#Política

Una campaña odiosa e inútil

5 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Se intenta culpar de la muerte de cientos de personas a la gobernante que, en un terrible momento de caos,cuando han fallado almirantes, oficiales y tropas, está en su puesto tratando de hacer todo lo que está a su alcance para evitar mayor daño a los ciudadanos. Esto de ninguna manera significa que no haya habido errores. Seguro que los hubo, pero es enorme la diferencia entre intención, error, responsabilidad y culpa. Culpar a la mandataria es una maniobra aviesa y sucia.

Michelle Bachelet vino a pasar unos días de vacaciones a su casa en Caburga. Algo bastante normal y a lo que tiene derecho todo ciudadano.Fiel a su responsabilidad como alta funcionaria de UN, lo hace en silencio y discreción. Ya lo dijo en diciembre: hablaremos en marzo.

Todo el mundo lo entiende así, menos algunos afiebrados partidarios de que su reelección no ocurra, como indican las encuestas, pues figura en todas ellas ganando la elección en primera vuelta o, en el peor delos casos, en segunda.

Estas personas se han devanado los (escasos) sesos y han estrujado el manojo de neuronas que les quedan en su desesperación por hacerle daño a la imagen de la Presidenta (ex y futura). Difícil tarea, ardua, imposible. Su imagen está en la retina y el miocardio de una amplia mayoría de ciudadanos. Sorprende esa cerrazón en aquellos que son responsables o partícipes en la comisión de atropellos de derechos humanos más grave que conoce nuestra historia. En su lamentable perspectiva hacia las elecciones, no han dado con un mejor argumento que el de las supuestos negligencias cometida so acciones omitidas aquella fatal madrugada del 27 F.

Nuestra historia, aunque pletórica de ellas, no recuerda una mayor canallada. Se transgreden todos los límites de la mínima decencia. Se lleva a nivel de cloaca el debate político que el país necesita. Porque se intenta culpar de la muerte de cientos de personas a la gobernante que, en un terrible momento de caos,cuando han fallado almirantes, oficiales y tropas, está en su puesto tratando de hacer todo lo que está a su alcance para evitar mayor daño a los ciudadanos. Esto de ninguna manera significa que no haya habido errores. Seguro que los hubo, pero es enorme la diferencia entre intención, error, responsabilidad  y culpa. Culpar a la mandataria es una maniobra aviesa y sucia. Afortunadamente, también es estúpida. En su ceguera odiosa, no se han percatado del hecho de que para un pueblo civilizado, culto y maduro, que ha superado muchas veces la dura naturaleza que le ha tocado, una maniobra semejante  será necesariamente contraproducente. Así lo demuestran las encuestas: más las atacan, más sube. La gente no quiere ser cómplice de tanta mugre.

En ese contexto sorprende la posición de un gobierno que parecía , por momentos, intentar mantenerse sobre este lamentable nivel y que ahora parece tentado de sumarse al coro miserable que sueña con desprestigiar a la mandataria. La ciudadanía va a salir al paso de esta maniobra y va a votar con determinación  por ella. Por los cambios necesarios, por una educación mejor, por más equidad. Por más decencia.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Ariel Rementeria

12 de febrero

No sólo la responsabilidad que se le exige a Bachelet es de nuestro sector político, sino de las mismas familias afectadas por el 27F. Justificar la inoperancia es la moda comi así la violencia.

prementeria

12 de febrero

No sólo de nuestro sector político se le adjudica responsabilidad a Bachelet, sino las propias familias afectadas por el 27F. Justificar la inoperancia es tan moda hoy como la violencia.

13 de febrero

Es cierto, intentar culpar a Michelle Bachelet de todo lo ocurrido el 27F es desacertado e incluso deshonesto, pues ese día el Estado completo falló en su rol de resguardar a sus ciudadanos. La inoperancia de la Onemi y las FF.AA así lo demuestran.
Supongo que en marzo podremos recordar el mensaje presidencial Nº-497-354 de noviembre del año 2006, donde –y como respuesta a la Revolución Pingüina que puso en jaque a su administración- la entonces presidenta Michelle Bachelet proponía un proyecto de ley que entre otras cosas contemplaba hacer responsables de los desmanes a quienes convoquen por cualquier medio, a reunirse o manifestarse. El paso previo a la despótica ley Hinzpeter.
Supongo que en marzo podremos recordar el alzamiento de brazos conjunto en La Moneda, entre Michelle Bachelet y las élites de la Concertación y la Alianza, tomados de las manos, luego de haber cambiado el nombre a una ley…para acallar las demandas estudiantiles.
Supongo también que en marzo podremos preguntar sobre los nexos de la futura presidenta con el dueño de Agrosuper y cómo –tomando en cuenta aquello- abordará el problema de los ciudadanos de Freirina.

Ojalá recordemos todo eso, “por los cambios necesarios, por una educación mejor, por más equidad. Por más decencia”.

Sobre todo, porque al poder se le cuestiona bien cuando no somos feligreses de ningún santo…

Marcelo

15 de febrero

Invitaría a quienes dan vida a esta discusión, esto es, bacheletistas y sus adversarios, a pegarse la cachá y tomar conciencia que el futuro del país depende más de ideas y propuestas de acción antes que de defensas y ataques infructíferos.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Los crímenes y las acciones violentas siempre deben ser juzgados individualmente y no deben atribuirse a un grupo en particular. Culpar a toda una comunidad extranjera por el acto de un individuo es injust ...
+VER MÁS
#Sociedad

Xenofobia, enemigo invisible

Su arma se ha centrado en el encarcelamiento o el exilio forzoso de quienes representan voz de alerta, denuncias basadas en hechos comprobables o acciones decididas contra quienes han hecho de los actos de ...
+VER MÁS
#Política

Los ladrones al poder

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

Desde el caso de mi vecino alemán-chileno, perdí toda la paciencia. Conozco el racismo y xenofobia. Lo experimente en todos los países que me tocó residir y las experiencias en Chile si terminaron de ha ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 1

Resulta urgente hablar de la planificación territorial, ya que esta es la principal herramienta de mitigación y que necesariamente el Estado chileno debería ejecutar como una medida definitiva ante la em ...
+VER MÁS
#Política

El incendio forestal : Una tragedia permanente en nuestra historia reciente

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”