#Salud

La precaria gestión en salud mental en Chile

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

El gasto destinado a salud mental en Chile es menor al 3% del presupuesto de salud y se encuentra muy por debajo de lo que destinan países desarrollados, que es aproximadamente 10%. Se constata, además, que el presupuesto destinado a salud mental en Chile es insuficiente para cubrir las demandas de la población. El Estado chileno incumple la meta del 5% que él mismo se propuso para el año 2010.

Chile está al debe en materias de salud mental y es algo que ha sido ignorado durante años, un debate que ha querido instalarse, pero que no ha dado frutos.

La necesidad de una Ley de salud mental es inminente, porque los recursos asignados ya no dan abasto y la estrategia nacional de salud, no es una estrategia.

Según el Informe Anual de la Universidad Diego Portales, la Estrategia Nacional de Salud (2011-2020) establece metas claras a alcanzar en salud mental, pero no define los métodos o mecanismos mediante los cuales se cumplirán los objetivos propuestos.

El gasto destinado a salud mental en Chile es menor al 3% del presupuesto de salud y se encuentra muy por debajo de lo que destinan países desarrollados, que es aproximadamente 10%. Se constata, además, que el presupuesto destinado a salud mental en Chile es insuficiente para cubrir las demandas de la población. El Estado chileno incumple la meta del 5% que él mismo se propuso para el año 2010.

Sin recursos, la calidad constituye una promesa insostenible: si bien la Estrategia Nacional de Salud propone avanzar en materia de calidad en Salud Mental, el instrumento señalado no presenta los mecanismos  por los cuales se proporcionan los recursos para alcanzar dicho objetivo.

Otro de los aspectos señalados, es la discriminación territorial en la atención en salud mental.

Las importantes brechas en número de profesionales y en horas de atención disponibles, así como en la distribución de estas brechas territoriales, muestran un problema de discriminación de acceso a la Salud Mental que coincide con la disponibilidad de recursos y la capacidad de respuesta de los municipios de nuestro país.

La salud mental en la infancia sigue siendo un tema pendiente.

La actual Estrategia Nacional de Salud no menciona entre sus metas o estrategias la atención especial que requieren en Salud Mental los grupos vulnerables y, en particular, los niños y niñas. Éste déficit había sido detectado ya en 2007 por la evaluación realizada por la OMS.

La salud de los niños depende, fundamentalmente, de las condiciones socio-económicas en las cuales nacen, crecen y viven; a su vez, estas condiciones dependen de las distribuciones de poder y recursos, siendo evidentes las brechas existentes en los municipios más pobres del país. El Estado chileno no ha cumplido lo prometido en la Convención Internacional de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente en temas de salud y, concretamente de salud mental: en la actualidad, ninguna de las acciones previstas en Salud Mental contempla a los niños menores de 10 años, con la excepción de la propuesta de intervenciones comunitarias en establecimientos educacionales.

Por consiguiente, en este punto la deuda es tan decisiva que, más que la calidad, está en duda la existencia de la prestación del grupo etario en materia de Salud Mental.

Podemos concluir que se necesita a todas luces una Ley de Salud Mental, porque este tema ha estado olvidado demasiado tiempo generando una verdadera crisis en la materia.

 

TAGS: Salud Mental

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
lorena

13 de agosto

Me parece inadmisible la precaria proteccio financiera e intervención sanitaria que existe para la Salud en general asi como para la SALUD MENTAL, aún cuando algunas se encuentren acogidas al GES, donde la calidad no se asegura, los decretos y normas se cruzan, existen vacios. Finalmente un % paupérrimo para patoligías crónicas.

Cuándo mejora, cuando dejarán endozar responsabilidades entre las distintas entidades.

quierosalud

15 de agosto

Muchas gracias por tu opinión. Estamos totalmente de acuerdo con lo que dices. Ésta columna es sólo la punta del iceberg de una realidad que ha sido ignorada durante muchos años. Seguiremos investigando el tema y publicaremos más columnas. ¡Un abrazo!

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel