#Salud

La despenalización de la marihuana: la experiencia holandesa

Compartir

Hace cuatro años, probé en dos ocasiones marihuana. ¿Cuál fue el efecto? Que me dio sueño. ¿Volvería a consumir? No. ¿Esto me hace una consumidora responsable? No, me convirtió en una estúpida. ¿Porqué? Porque en ningún momento se me ocurrió preguntarme: ¿qué sé de la marihuana?, ¿qué sé de mi cuerpo?, ¿qué sé de los efectos de la marihuana en mi cuerpo? Esas mismas preguntas son las que ahora se hacen los holandeses, y son las que están obligando a reconsiderar su normativa.

Se habla en Chile de la libertad individual y del control del narcotráfico como efectos positivos de la despenalización, y se cita a Holanda en los debates. En 1976, cuando Holanda aprobó la “Ley del opio” o política Gedogen, se habló de la despenalización con los mismos argumentos,señalándose que sin aumentar el consumo, la venta tolerada de marihuana evitaba que el comprador acabara en el mercado negro. Más de 30 años después, los informes de los últimos años y que han sido la base para el cambio de legislación en ese país, demuestran que esos dos argumentos son errados.

En primera, los holandeses no se hicieron una pregunta, que ahora tampoco se hace en Chile: ¿sabemos cuántos tipos de marihuana hay? En Holanda cada «coffee shop» crea su propia especie,mezclando y creando hibridos (Arjan’s Haze 1; Arjan’s Haze 2; Super SilverHaze; Great white shark, neville’s haze, himalaya gold, White Rhino, arjan’shaze 3, Arjan’s ultra haze 2…). En 1976 se planteó que la despenalización controlaría el narcotráfico. Pero lo que se ha probado es que los coffee shop se descontrolaron, y que para crear estas variedades han recurrido a las mafias. Porque lo que se despenalizó fue la venta y consumo, no su producción, por lo que el circuito de la mafia sólo cambio de la venta directa al consumidor a la venta a los coffee shops. O sea, no se redujo el narcotráfico. 

¿Por qué en Holanda se consume menos droga que en otros países? Porque no existe el consumo “libre”. Sólo se permite su venta en pequeñas cantidades en los coffee shops. Para cultivar se necesita un permiso oficial, los coffee shops sólo pueden tener en existencia menos de 500 gramos,y el consumo en calles y otros lugares que no sean los coffee shop está fuertemente penado. Las penas impuestas para el tráfico, cultivo, fabricación,transporte y venta de drogas blandas (y duras) son de hasta 4 años de cárcel (12 con las duras) o 74.000 euros de multa. La posesión de más de 30 gramos de marihuana puede acarrear dos años de prisión, o 18.500 euros de sanción. Hasta 30 gramos,un mes de reclusión o 13.700 euros. O sea, un marihuanero no puede cultivar su propia marihuana (no que no lo haga, sino que no puede hacerlo), y (desde el 1 de mayo del 2012) tiene que ser socio de uno de estos coffee shop, hasta máximo de dos mil socios, quienes deberán probar que residen de manera permanente en Holanda. Lo que no se penaliza es portar un máximo de cinco gramos, pero lo demás sigue siendo ilegal. ¿Qué esto es violación de los derechos humanos y atenta contra la libertad individual? No. La Corte Europea de Derechos Humanos,y la Corte Europea de Justicia, adonde han recurrido los dueños de coffee shop para impedir el cambio de legislación, han determinado que no hay violación de ningún derecho humano. No se impide a quien quiera consumir marihuana que lo haga… pero lo tiene que hacer cómo determine el Estado holandés. 

Pero si la marihuana es una droga blanda, ¿porqué Holanda está cambiando de actitud? Porque la experiencia holandesa es lapidaria: la marihuana es una droga. Punto. No es una droga “blanda”, es simplemente una droga, y como tal tiene efectos en el cuerpo. ¿Qué efectos? Esquizofrenia. Los estudios del Trimbos Instituut, el instituto holandés de salud mental y de toxicomanía han mostrado un incremento de esquizofrénicos holandeses gracias a la marihuana. La Universidad de Cardiff demostró que los fumadores habituales tienen un 30% más de posibilidades de desarrollar la enfermedad, independientemente del uso de otras drogas psicoactivas y sin que medie ningún rasgo de la personalidad que pudiese predisponer al sujeto hacia la esquizofrenia. El riesgo de padecer esquizofrenia fue mayor entre quienes admitieron haber probado la droga en más de 50 ocasiones a lo largo de su vida. Y eso cuando la concentración de tetrahidrocannabinol (THC) es de menos del 15%. La nederwiet (la variedad holandesa) supera el 15%. Y hay muchos otros informes que ratifican esta triste consecuencia.

¿Queremos hablar de despenalización? No lo hagamos como hasta ahora, porque la experiencia holandesa nos rebate los argumentos. Hablemos de regular, pero si lo hacemos planteemos claramente las cosas.

 

 

Foto: Tolerancia Real 

Tags

65
148

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

65 Comentarios

Jared Saucedo

En serio es Doctora? Le faltaron muchos acentos.

Bruno Topp

What i don’t realize is in fact how you are not really a lot more neatly-appreciated than you might be right now.
You are very intelligent. You realize thus considerably in terms of this matter,
produced me personally consider it from numerous numerous angles.
Its like men and women don’t seem to be involved unless
it’s one thing to accomplish with Woman gaga! Your personal
stuffs excellent. At all times maintain it up!

Ann Ostrander

If you want to grow your know-how only keep visiting this web site and be updated with
the most up-to-date gossip posted here.

Rodrigo Eskridge

After checking out a few of the articles on your website, I truly like
your way of blogging. I saved as a favorite it to my bookmark webpage list and will be checking
back in the near future. Take a look at my website too and let me know your opinion.

Hugo Jara

1.Completamente de acuerdo en que hay que estudiar y debatir la legalización.
2. Los comentaristas por muy abogados que sean, deben mejorar su comprensión de lectura
3. Hay estudios a Favor y en contra, con argumento científico
4. Marcela se encuentra estúpida no por fumar, si no por no saber lo que hacia.
5. La realidad de un consumidor con estudios y otra sin una buena educación y formación es diferente.
6. La realidad Chilena Varia mucho de sur a norte y entre comunas, se debe buscar el bien común y no el personal.
7. Nunca he escuchado un argumento de regulación y control de una persona que este a favor del consumo y auto-cultivo.
8. Lean sus propios comentarios y verán que 2 o 3 son aportes, los demás son ataques .

Gisy M

Excelente artículo Marcela. Absolutamente de acuerdo en todo contigo !!!. Lo malo es que la mayoría de las personas velan por sus intereses particulares sin siquiera detenerse a pensar en el resto de la sociedad, especialmente en los niños o en los nefastos efectos en las embarazadas. Por otro lado ni hablar de los legisladores, quienes por sus intereses populistas, son capaces de aprobar cualquier cosa…total, como se hace todo en Chile, en el camino vamos viendo si se pueden arreglar las consecuencias, si no, no importa, que cada quien se las arregle como pueda.

Aliochak

Marcela, Al igual que muchos de los que hicieron comentarios, creo que no estas bien informada y te guías por lo que alguien te contó. Hay muchos estudios serios respecto de los muchos beneficios de la cannabis medicinal. De hecho supongo que sabes que se llama cannabis, porque en tu verborrea no te refieres a su nombre

Aliochak

…y sigue…
Dudo mucho que hayas leído otros estudios del efecto medicinal que produce a personas que sufren ciertas patologías tan graves como el cáncer, fibromialgia, epilepsia refractaria entre otras.
Lo que no dudo es que estés en contra del aborto, la eutanasia, matrimonio igualitario y todos los temas valorados. Es más, estoy seguro que vas los domingos a misa a golpearte el pecho por los pecados del mundo….
La libertad de escoger y de vivir cómo las personas desean es un valor que al parecer tu no prácticas.

Daniel

Que te haya sentado mal la yerba no implica que a los demás también.
Tú afirmas acerca de la esquizofrenia pero por lo que he leído ( informes científicos ) esta «droga» aporta más beneficios que perjuicios.

Lea un poco sobre tu tan odiada yerba, es mi consejo, de lo contrario nunca hubiera tenido uso medicinal.

victor portugal

que mierda hablas la marihuana es la revolución de un mundo sumido en el sistema, la marihuana tiene efectos que van mas profundo que lo físico, es algo espiritual, la «weed» es una señal del cambio de mentalidad de una comunidad que esta con los ojos cerrados, pisoteados por el sistema, gobierno, llámalo como quieras,pero la realidad es que estamos controlados y la maria nos ayuda a ver eso y tratar de cambiar o hacer algo al respector. se respeta tus estudios y tus fundamentos. 🙂

Celia

Hola, buscaba una respuesta con respecto al hecho que Holanda despenalizo la marihuana, al leer tu publicación me di cuenta que no ha sido muy buena, también mire un video con respecto a este tema, llegue hasta aqui por que en Facebook hacen publicaciones de lo BIEN QUE VIVEN CIERTAS PERSONAS EN EUROPA…EN ISLANDIA, EN HOLANDA, etc..pintan cuadros de felicidad al 100%, claro en Latinoamerica, no estamos viviendo de esa manera, pero esos videos hacen ver que esos países son un paraiso, cosa que NO ES CIERTA, ellos también tienen sus propios demonios…