. No soy un dechado de virtudes pero tampoco soy la peor basura de este mundo para que me trate como me trata gritos con palabras muy fuertes y desagradables empujones y jalones en público también.
Se que fue maltratado por su padre cuando Niño pero yo no tengo la culpa, ademas conmi cariño comprensión podríamos vivir felices en lugar de estar gritando muy frecuentemente casi todos los días y aveces tirando cosas y rompiéndolas incluyendo platos con comida. Y en mi criterio sin ninguna razón para que por algo insignificante como olvidar comprar algo, o tardar un par de segundos en sacar la llaves para abrir la puerta

Deyanira de leonme

Me gustaria seguir recibiendo informacion

francisca

Amiga los hombres siempre van a maltratarte de una u otra forma, son unos animales que lo único que les importa el sexo.
No sirven para nada¡¡¡

Lisdany conde

Hola necesito que alguna gente se comunique con migo para poder tener un tema de comversacion porque estoy pasando en estos momentos una etapa edificil de mi vida

Sofia

Creo que el artículo no contesta la importantisima pregunta que plantea su título y por el cual.decidi leerlo

MARCELA GAITAN

Hola mi Marcela, sufri maltrato fisico y psicologico con dos parejas, y todavia no puedo recuperame, siento que soy yo la genera eso en los hombres.