#Salud

¿Hipnosis para superar problemas de alimentación y peso?

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Ya estamos en verano y las personas quieren cuidar su físico y verse bien para salir de vacaciones. La gran mayoría de ellas buscan soluciones exprés y mágicas para bajar de peso rápidamente, con dietas milagrosas, pastillas médicas, naturales o de algún lugar exótico que nos ofrece estos milagros.


La apuesta está en lograr una conducta alimentaria saludable y una relación con la comida diferente, por lo que debemos cambiar la mente para luego cambiar el cuerpo.

Lo cierto es que, desde nuestra experiencia, lo que hemos visto es que la gente siempre utiliza estas alternativas «milagrosas» y no logra lo esperado. El ser humano por lo general, y en este siglo de lo inmediato y de la comida rápida, desea obtener satisfacción sin engordar. Quiere algo que no le cueste esfuerzo y obtener el resultado esperado, situación que vemos a diario en el Centro de Hipnosis Clínica en todos los ámbitos. Las personas esperan resultados mágicos y en corto tiempo.

En este sentido, la hipnosis clínica es claramente la herramienta más potente y que supera con creces los tiempos de respuesta de otras terapias psicológicas, por lo que hemos desarrollado un plan no mágico para lograr que las personas logren un peso saludable y que perdure en el tiempo. La apuesta está en lograr una conducta alimentaria saludable y una relación con la comida diferente, por lo que debemos cambiar la mente para luego cambiar el cuerpo.

Por lo general, muchas personas acuden a distintos métodos o profesionales que orientan dietas y alimentos a consumir. El problema está en que algunos de ellos tienen patrones mentales asociados a la comida. Por ejemplo, en una regresión hipnótica, una paciente se observa de pequeña siendo alimentada por su madre y ella le dice «no te voy a querer si no te comes toda la comida» o «la mamá se pone muy triste si dejas comida en el plato». Estos aspectos generan en el sujeto ansiedad que no comprende de modo consciente, lo que hace que actúe de forma automática frente al estímulo de la comida.

«Te felicito por tu buena nota, te ganaste un helado», recuerda otra paciente, en donde lo dulce es un premio al esfuerzo.

Lo que debemos enfocar es cómo la comida se relaciona con nuestras emociones y cómo podemos a través de uso de la hipnosis desarrollada por psicólogos clínicos generar nuevos lazos más sanos y conscientes.

Del mismo modo, el uso de la hipnosis clínica también permite aceptar más fácilmente ciertas dietas, las que sin esta herramienta le sería de mayor dificultad. Esto es similar al que desarrollamos con adictos, donde en ocasiones nos encontramos con verdaderos drogadictos de calorías, de grasas o dulces.

No solo para este tipo de terapia la regresión hipnótica es la única herramienta. Es también posible que el sujeto pueda en estados hipnóticos visualizarse en futuros momentos de alimentación. Esto genera un modelamiento tanto consciente como inconsciente que complementa la intervención realizada por un nutricionista u otro especialista en el área.

La apuesta de cada persona para lograr sus objetivos será entonces tener una mirada realista de su condición física, mental y proponerse un cambio paulatino, real y duradero.

TAGS: #HiponisisClínica

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

¿Los delincuentes que hacen encerronas y portonazos, constatarán antes de cometer su fechoría si el auto de la presunta víctima tiene o no  grabados los vidrios y desistir de su fechoría si los tiene? ...
+VER MÁS
#Política

1,2,3 grabando

Popular

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies