#Salud

Aumento del Presupuesto en Salud ¿Único tratamiento?

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

 

Antes de inyectar recursos frescos a la Salud Pública, para mejorarla[1], creo que es posible un tratamiento “alternativo” que permita responder bien a la población, en un escenario de demanda abrumadora, en muchos casos.
Hablo de una mejora continua e innovadora en la gestión de la salud pública.
Digo "gestión", considerando la necesidad de dar una mirada pragmática y no solamente como lugar común de periodistas sensacionalistas o políticos para la galería.
Existen variadas estrategias que pueden ayudarnos a mejorar en los hospitales. Algunas son la Medicina Basada en Evidencia, Calidad y Seguridad del Paciente, Modelo de Ambulatorización Médico Quirúrgica, Gestión y Desarrollo de las Personas, Rediseño de Procesos Asistenciales, Gestión del Cuidado, Atención Progresiva, Farmacia Clínica, Políticas de Salud Amigable, etc.
En consecuencia, creo que es posible “aumentar” el presupuesto, en una primera etapa, sin recursos frescos, únicamente con un cambio en las prácticas de trabajo de los establecimientos.
Para esto necesitamos incorporar nuevas competencias en las personas que están hoy, así como en las que vendrán mañana a dirigir y trabajar en el sistema público de Salud.
De esta manera podemos facilitar que los Gestores de Redes cumplan plenamente su rol. Los resultados de mejorar el desempeño del Gestor de Redes, se verían reflejados en mejoras en la calidad y oportunidad de la atención, así como la mitigación de algunos riesgos de desequilibrio financiero en los Hospitales.
Si hacemos el esfuerzo de transformación, haremos posible que los Hospitales Autogestionados puedan ejercer efectivamente sus facultades y avancen en su desarrollo clínico-organizacional.
Invertir tiempo y recursos en proyectos estratégicos como los mencionados más arriba, son un elemento prioritario.
Sin embargo quiero proponer, complementariamente, una idea para asegurar que la transformación tendrá una masa crítica de personas que, sin ser del sector salud, son necesarias para el cambio.
La propuesta es generar "campos educativos", con todos sus atributos, para becados de educación superior en carreras que no son del área de la slud.
Aprovecharíamos la capacidad de los hospitales para generar conocimiento aplicado en salud, pero también para estas otras disciplinas que podrán aportar al desarrollo esperado. 

Imaginen al Director de un hospital público, declarando en una reunión estratégica, que el proceso de programación de pabellones será apoyado por los  "Becados de Ingeniería de Procesos".

 

Imaginen todo lo que podríamos avanzar.


[1] La salud Pública chilena compite en las grandes ligas en sus resultados sanitarios en la población
TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo