#Religión

El poder de unirnos por una causa justa

5 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Mucha gente me pregunta por qué sigo con el tema de limpiar la Iglesia de abusadores y encubridores. Simple. Quiero a la Iglesia. Sé que a muchos les parece extraño que después de todo lo que ha pasado uno quiera seguir amando a la Iglesia y hacer todo lo posible porque se limpie del flagelo de los abusos y de la oscuridad del encubrimiento. Yo lo quiero hacer desde adentro. La Iglesia no está acostumbrada a que se la cuestione, sin embargo, creo que si muchos la levantamos la voz en lo que a los ojos de Dios y del mundo está mal, estaremos cumpliendo con un deber de no tolerar lo intolerable como se ha hecho hasta ahora.

Me acuerdo de esas reuniones en El Bosque cuando “el santo” nos citaba a todos los cercanos y empezaba su arenga contra alguien a quien se le había metido el demonio y por lo tanto estaba lleno de orgullo, poca humildad y falto de obediencia. Luego de eso, elegía a alguno de sus más cercanos para “tratar” más profundamente el tema. Esos tenían la misión de encarar al afectado y literalmente destrozarlo, no sólo a él, sino su reputación, de modo que cada uno tenía una misión específica y gente con la que hablar. Escuchamos como el obispo Arteaga se encargó de ser el “punto fijo” del cardenal Errázuriz y convencerlo de que Karadima no solo no abusaba de nadie sino que sus acusadores no eran dignos de credibilidad y nos destrozaron.
 
Por su parte, el obispo castrense Juan Barros cumplió varios mandados de Karadima tratando de destrozar la vida de gente que dejaba El Bosque o cumplía misiones usando su investidura episcopal o las charreteras de general que le corresponden por ser obispo castrense y no por ganárselas como todos en la Fuerzas Armadas, por amor a la Patria hasta dar la vida si es necesario. Barros era enviado a hablar con el hoy tristemente famoso alcalde Labbé de Priovidencia para que se evitase la construcción de los edificios que reemplazaron el Teatro Las Lilas. Llegaba como “general de la República” a hablar con un coronel en retiro. No le fue muy bien. 
 
Barros también se encargó de tratar de destruirme con mentiras y cartas contribuyendo a violar mi secreto de confesión. El cardenal de aquél entonces, monseñor Fresno, le creyó ya que Karadima astutamente había logrado poner a Barros como su secretario. 
 
El obispo Koljatic a pesar de ser el más “suave” del grupo y el que se vanagloriaba de ser el “más regalón del santito” como a él le gustaba decir, también ha llegado a las altas esferas de los encubridores de Karadima. Su transporte de los cheques para callar a los acusadores de Diego Ossa y Karadima a Linares y su disposición casi enfermiza para hacer de kamikaze si Karadima se lo pedía, es algo que lo caracteriza desde hace años. Lo mismo el obispo Valenzuela y su defensa corporativa de Karadima, aún sabiendo lo que sabe.
 
Sus prontuarios no terminan aquí. Es por eso que hago esta petición. Como seres humanos, ya no incluso como adherentes a una u otra religión, tenemos que parar estos abusos y el encubrimiento y no tolerarlos. Llámenme idealista o ingenuo, pero yo creo que si juntamos miles de firmas algo pasará y llegaré hasta donde sea necesario para desenmascarar a quienes vieron y no hicieron nada para frenar estos abusos. Hoy quieren ser víctimas, pero fueron victimarios. Y de lo peor.
 
En la Iglesia no falta gente buena y nadie es irremplazable. Estos cuatro hombres deben dejar paso a nuevas generaciones de hombres y mujeres que dan su vida por su Iglesia y dejan su marca haciendo un mundo mejor.  Esos son nuestros futuros líderes y los de las futuras generaciones. Yo, humildemente, seguiré haciendo lo que me corresponde. Ojalá seamos muchos más.
 
Por todo esto, les invito a firmar esta carta, que esperamos llevar hasta el Vaticano.
————-
Foto: Emol
TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

13 de enero

Vea la historia del señor Barros en la página de la diócesis de Iquique:

Nació en Santiago, el 15 de julio de 1956. Estudió en el Colegio San Ignacio, sección El Bosque, y desde esta época se integró en la juventud de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, de Providencia, guiado espiritualmente por el Padre Fernando Karadima Fariña.

http://www.iglesiadeiquique.cl/historia/historia4.html

18 de enero

Entiendo, comprendo y apruebo la actitud valiente mantenida por el autor.Si bien es cierto que no logró todo lo que merecía del punto de vista moral y judicial, me parece que la actitud ahora tiene un cierto matiz de rabia y furia además de insatisfacción que empieza a restarle, desde mi personal punto de vista, simpatía a su justa causa.Por ello es que, con toda humildad, me permito aconsejarle que continúe su sana intención de llegar hasta el fondo pero que no utilice cualquier método que le conceda tribuna y dirija sus observaciones adonde pueden realmente impactar.

gabmarin

18 de enero

No entiendo su punto. Usted mismo reconoce que el autor no recibió lo que merecía moral y judicialmente, pero acto seguido tilda su actitud de tener ahora un matiz de «rabia y furia». ¿Qué le aconseja usted? ¿Resignación? ¿Se resignó Cristo ante los mercaderes del templo? Precisamente, don Hernán, son respuestas como la suya la que terminan por sustentar -aunque usted no lo busque- la justicia «en la medida de lo posible», avalando flagrantes delitos en meros formalismos jurídicos y la que está haciendo que mucha gente se aleje de la Iglesia.

19 de enero

Estimada Gabriela,yo no estoy en contra del hecho que el autor siga intentando penetrar hasta lo más profundo del grave problema que afecta a la Iglesia Católica.Es solo que me parece percibir en la forma que lo hace, cierto grado de furia, rabia, deseo de revancha o algo similar, cosa que me parece desaconsejable en una persona que se declara cristiana y que solo quiere deshacer la maraña para denunciar culpables y evitar nuevos abusos. Qué bueno sería verlo luchar en contra de tamaño enemigo con más hidalguía, serenidad, humildad y convicción que su lucha es por aquellos a quienes quiere salvar.Espero haber aclarado un tanto mi comentario previo.Saludos.

29 de marzo

Muy de acuerdo contigo Juan Carlos! Limpiemos nuestra Iglesia, que se juzgue a quienes cometen estos crímenes. Que se demuestre que nosotros, desde adentro, no estamos encubriendo a nadie y anhelamos que se haga justicia. A ver si la gente descubre como son realmente la mayoría de los sacerdotes…

Te apoyo!

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo