#Política

¡Un cadáver, corre Chile!

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Un cadáver recorre Chile y anidamos en él.

Cual si fuera una cinta de baja factura, pero la única con que contamos, la volvemos a poner, ajustando el tracking. Solo vemos la pantalla, no hay costado ni atrás, ni secuela estrenada.

Un ser decrépito, desnudo en su sillón, con un té en su tazón, con escrito “Recuerdo” no para de mirar el partido en su Technicolor a perilla. Se llama guerra frita, juegan blancos con naranjos. Las palabras clave son fascismo y comunismo; aquellas más recurrentes en el último campeonato, por lejos.


Errores no forzados, jingles, mensajes por la prensa, sacadas de cara o apoyos condicionados a tenor de nada. Política del terror, temor colectivo, terrorismo casual, politerror, miedo a concretar encuentros presenciales, voto por miedo, miedo al voto, miedo a votar, miedo a ganar.

Ejércitos de comentaristas en mallas, sociales, encienden el encuentro a punta de dedos medios, faltas ortográficas y sendas acusaciones de ignorancia. Bloqueos en grupos flacebos, reportes, baneos y trendinitis se hacen comunes. Errores no forzados, jingles, mensajes por la prensa, sacadas de cara o apoyos condicionados a tenor de nada. Política del terror, temor colectivo, terrorismo casual, politerror, miedo a concretar encuentros presenciales, voto por miedo, miedo al voto, miedo a votar, miedo a ganar. Se juzgan mortalmente omisiones no concretadas, palos blancos que erran en pepito paga doble, pero con ganas.

Votos por el mal menor o el bien mayor, para evitar el mal mayor o bien menor. El bien mayor es menor que el bien menor. El mal mayor es el bien de su sector, que ve en los adherentes del menor el bien menor. El más o menos ni mayor ni menor, condiciona su presencia a que el bien sea bueno solo hasta cierto punto.

Un cadáver grita bajo la cama, en alemán: ¡Die Russen Kommen! Un veterano de Vietnam me susurra desde su silla de ruedas: ¡faggot communist! mientras le ayudo a hacer sus necesidades. El finao me estrecha por las noches con su sequedad y me sofoca en lenguas. Mi cama llena de sus dientes caídos, los recolecto con cura y les doy formas distintas con una pequeña lima; formas de animales, frutas, o enojis. Les pongo nombres y los adopto. Los saco a pasear, presentándoles a todo el mundo, en secreto, en comentarios que solo yotuve. Allí voy pegando sus nombres, en videos aleatorios, esperando alguna respuesta para matar.

¿Dónde quedó la poesía? Pero mi tele en blanco y negro no para de parpadear, aunque me dice la verdad, en su escala de grises, y no dejaré de predicarla hasta el descanso. Luego, que no me vengan con cosas, yo se los dije, les dije lo que pasaría, en un audio, con buenos nicknames para cada uno, y con un piolín para la señora, con una dama para el caballero, o con una ilustración para el ñuñode. A cada quien su caramelo, que, bien que les sienta, hasta nuevo aviso.

A cada pregunta un principio, a cada demanda una finta, de caballo, a cualquier regalo un pollo en el ojo, o un cruce de piernas, así por ser, por cagarla no más.

¿Dónde quedó mi primavera? Dijera Marco Aurelio. Esos colores, de esas banderas, tan rojas, tan azulinas, tan color piel. Dónde escondiste la guagua po, el plato con la macedonia, las criollitas, la cajita musical, esa carta con colonia. ¿Adónde quedaba ese lugar donde íbamos a ir, ese teatro que no cerraba? Y me traes estas cenizas que tartamudean, unos cuadros imprimíos de gorilas con bigote, ¡métetelos en la raja! Sácalos unos años más para temperar el brasero, le hacemos una cama al hámster, a ver si se sirven algo ¡Nunca hai chupao pollo! Te comieron la lengua los cartones, los terribles rincones de tu cómoda.

TAGS: #ChileActual

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
loreto

25 de noviembre

De otra realidad, o mas bien de una surrealista, estúpida e insensata, donde cabe todo, los contrarios, los opuestos, las dualidades, todo lo inverosímil, pero que sin embargo, es tragable, aceptable, asumible por la masa, grotesca y funesta.
me pregunto, a pesar de mi deseo, ¿me puedo bajar de este mundo?

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

Lo único importante de ellas es la posibilidad de suspender la evidencia del nombre “mano” como corporalidad carnal, en las experiencias que nos proporciona el poner y entregar esa corporalidad a las d ...
+VER MÁS
#Cultura

Filosofía y danzas: calidades de realidad en cuerpos bailando

La punta de lanza que cualquier gobierno central debe tener, municipios que interpreten de manera efectiva las necesidades, imponiendo una agenda que contribuya a la gobernabilidad del país
+VER MÁS
#Política

La importancia de los gobiernos locales en la agenda política del país

Es la misma estructura meritocrática la raíz de las desigualdades tóxicas que causan la desafección y la discordia. La verdad es que la meritocracia no es más que una virtud y un ídolo falso.
+VER MÁS
#Política

Meritocracia y desigualdad

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente
+VER MÁS
#Política

El show de Rodolfo Carter

Popular

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?