#Salud

Hospital San Juan De Dios: vocación de servicio público

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

El 11 de agosto tuve dos minutos cruciales en los que dos pares de coincidencias y hechos fortuitos escribieron este relato. De esta historia agradezco infinitamente a las personas que nos enderezaron, a quienes tuvieron la buena voluntad de atendernos en todo momento, pero por sobre todo al Hospital San Juan De Dios.

El 11 de agosto me dirigía a Santiago Centro, en mi auto, como muchas mañanas del año. Al doblar por calle Chacabuco hacia el norte, un furgón no respetó el «ceda el paso» e impactó la parte trasera de mi jeep. Eso provocó que me desplazara como un trompo y terminara volcándome. Desde que mi día iba perfecto, hasta que tenía mi cabeza mirando al pavimento, pasaron dos minutos. Fueron los peores dos minutos de mi vida, los más eternos, los más violentos. Después de esos dos minutos, muchas buenas personas enderezaron el auto conmigo y mi acompañante dentro. Luego, otro grupo de buenas personas clamaban por ayuda: se trataba de los funcionarios del Hospital San Juan De Dios. Bajaron los asientos traseros, y me sacaron por la maleta, inmobilizado, y sin poder tener mucha visual panorámica de las salas a las que entraba y de la gente que me ayudaba. De ahí en adelante, mi vida se ha vuelto trámites, exámenes y recuperación. Nada comparado a poder haber perdido la vida o haber quedado con secuelas graves.

La rápida y siempre amable atención de auxiliares, enfermeros y enfermeras, médicos y carabineros, es el gesto que agradezco. La vocación de servicio público, donde el carabinero ayuda a trasladar las camillas, los auxiliares conversan con la familia para avisar que todo está bien, el médico observa a pacientes y rellena papeles, está muy presente en esta institución pública.

El 11 de agosto tuve dos minutos cruciales en los que dos pares de coincidencias y hechos fortuitos escribieron este relato. De esta historia agradezco infinitamente a las personas que nos enderezaron, a quienes tuvieron la buena voluntad de atendernos en todo momento, pero por sobre todo al Hospital San Juan De Dios.

—–

Foto: www.hsjd.cl

 

TAGS: Funcionarios Públicos Hospitales Servicio Público

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

27 de agosto

Agradezco y hago propio pues trabajo en el sistema publico de salud, que es muy vilipendiado todos los días y ademas de sus funcionarios todos los días hace un aguante por levantar la salud publica en este país.

30 de agosto

A esto me refiero cuando defiendo la salud pública de tanta descalificación gratuita. Que viva la salud pública chilena.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente
+VER MÁS
#Política

El show de Rodolfo Carter

La construcción de una mayoría social y política, que permita a Chile avanzar hacia otro estadio de su desarrollo, requiere la concurrencia de todos
+VER MÁS
#Política

Los cambios los hacen las mayorias

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Popular

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?