#Política

Y otro 11 sin justicia

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Y llegó un nuevo 11. No el que llenará los documentales de NatGeo o Discovery, con Bush declarando la guerra al terrorismo y los valerosos Yankees levantándose de las cenizas.

Aquí también hay un pueblo levantándose de las cenizas. Y también hay una guerra al terrorismo, pero al terrorismo de Estado. Sí, ya lo sé: van 41 años y aún no damos vuelta la página. Cierto. ¿Podremos hacerlo algún día? Tal vez. Yo espero que sí. Pero para eso falta una sola cosa que es fundamental: justicia.

Resulta en extremo violento escuchar a algunos pidiendo que avancemos, que no nos quedemos en el pasado, cuando han sido ellos mismos, si no los autores, al menos encubridores o partidarios de quienes cometieron los crímenes en forma sistemática e impune.

Pasará otro 11. Los noticiarios se llenarán de barricadas, Carabineros y políticos sonriendo con la burla de su dieta, expresando lo necesario que es que el país mire hacia adelante. Y quienes aún esperan, tras 41 años, que su papá, su hermano, su esposa, su hija, vuelvan a entrar por la puerta de su casa, llorarán silenciosamente su historia tan conocida pero tan anónima.

Para las generaciones más jóvenes (y para algunos que no lo son tanto, pero prefieren hacerse los ignorantes) no siempre es fácil de entender, y creo que lo mejor es ejemplificarlo: un delincuente tortura, viola y asesina a tu hija, a tu hermana o a tu mamá. Luego, vuelve hasta tu casa, llama a tu puerta y te dice “¿Sabes qué?, no te quedes en lo que pasó, mejor demos vuelta la página y avancemos por el bien de todos”. En eso, tú, mediante las herramientas que te entregan las leyes, consigues que se le lleve a juicio y se le condene. Pero lo envían a un recinto en que no está junto con los demás presos, sino que tiene Internet, visitas, y si se enferma lo llevan a un hospital privado. Y, más encima, tiene una pensión y regalías costeadas por tus propios impuestos.

Es sumamente necesario que nuestro Chile amado pueda de una vez por todas dar ese paso definitivo a la reconciliación. Pero para eso falta lo indispensable y es que se sepa toda, pero realmente toda la verdad. Que los que conocen lo que ocurrió den un paso al frente y lo digan. Que los Allamand, los Longueira, los Moreira, los Cardemil, dejen de mirar hacia el lado y, como integrantes de nuestra nueva vida civil, digan lo que pasó mientras ellos colaboraban con la dictadura militar. Que las Fuerzas Armadas desclasifiquen los archivos y nos dejen enterrar a nuestros muertos. Que el Estado les suprima las pensiones a los violadores de los derechos fundamentales, del lado que sean. Y que los que están en una cárcel estén en la misma que ocupan los otros violadores, asesinos y ladrones. Insisto, del lado que sean. Ninguna vida vale más que otra.

Pasará otro 11. Los noticiarios se llenarán de barricadas, Carabineros y políticos sonriendo con la burla de su dieta, expresando lo necesario que es que el país mire hacia adelante. Y quienes aún esperan, tras 41 años, que su papá, su hermano, su esposa, su hija, vuelvan a entrar por la puerta de su casa, llorarán silenciosamente su historia tan conocida pero tan anónima.

No olvidaremos. Pero podremos aliviar el dolor cuando la justicia llegue realmente como lo prometió la democracia, cuando tengamos una tumba donde llevar las flores, y cuando podamos mirar las fotos con la tranquilidad de que aquella justicia al fin cumplió su labor.

Foto: Elkioscobloggero

TAGS: Golpe de Estado Reconciliación

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel