La palabra del Presidente está entre dicho. En efecto, las senadoras Alvear y Allende, y el senador Walker, presentaron hace dos semanas un proyecto de reforma en los términos planteados por el Presidente (Boletín N° 9004-07), cobrándole la palabra y buscando concretar a la brevedad el derecho a voto de los chilenos en el extranjero. Hasta el momento, el Presidente no ha manifestado su apoyo a dicho proyecto ni ha enfatizado en este tema para los meses restantes de su Gobierno.
Señor Director:
En relación a su Editorial del día 8 de julio pasado, queremos afirmar que es efectivo que el presidente Piñera reconoció la ilegitimidad de imponer condiciones adicionales a los ciudadanos chilenos residentes en el extranjero para que ejerzan su derecho a voto. En lugar de condiciones o vínculos adicionales, sólo exigirá la inscripción en embajadas y consulados, expresó. Valoramos sus palabras y concordamos que la exigencia de vínculos adicionales es discriminatoria. La Constitución vigente reconoce a los ciudadanos chilenos en igualdad de condiciones, sea que vivan o no en Chile.
Asimismo, el presidente Piñera ha insistido en que si no se efectúa una reforma constitucional, no habrá voto para los chilenos en el exterior. En entrevista en Radio Cooperativa el día 19 de Junio, el Presidente agregó que habría un acuerdo político para efectuar dicha reforma y permitir que los chilenos en el exterior votemos en las elecciones de Noviembre. Con ello, el presidente Piñera reforzó su compromiso de concretar esta promesa de campaña.
Sin embargo, la palabra del Presidente está entre dicho. En efecto, las senadoras Alvear y Allende, y el senador Walker, presentaron hace dos semanas un proyecto de reforma en los términos planteados por el Presidente (Boletín N° 9004-07), cobrándole la palabra y buscando concretar a la brevedad el derecho a voto de los chilenos en el extranjero. Hasta el momento, el Presidente no ha manifestado su apoyo a dicho proyecto ni ha enfatizado en este tema para los meses restantes de su Gobierno.
Como campaña Haz Tu Voto Volar hemos reiterado en diversas ocasiones que no es necesaria una reforma constitucional para implementar el voto chileno en el exterior, sino una reforma a la ley del Servel. A pesar de esto, entendemos que es necesario un acuerdo político para destrabar el voto exterior y que una reforma constitucional como la presentada por los senadores podría ser una salida.
Ahora es responsabilidad exclusiva del Presidente cumplir su promesa de los últimos cuatro discursos del 21 de mayo. Miles de chilenos estamos atentos y preguntándonos si esta vez podremos confiar en la palabras del Presidente.
Equipo Coordinación
Comentarios