#Salud

La Refundación de la Sociedad Chilena de Salud Pública

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

El desmembramiento así de las cunas teoréticas y políticas de la Salud Pública en conjunto con el brazo más sensible en la ejecución de la dichas acciones, como lo son los consultorios, no fue completa. Al poco andar de la vuelta a la democracia, dichas instituciones empezaron nuevamente a florecer, así como los intentos por revivir la Salud Publica.

La Salud en nuestro país ha sufrido diversas aristas y cambios a lo largo del tiempo. Una de las acciones más graves fue la casi destrucción de nuestra Salud Páblica por parte del Gobierno Militar. Hoy día quienes formaron parte de ese ciclo político y que forman parte del actual gobierno deberían hacerse cargo de esas acciones que llevaron al aplastamiento y estrangulamiento de instituciones académicas y públicas vitales en la generación de soluciones y políticas publicas en Salud. Una de las víctimas fueron los consultorios, que bajo el amparo de un modelo descentralizador, quedaron bajo la tutela de 345 alcaldes, con 345 formas distintas de ver la salud pública, o sin verla.

Las Universidades Públicas, y las escuelas de Salud Públicas vivieron la desgracia de los despidos y la persecución política de connotados académicos, algunos de ellos maestros de los actuales maestros. Muchos de ellos fueron expulsados de nuestro país, y como tantas personas, víctimas del peor menosprecio que puede sufrir un ciudadano de parte del Estado.

Otra institución desarticulada fue la Sociedad Chilena de Salubridad, un referente en temas de Salud Publica, cuyos orígenes datan de 1957, y en cuya fundación formaron parte personajes de la Salud Pública, como el Dr. Salvador Allende, y el Dr. Cruz-Coke, por nombrar algunos.

El desmembramiento así de las cunas teoréticas y políticas de la Salud Pública en conjunto con el brazo más sensible en la ejecución de la dichas acciones, como lo son los consultorios, no fue completa. Al poco andar de la vuelta a la democracia, dichas instituciones empezaron nuevamente a florecer, así como los intentos por revivir la Salud Pública.

La reforma de Salud del presidente Lagos fue un hito, que ha dejado en un segundo plano la importancia de la subdivisión del Ministerio de Salud en dos subsecretarias distintas. Dicho acto puede ser leído como una oportunidad, que entrega a la Subsecretaria de Salud Pública un rol central en el Ministerio de Salud, rol que aun no ha sido reconocido por los actores en Salud, y que no se ha operacionalizado como debiera, lo cual brinda una oportunidad de crecimiento para los Salubristas.

La Sociedad Chilena de Salubridad esta semana celebró una asamblea refundacional, en donde las nuevas generaciones estamos invitados a participar junto a los sobrevivientes-maestros, y a confluir en una sola voz que recoja las múltiples variabilidades, y que asuma un rol protagónico en el modelo de la nueva Salud Publica.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
CristianMTNGR

09 de abril

Hola Ramón. ¿Tienes algún link para conocer un poco más este proceso refundacional?. Saludos.

09 de abril

Estimado Cristian:
Aun no se reactiva la pagina ya que es un poco antigua. Es una de las tareas mas importantes a realizar para la difusión, apenas tenga la info la publico,
saludos,
Ramon

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

Es bueno tener presente que el anunciado sometimiento a proceso o formalización del expresidente por el fiscal de distrito de Manhattan, debe verse sólo como un primer acto en esta ruta procesal penal de ...
+VER MÁS
#Política

Trump Indictment

Mientras la farándula del Joker nos mantiene intrigados frente a las pantallas, autoridades del Estado como el gobierno, el congreso, la fiscalía y los tribunales de justicia, continúan pisoteándose los ...
+VER MÁS
#Política

La farándula del Joker

Al Estado social democrático de derecho le asiste la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de toda la población y fomentar un ambiente propicio para el desarrollo humano y social así ...
+VER MÁS
#Política

Estado Social Democrático de Derecho según el diputado Diego Schalper

La importancia del proceso de liberación de Haití en la historia de América reside en su gestación popular, en términos de pueblo esclavista afrodescendiente que materializa una revolución antisistém ...
+VER MÁS
#Cultura

La independencia de Haití proceso clave para la reflexión anticolonial

Popular

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?