#Salud

La realidad de un Chile sin aborto terapéutico

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Hace un tiempo conocí un nuevo caso de los tantos que llegan cada día a mi correo. Tenia un embarazo inviable con holoprosencefalia; la misma enfermedad de mi hijo. Me pidió ayuda, pues ella no quería seguir adelante con este embarazo, pero, como sabemos, en Chile está prohibida la interrupción del embarazo y el pasado 4 de abril en el Senado se cerró el tema, sin realmente ver la realidad.

Estos casos y la hipocresía de mi país siguen movilizándome frente al aborto terapéutico. No se trata de ser abortista, como muchos me acusan en las redes sociales. Se trata de humanidad: ¿como no pueden entender el dolor de una mujer que está feliz con su embarazo, cuando le dicen que su bebé viene con una malformación severa incompatible con la vida?

Quiero copiar acá unas frases de esta madre:

«Estamos viviendo duros momentos. Le tenemos ropita y hasta aros; pienso que quizás no los podrá usar jamás. Quisiera que no fuera así, que viviera junto a nosotros, pero también estoy intentando asumir que debe pasar lo que sea mejor para ella y no para nosotros.»

«No puedo negarte que tengo miedo, rabia y mucha pena, más de la que el alma puede soportar. Me diagnosticaron depresión y estaba en tratamiento con un psiquiatra que honestamente creo que no entendía mi problema. Ahora me inscribí por el consultorio en un sicólogo, ya que se que necesitaré muchas terapias de apoyo.»

Le hemos ofrecido ayuda, pero ella nos ha señalado que prefiere esperar el momento del parto (no sabe si su hija va a sobrevivir) y después pedir ayuda. Nosotros respetamos su decisión.

Otra cosa son los argumentos que escuché de los Senadores, con los cuales quedé muy decepcionada. Principalmente porque sólo se abordó el tema en general y no se hizo cargo concretamente de las acotadas circunstancias que plantean los proyectos de ley y de los dilemas éticos que éstos nos generan.

Me parece que de estas líneas se desprende claramente la gravedad del estado de salud mental de la mujer (está viviendo una tortura, con todas sus letras) y, también, que -quizás- la única forma de buscar consuelo ante esta trágica circunstancia es acudir a Dios, algo al que nadie puede ser obligado. ¿Para qué? ¿quién gana con todo esto? En suma, someter a las mujeres a estas circunstancias en contra de su voluntad resulta totalmente desproporcionado.

Les estaría muy agradecida si me respondieran expresamente a mí y a todo un país estas preguntas: ¿Por qué no evitar tanto dolor humano que, además, resulta pueril para quien se dice defender? ¿Cómo es posible decir que se está defendiendo al nonato, si éste, muy a nuestro pesar (sobre todo de la propia mujer y futura madre), no tiene ni tendrá las capacidades para formar intereses propios?

Nosotros todavía lloramos la pérdida de mi hijo hermoso, aun cuando estamos concientes que quizás lo mejor era que descansara después de tanto sufrimiento en vano. También conocieron mi caso. Saben, por tanto, que cuando hablo de tortura, no estoy exagerando.

Comprendo y respeto a quienes creen que abortar no es el camino, pero esa es una valoración muy personal, pero el Estado no puede imponer y menos auspiciar algo tan inmensamente doloroso.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Aray

08 de junio

Juliana, a queste3o; Por que o Facebook? Por que o Orkut .c9 complexa, mas aerdcito que e9 algo como Timing e Position estar na hora certa, com a oferta certa para todos que querem algo que nem sabem direito o que e9.Depois que agrada aos primeiros entusiastas (os formadores) o resto vem na aba.Vide Ipad!Concordas?Grato pela visita e comente1rio,Nepf4.

09 de noviembre

Invito a leer este artículo que indica cómo se sería posible establecer el aborto en Chile desde una perspectiva de derecho constitucional, atendido criterios de moralidad, y atendido a cómo se trata a nivel doctrinario en el extranjero.

http://entropialimite.blogspot.com/2011/06/caso-hipotetico-legalizacion.html

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel