#Política

Volver al pasado

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

La era de la perplejidad, donde se nos invita a repensar el mundo que conocíamos, es el décimo de la serie anual que BBVA viene dedicando a la difusión del conocimiento sobre cuestiones fundamentales de nuestro tiempo.


Las autoridades de la comuna no han sido capaces de dar solución efectiva. En su perplejidad no son capaces de encontrarlas

Así han estado muchos de los actores políticos y económicos que dirigen nuestros destinos. Perplejos. Lamentablemente para nuestra comuna, en áreas como salud y educación esto ha sido particularmente dañino para sus habitantes, que no han experimentado un aumento de su bienestar ni mejoras a sus perspectivas futuras.

En materia de contaminación y salud, tenemos el triste récord: Coyhaique es la tercera ciudad más contaminada de Sudamérica, según datos de ONG Greenpeace y AirVisual. Así nuestra comuna presenta una particularidad preocupante: en junio 2018, el índice de calidad de aire alcanzó un 166,8 (PM2,5) ubicándose en la categoría de muy insalubre. El resto, oscila en calidad del aire, entre los 33,3 y 22,6 (PM2,5).

Las autoridades de la comuna no han sido capaces de dar solución efectiva. En su perplejidad no son capaces de encontrarlas.

Se ha dicho que la educación es fundamental para alcanzar el desarrollo. Y lo es. Pero, según los datos del Ministerio de Educación en Ciencias Naturales de 8° básico, entre 2007 y 2017 se observa una disminución de 4 puntos en el puntaje promedio. El promedio de la última evaluación es de 255 puntos, ocho puntos menos que en la evaluación de 2015. El resto de resultados educativos en las diferentes materias no registraron avances, según la propia Agencia.

Si no avanzamos en salud, ni Educación, ¿cómo entonces es posible avanzar como sociedad?

Ahora bien, si recordamos la trilogía “Back to the future” nos encontramos con un personaje que cuando se encuentra en peligro, Marty, muestra valentía y puede ser muy ingenioso, astuto e inteligente. Seamos todos entonces Marty, y en estas elecciones de Octubre no volvamos al pasado.

TAGS: Contaminación Coyhaique

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Miguel

18 de agosto

Lamentable que las autoridades comunales no reaccionen ante tanta contaminación

Hualala

18 de agosto

Ni un aporte el alcalde huala

Daniela

18 de agosto

En Coyhaique y otras ciudades que tienen inviernos muy duros, deben buscar opciones que sean menos contaminantes pero tambien para eso se necesitan autoridades comprometidas, si las actuales no lo están no hay nada que hacerle

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

La construcción de una mayoría social y política, que permita a Chile avanzar hacia otro estadio de su desarrollo, requiere la concurrencia de todos
+VER MÁS
#Política

Los cambios los hacen las mayorias

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Popular

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?