#Religión

De zurdos, sordos y cerdos

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

La designación papal, a comienzos de 2015, del sacerdote Juan Barros como obispo de Osorno provocó de manera inmediata un fuerte rechazo, tanto de la comunidad regional como en otros puntos del país, debido a las acusaciones que lo implican como cómplice de los abusos sexuales cometidos por el capellán de la parroquia del Sagrado Corazón de El Bosque, Fernando Karadima, que salieron a la luz pública en 2010. Bautizado por sus devotos feligreses como “santito”, la reverenciada figura del religioso, cayó de su pedestal luego de 26 años de poder, ante la fuerza de los relatos de quienes fueron algunas de sus víctimas. Una de ellas, el cirujano James Hamilton, silenció largamente en 2011 el estudio de “Tolerancia Cero” con el peso de su historia, calificando finalmente al cardenal Errázuriz como “un criminal”. Otra de sus víctimas, el periodista Juan Carlos Cruz, fue más específico durante el último capítulo del mismo programa, el 13 de septiembre de este año, y habló de crímenes para hacer desaparecer testigos en los cuales la Iglesia habría participado. “Yo creo que el encubrimiento que han hecho Errázuriz y Ezzati incluye cosas que son verdaderamente tremendas”, explicó, sin que el escándalo que suponían sus dichos despertara el interés de algún medio para hacer el seguimiento y ahondar en una declaración de ese nivel de impacto. De manera imperturbable y como si nada fuese más importante (salvo quizás el fútbol o la farándula), la delincuencia común siguió marcando la pauta informativa.


El obispo de Osorno, perteneciente a la casta religiosa que guía los espíritus de los mismos que se persignan escandalizados por el libertinaje sexual, pero que sin embargo doblan devotamente sus rodillas ante el obsceno libertinaje económico que ha convertido a Chile en un desenfrenado y grosero festín para los acaparadores, ha sido sindicado de manera contundente como colaborador de Karadima.

Lo cierto es que las acusaciones actuales no son nuevas para la Iglesia y sus procederes. Desde sus inicios, la institución religiosa ha sido protagonista de diversos y sucesivos hechos bastante alejados de la santidad predicada desde el alto púlpito de una inflexible -y muchas veces cruel- moral. Una de las investigaciones más extensas y rigurosas desarrollada al respecto fue la llevada a cabo por el  historiador, teólogo, filósofo y ensayista alemán Karlheinz Deschner, fallecido el año pasado a los noventa años de edad, titulada “Historia criminal del cristianismo”. Al igual que sucedió con Galileo, Copérnico o los quemados en la hoguera Miguel Servet y Giordano Bruno, entre otros, el afán de Deschner por investigar y descubrir para transmitir conocimiento le costó ser llevado a juicio por difamación, aunque tuvo bastante mejor destino: ganó de manera sólida. La magistral obra, que demoró trece años en ser terminada y consta de diez tomos, describe a lo largo de sus más de cinco mil páginas los crímenes perpetrados por las distintas iglesias cristianas, en especial la principal de ellas, como es la católica. Episodios como el de la Inquisición, el genocidio étnico en América, el apoyo activo a regímenes dictatoriales tanto en nuestro continente como en países europeos (España, Italia), por nombrar sólo las más conocidas, dan cuenta de los abusos que le ha permitido a esta institución detentar, a través del monoteísmo, el monopolio de la fe. Otra demostración de lo corruptor que puede resultar la concentración del poder, en todo ámbito.

Uno de los crímenes más recurrentes y documentados a lo largo de esta historia ha sido el de la pedofilia. El abuso sexual de niños y jóvenes, en su gran mayoría varones, y que existe en la Iglesia desde los tiempos del cristianismo primitivo. La represión culposa del instinto, que finalmente desborda la ingeniería moral construida para refrenar los embates de la naturaleza y recobra invariablemente su cauce, manifestándose de manera torcida en las enfermas penumbras del ocultamiento. No es casual que la figura tradicional que ha hecho el cristianismo respecto del demonio sea la de un ser con cuernos y pezuñas. Un macho cabrío, un chivo como el dios Pan y los sátiros griegos correteando alegremente ninfas en primavera, símbolos del vitalismo, la fecundidad, la liberación natural de la carne finalmente castigada en la cruz. El celibato, la autoflagelante proscripción del sexo, ha estado lejos de cumplir con su pura y casta misión, determinando escenarios muy poco sanos, mucho menos santos, como las bacanales secretas de las que han podido disfrutar privadamente, a través de los siglos, aquellos para quienes el incumplimiento de las leyes, normas y preceptos representa una exención reservada a los privilegios del poder. Dentro de éstos, la inexistencia de justicia terrenal para varios sacerdotes que, acusados de abusos contra menores muchas veces vulnerables socialmente, han sido trasladados, ocultados, alejados, de manera de protegerlos, echando tierra sobre los cuerpos de las víctimas, tapando con silencio y tiempo los crímenes. Apostando a la impunidad, al igual que otras instituciones jerarquizadas o instancias de poder lo han hecho desde siempre. Como los casos ocurridos entre el 2002 y el 2004 en el hogar de menores Villa San Luis, de Coyhaique, en torno a los cuales se ha extendido un negro y largo manto de secreto para imponer el olvido.

El obispo de Osorno, Juan Barros, perteneciente a la casta religiosa que guía los espíritus de los mismos que se persignan escandalizados por el libertinaje sexual, pero que sin embargo doblan devotamente sus rodillas ante el obsceno libertinaje económico que ha convertido a Chile en un desenfrenado y grosero festín para los acaparadores, ha sido entonces sindicado de manera contundente, coherente, como colaborador de Karadima. Los febles argumentos de su defensa, en los que a modo de respuesta o explicación señala que sus detractores son “comunistas”, dan cuenta de un ideologizado y empobrecido esquema mental, así como de una escasa capacidad para rebatir de manera seria la acusación. Y Francisco I, el Papa de tono y semblante amables, sencillo, austero, cercano, crítico del capitalismo extremo ejecutado actualmente mediante un modelo neoliberal que ha actuado con la voracidad de una bestia desencadenada, entrega su dispensa al obispo al replicar que sus detractores son efectivamente “zurdos” y que si la comunidad osornina sufre por la designación y mantención de Barros es “por tonta” al haberse dejado “llenar la cabeza con estas cosas”, desoyendo así el rechazo de los feligreses, que muy posiblemente esperaban algo distinto. Después de todo, los jesuitas siempre han marcado diferencias con respecto a las cúpulas conservadoras de la Iglesia, manteniendo un sello social que los ha distinguido, generando con ello resistencias históricas al interior de la misma. En esta ocasión, sin embargo, ello no ha sido así; la penumbrosa oscuridad que se ha cernido sobre el actuar de las autoridades políticas terrenales cubre también el de las espirituales. Ante la negación y no aceptación de verdades evidentes, el dicho popular reza que “no hay peor sordo que aquel que no quiere escuchar”. La Biblia, en el Evangelio de San Mateo, habla de lo mismo en modo de parábola: “No echen sus perlas a los cerdos, no vaya a ser que las pisoteen”.

TAGS: Iglesia Católica Karadima Obispo Juan Barros

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

22 de octubre

Me ha impresionado positivamente el enjundioso análisis que el autor de esta columna, hace de la historia secreta de la Iglesia Católica y otras Confesiones. Este mundo cibernético ha servido para derribar máscaras.

22 de octubre

Estimado José Miguel amigos lectores de pecado desde siempre y mientras la humanidad este en este mundo se encontrara que la iglesia se aleja de su camino cuando se une al poder de poder dominar y suplantar» la Gracia», de solo ser testigo de un DIOS VIVO y AMANTE !!!!!!!!! Ya hace 1.000.000 años y des de que surgió la transmisión de la VIDA BIOOGICA del ser Humano, sus desviaciones y perversiones es tan con cada individuo que a EXISTIDO, solo con el CRISTIANISMO se a logrado entender y vivir con criterios MORALES Y ETICOS, que permiten acercarnos a la GRACIA DE SER HIJOS AMADO POR EL CREA Y CONDOR Y CON ELLO ENTENDER LA PRENITUD DE NO SER SOLO ANIMAL DE UN UNIVERSO DE UN ARCADE NOE( según el Papa Francisco)

Gabriela Gutierrez

23 de octubre

Valiente ,Inteligente y veras.Felicitaciones

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado ...
+VER MÁS
#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

La buena noticia es que en zona extrema Magallanes, podremos continuar una gestión exitosa del primer plan, contando con la ventaja de que quien lideró la implementación del Plan 1.0, hoy es gobernador e ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Plan de zonas extremas 2.0

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?