#Política

Urgencia de cambio constitucional

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Ante el actual desbarajuste en la realidad política y la conducción gubernamental, la salida está en abordar lo que debió ser la prioridad desde el primer día para la actual administración: la nueva Constitución.


Pasemos a formar parte de las democracias parlamentarias, el canon de la democracia occidental, con un parlamento unicameral de unos 150 miembros, un primer ministro y su gabinete y un presidente que sea jefe de Estado, pero no de gobierno.

Como se ha demostrado desde su imposición en 1980 y, durante todo el período post dictatura en el que seguimos inmersos, la Constitución permea y determina el conjunto de normas que nos rigen y, por ello, seguimos sintiéndonos prisioneros de una estructura tramada hace décadas y con sus artífices ya muertos.

La mejor manera de liberarnos de estas ataduras espurias, es reemplazar el merecidamente desprestigiado Congreso Nacional binominal actual y elegir un auténtico Parlamento unicameral de unos 150 miembros, ante el que respondan y que integren un primer ministro y su gabinete, permaneciendo la Presidenta Michelle Bachelet en su función de jefa de Estado, pero abandonando la jefatura del gobierno.

De esta forma, pasaríamos a formar parte de las naciones con sistema de gobierno parlamentario, el canon de la democracia occidental, con la sola excepción de Estados Unidos y su “patio trasero”, como ocurre en toda Europa, pero también en Japón, India, Israel, Canadá y todo el resto de ex-colonias británicas que son democracias. Además nos liberaríamos del funesto presidencialismo sudamericano, que sólo fomenta y alimenta el surgimiento de líderes populistas y mesiánicos, que siempre han caracterizado y desprestigiado a nuestro sub-continente.

Ya eliminado el fraude electoral que representaba el sistema electoral binominal, la adopción de un sistema parlamentario, también torna urgente la tramitación de la ley de partidos y la renovación de su militancia, como lo planteó la comisión Engels y el gobierno está concretando.

TAGS: #NuevaConstitución gobierno parlamentario sistema parlamentario

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Popular

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Zambra va directo al nacional de Literatura y al panteón de nuestras figuras literarias, las mismas que son relativamente ironizadas en este libro
+VER MÁS
#Cultura

Poeta chileno

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores