#Política

Un país y un Presidente con kilómetros de distancia

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Hay un país allí afuera, que ya no cree en el gobierno. También existe un país decidido a enfrentarse a cualquier fuerza que le impida conquistar aquel ‘cambio’ del cual se viene alimentando  desde su inicio el -histórico- estallido social. También hay un Presidente, que se esmera por trabar a su propio país, que con nula capacidad y soledad absoluta, se viste de culpable -al igual que otros en el pasado- como gobernador de la República.

Maquiavelo en sus escritos sobre el príncipe, advertía que el grave error del reino Francés, fue darle ‘grandeza’ a la iglesia, ya que, el que ayuda a engrandecerse al otro, provoca su propia ruina. El Presidente acaba de cometer un hermoso (para nosotros) y torpe (para él) “error”: le entregó una grandeza inconmesurable al movimiento social, que ha tenido la grandeza también de articularse de manera independiente y que a impuesto una agenda dedicada la justicia social. Por culpa de un torpe liderazgo, sufrimos hoy un ‘bloqueo del poder’ que no nos deja avanzar a soluciones y cambios necesarios -no pantomimas- de gran envergadura.


Cada uno tiene labor de encontrar sus culpables, lo que necesitamos es encontrar entre todos responsables. Es por eso que debemos pedir que el Presidente pueda sortear su propia batalla interna, aquella que lo deje recobrar su capacidad decisoria, dialogante

Mezquino, tozudo, miope, y un centenar de adjetivos son los que hemos escuchado de la labor del Presidente afrontando esta crisis, en resumen de aquellos calificativos, es que quiero destacar las alternativas que nos deja el Presidente después de poco más de tres semanas de movilizaciones nacionales: el caos actual, la sordera y la auto-trampa. ¿Habla de un gran nivel como Presidente? Ciertamente, solo habla de su gran distanciamiento con la realidad social de nuestro país, que nos deja una inminente derrota auto-infligida.

Los liderazgos en política son medibles por sus coyunturas, así es como debemos medir el nivel de operancia de un gobernante, pues se traducen en la acción estratégica empleada para sortear una crisis. La radiografía al Presidente nos entrega un panorama desolador; primero, un Presidente encerrado entre sus propios demonios y contradicciones que lo debilitan cada vez que anuncia alguna medida, segundo, un oficialismo que levantó los brazos, sin respuestas ni ánimos para blindar al Presidente, tercero, una oposición desarticulada y desconectada de la ciudadanía por su poca capacidad para capitalizar una conducción social y por último, un movimiento sin rostro que se alimenta de los puntos anteriores con bastante razón.

Con profunda certeza, podemos inferir que la capacidad de liderar el país por parte de Piñera está en duda por la gran mayoría de los chilenos. La capacidad decisoria de nuestro Presidente se ha visto empañada por laberintos y malas decisiones que han desgastado al gobierno y los aparatos estatales, y en alguna medida, al propio movimiento, que queramos o no, también ha sentido el pasar de los días y el cruce de las líneas rojas de la convivencia civil. ¿Estaremos en un escenario de desgaste?, ¿Esto es lo que debería hacer un buen líder?.

Cada uno tiene labor de encontrar sus culpables, lo que necesitamos es encontrar entre todos responsables. Es por eso que debemos pedir que el Presidente pueda sortear su propia batalla interna, aquella que lo deje recobrar su capacidad decisoria, dialogante y de locutor de un país que pide a gritos ser escuchado y que se encuentra en un punto de inflexión inexorable que a partir de el pasado Octubre nunca será el mismo. Y es que,  a pesar de que el sentir colectivo es su salida de la presidencia, debemos ser realistas en que nuestra institucionalidad lo mantendrá dos años más en el poder.

Con humildad, considero que se necesita más estrategia, ejecución y coordinación para lograr una solución a un conflicto que nos arrastra a orillas desconocidas -o más bien conocidas- para nuestro país, por parte de cualquier interés que podamos tener en nuestras convicciones; se necesita más política y menos pasión para combatir la ausencia y la ignorancia de este gobierno, a fin de encontrar una salida al bloqueo en el que se encuentra Chile y así romper con los kilómetros de distancia que nos separa de un gobierno -y una élite- que se rehúsa a bajar de la comodidad.

TAGS: #ChileDespertó #GobiernoPiñera

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS