#Salud

Estrés e infertilidad

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

El estrés es un factor importante que afecta el estado físico y mental de una persona y altera la homeostasis del cuerpo. Si bien existen diferencias de género en la capacidad de respuesta al estrés, las mujeres serían más vulnerables producto de las variaciones en sus hormonas reproductivas, aunque a través de la historia, ellas han concebido en las condiciones más duras de la guerra, la pobreza o el hambre.
El aumento del nivel de hormona del estrés, como el cortisol, reduce la producción de estradiol en la mujer, lo que da lugar al deterioro de la calidad de los ovocitos. Así, la adaptación de los comportamientos del estilo de vida puede generar especies reactivas de oxígeno (ROS) en el ovario, lo que afecta aún más a la reproducción femenina. El equilibrio entre el nivel de ROS y los antioxidantes en el ovario son importantes para el mantenimiento de la salud reproductiva femenina. El nivel fisiológico de ROS modula las funciones ovocitarias, mientras que su acumulación conduce al estrés oxidativo.
De hecho, este estrés oxidativo es uno de los principales factores que tiene un impacto negativo directo en la calidad de los ovocitos y limita el resultado reproductivo femenino en varias especies de mamíferos, incluyendo los humanos.
Por otra parte, en los mamíferos se han planteado varios modelos en que se propone que la función ovárica responde a la calidad de las condiciones ecológicas, por ejemplo, la disponibilidad de recursos alimenticios. En estudios fisiológicos y demográficos en humanos también se demuestran variaciones en la función ovárica según la intensidad de los factores estresantes ecológicos, destacándose la influencia de las variables psicosociales para la supervivencia humana y el éxito reproductivo. 


Los cambios en el estilo de vida son una de las principales causas que conducen al estrés psicológico, y éste puede afectar la biología de la reproducción humana. La invitación es a cultivar la salud mental y a proteger desde esta perspectiva aspectos reproductivos de las personas desde niños/as.


Varios estudios indican que factores de estrés, particularmente aquellos que dificultan la provisión de cuidados adecuados para la criatura, tales como la falta de apoyo social, depresión y la ansiedad, pueden activar los mecanismos fisiológicos que suprimen la función reproductiva. Así, se ha demostrado el efecto negativo de la ansiedad asociado con una reducción de la concepción en mujeres sanas que intentan concebir.
La implantación del embrión implica la interacción íntima con un útero receptivo durante un período de tiempo limitado. El estrés puede afectar la calidad de esta nidación y un efecto dominó con consecuencias adversas sobre la gestación y postparto, como pérdidas gestacionales, deterioro en la calidad de la placenta, dificultades en la irrigación materna fetal, dificultades en la bajada de la leche y en el proceso de vinculación madre e hijo/a, así con el mayor riesgo de depresión puerperal.
La fertilización in vitro se aproxima a US$25 mil en Estados Unidos, costo por sí solo ya prohibitivo para muchos hogares, lo que genera un estrés adicional a la pareja por la necesidad de buscar una fuente adicional de recursos para solventar los gastos. Así, el tiempo dedicado a la atención en estas parejas y el número de intentos a los que se sometan también puede representar una importante carga social y mental. Por esto, los indicadores de estrés están asociados con una peor respuesta funcional ovárica y reducción de la fertilización, implantación y gestaciones de término. El apoyo de un equipo interdisciplinario para apoyar psicológicamente a la pareja es primordial.
Los cambios en el estilo de vida son una de las principales causas que conducen al estrés psicológico, y éste puede afectar la biología de la reproducción humana. La invitación es a cultivar la salud mental y a proteger desde esta perspectiva aspectos reproductivos de las personas desde niños/as.

TAGS: #Estrés #Fertilidad #USS

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Pues en fuerza y empuje. Tan lento como fuerte, el tai chi golpea suavemente –y entonces puede quebrar cualquier resistencia (casi). Lo suave (la caricia, ella sí muy sutil), mostrando su más avasallado ...
+VER MÁS
#Cultura

Algunas aguas en el tai chi. O el tai chi como aguas

La mangosta le dice con voz chillona ¿y si después de la vida no hay nada y si antes de la nacer tampoco había nada? ¿Lo has pensado?
+VER MÁS
#Cultura

La mangosta que habló

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado ...
+VER MÁS
#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

Popular

La mangosta le dice con voz chillona ¿y si después de la vida no hay nada y si antes de la nacer tampoco había nada? ¿Lo has pensado?
+VER MÁS
#Cultura

La mangosta que habló

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad