#Política

¿Una nueva derecha?

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

El pacto DC-RN podría transformarse en el centro político que muchos en la derecha liberal sueñan, y que muchos liberales democratacristianos añoran. Si antes, lo único que los separaba era el pasado pinochetista y la legitimación de la obra de la dictadura, con las últimas declaraciones del Presidente, ambos partidos están más cerca que nunca de iniciar una nueva etapa en la historia política chilena.

El Presidente Sebastián Piñera ha demostrado en los últimos meses que el síndrome del pato cojo no lo desea para sí. Desde que el tema de los 40 años del golpe de Estado se apropió de la agenda pública, el Presidente no ha hecho sino empujar todo su personalismo hacia la creación (al parecer involuntaria) de un nuevo referente de la derecha chilena.

Hablar de “cómplices pasivos de la dictadura” había sido quizás la estocada más dolorosa que clavó en los pechos de su conglomerado político, sin embargo, cuando el pasado  26 de septiembre declarara el cierre definitivo del Penal Cordillera y el traslado de los 10 reos que hasta ese momento permanecían ahí a Punta Peuco, se transformó en el golpe más certero que pudo realizar a sus cuadrillas partidarias. El 5 de octubre se cumplieron 25 años del triunfo del “No”, el plebiscito que puso fin al régimen dictatorial, y nuevamente Piñera habla desmarcándose del núcleo más duro de la derecha nacional. Ya antes había señalado que él mismo había votado en contra de Pinochet, por lo que no resultaba ninguna novedad su defensa hacia ese evento, sin embargo, y a la luz de los últimos acontecimientos, cualquier declaración realizada por el presidente hoy, causa urticaria entre sus propios partidarios.

Lo más probable es que Sebastián Piñera desee fundar un nuevo referente de centro derecha, algo más cercano a la UMP de Sarkozy en Francia o incluso a una Ángela Merkel, y de paso, ampliar su arco de alianzas ya no hacia la derecha sino más hacia el centro, es decir, más cercano a la Democracia Cristiana que a la UDI. Con esto quizás, sienta que sus posibilidades de regresar a La Moneda en 2017 son mayores que con la actual alianza que lo llevó al poder.

Aislar a la UDI, el partido más votado en las últimas elecciones parlamentarias, es sin duda un objetivo de Renovación Nacional, que vio como sus índices de votación disminuían dramáticamente desde 1998. Pensar que al interior de RN estas conjeturas son fantasía sería una ilusión. Fuentes cercanas al círculo de hierro del presidente en La Moneda, afirman que las relaciones están prácticamente rotas entre RN y la UDI, a lo que se suma la cada vez más lejana posibilidad de que Evelyn Matthei mantenga el sillón presidencial, más aún, algunos han llegado a pensar que incluso si no pasara a segunda vuelta sería el fin de la Alianza. Ante este escenario, y con una DC claramente aislada de la Nueva Mayoría, con un Partido Comunista que los incomoda, no sería ficticio pensar en que hoy, más que nunca, este proyecto de Piñera se podría concretar. El pacto DC-RN podría transformarse en el centro político que muchos en la derecha liberal sueñan, y que muchos liberales democratacristianos añoran. Si antes, lo único que los separaba era el pasado pinochetista y la legitimación de la obra de la dictadura, con las últimas declaraciones del Presidente, ambos partidos están más cerca que nunca de iniciar una nueva etapa en la historia política chilena.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
jose-luis-silva

06 de octubre

La UDI es el partido mas grande de Chile, por lo tanto los aislados son los de RN señor, además la aventura de RN no tiene nada de nuevo, es un cuento muy, muy viejo y ya verán lo que consiguen.

¿ alguien se acuerda del año 64 ?

06 de octubre

Estimado Jose Luis, evidentemente al momento de señalar que el partido más votado en las últimas elecciones parlamentarias fue la UDI se infiere que es el más grande (en términos de representación, claro está) de Chile. Sin embargo, usted no dudará que a pesar de ello, el Presidente no es de sus filas sino de RN. El heredero natural del Partido Nacional no es la UDI sino Renovación Nacional. El presente artículo no busca dar a conocer nada nuevo, sino cómo los hitos político-históricos se van concadenando para de este modo generar un nuevo ciclo en nuestra historia. Agradezco su comentario. Saludos.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

¿Los delincuentes que hacen encerronas y portonazos, constatarán antes de cometer su fechoría si el auto de la presunta víctima tiene o no  grabados los vidrios y desistir de su fechoría si los tiene? ...
+VER MÁS
#Política

1,2,3 grabando

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

Las repúblicas democráticas tienen espacios claros establecidos por normas claras de participación, representación y ejercicio del poder. O al menos así debería ser. Un Presidente, una vez en el poder ...
+VER MÁS
#Política

Los presidentes no marchan