#Salud

Daño en salud y su remedio

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Recientemente nos hemos informado en las noticias del caso de Adriana Palacios, joven de 19 años de edad, quien encontrándose embarazada con 40 semanas de su desarrollo gestacional, sufre la pérdida de su hijo en los trabajos de parto, aludiendo y responsabilizando al equipo médico encargado de las labores obstétricas y además no contando en su oportunidad con ayuda y compañía psicológica en esos momentos, lo que se denomina “binomio”, en lenguaje de matronas al efecto. Comenzamos esta columna con este lamentable hecho en virtud de la propuesta que se quiere realizar al respecto de crear una ley que regule y sancione estas conductas, pero nosotros queremos proponer que una mejor vía es ampliar la gama de daños a resarcir que se obtienen por medio de los distintos juicios en materia de mala praxis médica en nuestro país. Nuestro país ha experimentado una evolución casi sin cesar en las ultimas dos décadas respecto de los casos de responsabilidad médica, pero en lo que no hemos evolucionado mucho es en el concepto de daño y en los daños que estamos llevando a la discusión en los tribunales, no hay por ende un desarrollo jurisprudencial alguno en temas vinculados a otros daños que si se han invocado como el daño corporal o como el daño a la vida en relación, el daño estético, daño a la vida sexual. 


Nuestro país ha experimentado una evolución casi sin cesar en las ultimas dos décadas respecto de los casos de responsabilidad médica, pero en lo que no hemos evolucionado mucho es en el concepto de daño y en los daños que estamos llevando a la discusión en los tribunales, no hay por ende un desarrollo jurisprudencial alguno en temas vinculados a otros daños que si se han invocado como el daño corporal o como el daño a la vida en relación, el daño estético, daño a la vida sexual.

El riesgo que presenta el entrar a discutir sobre estas categorías nuevas, es asumir que estamos en una sociedad en desarrollo en que a medida que se va alcanzado cierto estado de desarrollo también avanza la necesidad de las personas y su percepción en los daños por ellos sufridos, hoy puede ser considerado un daño por ejemplo, el temor a una afección futura al que se detone una enfermedad producto que soy portador del VIH y no tenga los medios adecuados para tratar con la terapia indicada las complicaciones que se puedan derivar de esa afección, etc. En otras legislaciones, en relación al daño corporal se ha ido desarrollando el concepto de daño a la salud como una categoría general y su base ha estado fundamentalmente en algunos principios constitucionales sobre el derecho a la dignidad de la persona, el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica, como es el caso del derecho Italiano y más cercano tenemos a nuestros vecinos peruanos en su Código Civil, que establece dentro de las categorías de daño, el daño material, daño a la persona y el daño extrapatrimonial.

¿Qué debemos entender por Daño Corporal? Es un daño que se causa a la persona en su organismo o su integridad física del individuo, produciendo un perjuicio a la salud y compromete el bienestar de la persona, es un daño que afecta a la integridad física y psíquica como ser humano. Se distingue claramente del daño moral porque no recae en la esfera puramente emotiva o espiritual de la persona sino que tiene una existencia o materialidad un contenido preciso y refleja una realidad efectiva. Un ejemplo de este tipo de daño, es el caso de una detención del proceso impulsivo de un parto, por ejemplo, caso de un recién nacido por una mala decisión del equipo que ha asistido a la madre, ese proceso impulsivo pudo traer una serie de consecuencias ya sean desde el punto de vista de una hipoxia que pueda sufrir el menor durante su atascamiento en la cámara de parto, las maniobras necesarias para sacarlo le pueden provocar una lesión, física, producir secuelas que puedan influir en su desarrollo futuro, una hipoxia le puede provocar un grave daño cerebral, una discapacidad para toda la vida, o bien como en el caso expuesto al comienzo de la columna provocar la muerte, los cuales serían daños corporales.

A modo de conclusión que de a poco se vaya reconociendo por nuestros tribunales de justicia, de la existencia de nuevas categorías de daño, nos llevará a que tanto la doctrina y la jurisprudencia vaya poco a poco desvinculándose de la concepción tradicional de daños y su material para así acoger categorías amplias y así lograr un resarcimiento completo y satisfactoria a las víctimas en materia de responsabilidad médica y más que la idea de generar una ley al respecto es mejor concordar ésta materia, es decir la responsabilidad médica con los derechos fundamentales regulados tanto por nuestra Constitución Política en protección a la vida, integridad física y psíquica, y así ir configurando una protección fundamental en esta materia, y no a que nos acostumbremos a leer en los medios de comunicación casos de negligencia médica sin tomar mayor importancia y medidas concretas al efecto.»

TAGS: #Legislación #PolíticasSalud Medicina

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel