#Política

UDI: Guardia pretoriana de la moral y las (buenas) malas costumbres

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

El año 2003, cuando un Senador de la República, presidente de la UDI,  era acusado por una menor, Gemita Bueno de participar en fiestas en que  se entremezclaban prostitución infantil, alcohol y drogas, nadie pensó que sería el comienzo de una serie de destapes y escándalos protagonizados por lo más granado de nuestra ultraconservadora, ultracatólica, ultramoralista  vanguardia conservadora,  una especie de Karadimazo dentro de la gran familia UDI.

Con mucho esfuerzo, la UDI logró en aquella época alinear a la Derecha y a la Iglesia Católica y de esta forma tapar el escándalo, tal como lo investigó  años después la periodista Claudia Molina en su libro “La verdad de la impunidad”.  Los acusados fueron exculpados y los acusadores encarcelados, como pasa con frecuencia en Chile cuando el poder se ve amenazado.

Pero este era solo el primero de una serie de  escándalos que iban a  remecer a la gran familia UDI; al parecer, al abrirse la caja de Pándora, salieron  todas las sombras, las desgracias humanas juntas. La coraza de impunidad que rodeaba al Partido del poder se había debilitado al punto de hacerse humo. Entonces empezó el desfile de aprovechadores, algunos de los cuales, cumplidos los modestos castigos impuestos, se encuentran de vuelta en la política, en gloria y majestad, como si nada hubiese pasado.

En efecto, allí están reapareciendo, el ex diputado Julio Dittborn -después de ser sorprendido arrendando viviendas particulares como sedes parlamentarias. La diputada Claudia Nogueira formalizada por cuatro delitos de fraude al fisco. El alcalde Mario Olavarría -formalizado por cohecho con un hipermercado de la plaza y de otorgamiento indebido de patentes de alcoholes (está a punto de asumir como representante de los alcaldes de Chile.) El ex alcalde Gonzalo Cornejo, acusado de contratar a empresas relacionadas como proveedoras de la la Municipalidad, en particular la tristemente recordada empresa GMA. Qué es esto si no  un claro debilitamiento de los estándares morales de una colectividad que siempre hizo alarde de ellos?

A estos casos hay que sumar la siguiente lista:

–          la Intendenta de Concepción, rodeada de intrigas y acusaciones de corrupción que la persiguen desde sus tiempos de alcaldesa, y que terminaron reventando con el escándalo de  los permisos de construcción falsos.

–          El impúdico  funcionario UDI de la Municipalidad de Concepción, hombre de confianza de la aristocracia  local, negociando patentes de cabaret a cambio de favores sexuales.

–          El obscuro asesor de la Ministra Matte, que fue sorprendido negociando el pago de una enorme y desproporcionada  indemnización a la empresa Kodama, con claras señales de contubernios.

–          El concejal UDI y modelo Patricio Laguna, acusado de violencia intrafamiliar.

–          El alcalde UDI de Buin sorprendido  utilizando camiones aljibes de propiedad de la Municipalidad para regar su condominio: un concejal de la UDI, que podría incluso llegar a ser Alcalde de La Florida, acusado de matonaje y de contratar lumpen para destruir la campaña de su rival en la comuna de Ñuñoa.

–          El asesor UDI de la Alcaldesa UDI de Recoleta (UDI), que no encuentra nada más folklórico que amenazar con un arma a su colega de trabajo Sebastián Keitel.

Podría seguir listando casos, pero se me cansó la mano y me dio sueño. Creo que los chilenos merecemos una explicación de parte del partido que se autodenomina  defensor de las buenas costumbres,  tradiciones y cumplidor de las normas. A lo menos revisar sus estándares éticos.

———-

Foto: ciperchile

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS