#Salud

¿Por qué el amor es tan importante?

Compartir

Es indudable que más de alguna vez nos hemos detenido a pensar en el amor y su importancia, pero ¿Qué es el amor, por qué en general le atribuimos un estatus de supremacía máxima en la vida?

Amor y cariño.

El amor es el afecto que sentimos por una persona, animal, cosa o idea, es una emoción que une todos los sentimientos que tenemos diariamente: miedo, enojo, alegría, etc. Sentimos enojo si la persona que se ama elige a otra persona, frustración de que la persona amada no nos entienda, alegría porque se ha establecido una relación satisfactoria, amor profundo por el cuidado de un hijo, pareja, mascota, etc. El amor lo incluye todo, es un sentimiento enorme que nos permite ir apreciando las emociones como si en nuestras vidas estuviéramos montados encima de un carrusel colmado de emociones y dentro de él distinguimos dos tipos:

El amor apasionado – obsesivo o enamoramiento- y el amor compañero – cariño o amor conyugal. El primero, se relaciona a una emoción intensa de anhelo por la unión con el otro; mientras que el segundo, es una emoción menos intensa, que combina sentimientos de profundo cariño, compromiso e intimidad y la ternura que sentimos por aquellos con quienes vivimos y compartimos ideas, sueños y anhelos. Una relación de amor, puede implicar ambos tipos de reacción amorosa, el amor apasionado y el de compañero.

Podemos definir las etapas del amor en tres pasos, la primera el la cual se percibe como pasión teñida por la lujuria y donde el deseo sexual esta latente y en aumento, lo cual conlleva a un mejor estado de ánimo. El segundo paso es cuando la atracción comienza a ser más elaborada, ese aprendizaje del deseo del otro en un inicio, se va transformando en un sentimiento más profundo. El tercer paso es el del vínculo y apego, los lazos efectivos, como por ejemplo lo que se libera en las parejas o la madre al dar a luz, el amamantamiento y orgasmos, es ahí donde se han sentado las bases que dará una relación estable y duradera. Pero atención, esto no es magia aquí juegan múltiples químicos del organismo que hacen que cada paso sea como es, por ejemplo la testosterona que aumenta el deseo sexual, la noradrenalina, que contribuye a la excitación erótica, la dopamina que afecta a la respuesta emocional, la oxitocina que es la “hormona del amor” y que toma las riendas del vínculo y el apego, luego está la vasopresina otra hormona relacionada con el apego y la serotonina un neurotransmisor ligado a estados emocionales. Este es el cóctel de químicos que nuestro cuerpo nos ofrece en las diferentes etapas desde la pasión hasta el amor de compañero que nos puede acompañar ya sea por el resto de la vida o solo lo que tiene que durar.

Las personas con una autoimagen positiva y una imagen positiva de los otros serán capaces de sentir cariño o amor compañero a otros. En cambio, las personas dependientes e inseguras son más vulnerables al amor apasionado; los individuos ansiosos, por ejemplo, son especialmente propensos a buscar relaciones de amor apasionado. Lo que si es quizas relevante a considerar es que las pasiones no son iguales a las emociones, las pasiones son estados complejos dinámicos y que van evolucionando a medida que transcurren los días y el tiempo y pueden funcionar a largo plazo, pero las emociones responden dentro del corto plazo.

En el amor, sobretodo en el apasionado, los sentimientos están mezclados con otras experiencias emocionales intensas como la alegría, celos, soledad, tristeza, miedo e ira. La mezcla emocional resultante puede producir experiencias o reacciones muy fuertes. Quizás recuerdas cuando tu conociste a quien significó en un momento de tu vida cada pensamiento, respiración y anhelo de estar juntos, ese amor apasionado que te hacia sentir que el día no tendría final si no lograbas estar con esa persona que ocupaba toda tu atención. Al pasar el tiempo ese amor incontrolable comienza a mutar a un amor de satisfacción al compartir la realidad del vivir cotidiano, lealtad ante diferentes sucesos, compartir el fruto de esas noches de pasión que se convierten en noches de atención y cuidado. Así se pueden desarrollar los amores, algunos perduran otros van de descubrimiento en descubrimiento sin llegar al puerto anhelado.

El amor da sentido a nuestras vidas

Las personas con una autoimagen positiva y una imagen positiva de los otros serán capaces de sentir cariño o amor compañero a otros.

Desde el minuto que llegamos al mundo y damos nuestro primer respiro, el amor da sentido a nuestras vidas, es así como se va desarrollando lento pero seguro, desde ese niño que comienza a descubrir más del amor, estableciendo relaciones personales que le van dando significado y sentido a su vida y que se convertirán en una base para el futuro. De ahí llega la experiencia del gran amor de la juventud, ese primer y gran amor, un sentimiento fuerte donde se siente que la vida se acaba si no puedes estar con la persona que amas. Con el tiempo y los años el amor se vuelve cada vez más estable, supuestamente. Las relaciones con amigos, familiares y pareja se conviertes en un mundo completamente nuevo, la felicidad que esto trae consigo nos llena y nos hace sentir que todo valió la pena. Luego a mayor edad llega el amor “maduro”, donde todo es más tranquilo, más calmado y quizás la intensidad sigue siendo la misma.

Como puedes ver , el amor incluye muchas diferentes emociones, tanto positivas como negativas. Pero por cada emoción que experimentas y donde puedas sentirte herido existe siempre la emoción contraria que te hace y permite disfrutar del amor, del enojo al perdón, del temor a la seguridad.

Y como dijo un trabajador de la música chilena en una entrevista:

«Nosotros somos quienes somos porque existe el amor, queremos ser mejores porque existe el amor.

El mundo gira, crea y se multiplica porque existe el amor.»

Víctor Jara.

6
14,076

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

6 Comentarios

Veronica

Comparto la idea de que hay diferentes tipos de amor :el apasionado ,el de pareja,de madre a hijo,hijos a padres ,amor por la vida y sobre todo por uno mismo.El amor es el motor de nuestras vidas.
Como dice From amar es un arte.

Veronica Hurtado

Comparto la idea de que hay diferentes tipos de amor :el apasionado ,el de pareja,de madre a hijo,hijos a padres ,amor por la vida y sobre todo por uno mismo.El amor es el motor de nuestras vidas.
Como dice From amar es un arte.

Ana Carolina Concha

El Amor….. una vez un Cura me dijo: cuandonsufria por amor… . El Amor es sufrido! Uno sufre por amor sino no tiene sentido, sufres por una pareja, por un hijo, por tus padre, por amigos y todo va relacionado ya que la vida misma no es facil. Si fuera todo facil no tendria sentido. El amor es la base de todo , hay actos de Amor, en muchos sentidos, por la gente necesitada que sufre de hambre, de enfermedad… el Amor nos da la fuerza para encontrar sentido a nuestras vidas. Ahora el amor debe ser sano y transmitir paz y estabilidad, debe fluir como un rio, aunque hayan obstaculos como las piedras en un rio el agua corre. El amor debe sacar lo mejor de ti ya que si saca lo malo de ti se transforma en una pesadilla.
Lo otro importante y que considero es que el amor hay que cultivarlo y regarlo dua a dia, con pequeñas cosas y detalles.
Tambien pienso que hay diderentes lenguajes del amor…. esta el que te hace regalos demuestra su amor asi, el que te abraza y necesita el contacto, el que te cocina y hace puras cosas ricas, el que por acciones te hace saber que te quiere. Si lo comparamos con los idiomas, muchos no entienden a un Frances, o Aleman y te desesperas por no entender el idioma , bueno esto es lo mismo a veces no te das cuenta que te Aman con simpkes gestos o acciones.
Hay que vivir cada etapa y aprender a no hacer daño, no ser egoistas, no absorver y dejar Ser!

fundacion Dasbien

PRIMERO, agradecer compartir este importante artículo; es un conocimiento pertinente, útil, y actual.

SEGUNDO, es conveniente saber que según la teoría DASBIEN el «amar es dar algo bueno» (y bueno no según la persona que realiza la acción de amor, sino según la persona que recibe la acción de amor).

Jacqueline

Cuando amas sale lo mejor de ti, ríes, eres generoso, buscas hacer el bien sin mirar a quien, dejas a un lado las malas experiencias y eres optimista, toleras, aceptas y construyes! Es el mejor sentimiento que te ayuda a brillar!

CarlosAraneda

CarlosAraneda

«El amor es el afecto que sentimos por una persona, animal, cosa o idea»……..el amor es solo entre humanos, es propio de nuestra especie …..ojo