#Salud

¿Por qué eliges ser Eco?

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Muchos de nosotros hemos escuchado hablar de Narciso, este bello y atractivo hombre joven, que se enamora de sí mismo al descubrir su imagen en el reflejo de una fuente. Su deseo a sí mismo y su imagen, lo llevan a la contemplación absorta de su reflejo, por lo que finalmente termina ahogándose en las aguas, tras arrojarse a ellas, siendo incapaz de separarse de su imagen.


Una persona Ecoísta es lo opuesto al narcisismo y al egoísmo, tienen miedo de sobresalir y en su generalidad sienten que merecen menos, por tanto se sienten menos importantes para los demás

Pero atención, hoy nos vamos a enfocar en alguien más, existe aquí una segunda protagonista: Ninfa Eco, quien se enamora de Narciso sin ser nunca correspondida. Eco fue condenada por la esposa de Zeus, Hera, a repetir las últimas palabras de lo que otros dijeran; de ahí el significado de la palabra eco.

Narciso al conocer a Eco y rechazar cruelmente su amor, provocan una profunda desolación en ella, que la llevan a esconderse en las montañas hasta auto consumirse, quedando sólo su voz.

Por tanto, más allá de Narciso enamorado de sí mismo, existe una Eco, que representa a aquellas personas que se postergan a sí mismas y que llegan a negar sus propias necesidades y sentimientos.

El psicólogo Craig Mallon descubrió este peculiar comportamiento describiéndolo de la siguiente manera: “El mito contenía dos caras del narcisismo: los peligros de la adicción a sentirse especial, pero también la incapacidad de disfrutar ni la más mínima sensación de sentirse especial. Todos se olvidan de Eco”.

Una persona Ecoísta es lo opuesto al narcisismo y al egoísmo, tienen miedo de sobresalir y en su generalidad sienten que merecen menos, por tanto se sienten menos importantes para los demás. Son por lo general personas con baja autoestima, no reconocen sus logros, ni su voz, tampoco sus necesidades y sentimientos dentro de una relación, lo que hace que sientan que no merecen atención ni cariño.

El o la “Ecoísta” -ya que se da tanto en mujeres como en hombres por igual- se sienten más cómodos dando que recibiendo cariño.

Para que un Narciso pueda sobrevivir, necesita de su Eco.

Es muy común que una persona Ecoísta se vincule con un Narcisista, ya que siente una suerte de alivio que lo salva de sus miedos. El Narciso, por otra parte, puede de esta forma aprovecharse y caer fácilmente en conductas de abuso, tanto físicas como psicológicas.

Es común que los Ecoístas tengan dificultad para poner límites y continúen viviendo en relaciones marcadas por la manipulación.

Finalmente, dejando claro que el abuso siempre es responsabilidad del abusador, debes reconocer si te culpas a ti y asumes de forma errónea que el maltrato que recibes es lo que mereces. Es muy necesario entonces, que de forma consciente busques ayuda y salgas de esa relación dependiente, que solo será nefasta para tu vida.

TAGS: Maltrato Psicológico Psicología

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

Es bueno tener presente que el anunciado sometimiento a proceso o formalización del expresidente por el fiscal de distrito de Manhattan, debe verse sólo como un primer acto en esta ruta procesal penal de ...
+VER MÁS
#Política

Trump Indictment

Mientras la farándula del Joker nos mantiene intrigados frente a las pantallas, autoridades del Estado como el gobierno, el congreso, la fiscalía y los tribunales de justicia, continúan pisoteándose los ...
+VER MÁS
#Política

La farándula del Joker

Al Estado social democrático de derecho le asiste la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de toda la población y fomentar un ambiente propicio para el desarrollo humano y social así ...
+VER MÁS
#Política

Estado Social Democrático de Derecho según el diputado Diego Schalper

La importancia del proceso de liberación de Haití en la historia de América reside en su gestación popular, en términos de pueblo esclavista afrodescendiente que materializa una revolución antisistém ...
+VER MÁS
#Cultura

La independencia de Haití proceso clave para la reflexión anticolonial

Popular

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?