#Política

Super héroes convencionales

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Los plazos para “salvar al mundo”, se acortan y el reloj continúa su inexorable marcha hacia la fecha definitiva, cuál marcador en cuenta regresiva hacia el 11 de enero.


No necesitamos superhéroes convencionales, necesitamos ciudadanos, informados y conscientes, necesitamos proyectos colectivos, necesitamos esperanzas en la sociedad

En esta frenética carrera hemos visto aparecer una pléyade de “súper héroes convencionales”, que nos ofrecen un mundo de nuevas ilusiones y promesas, envueltos en un manto de sacralidad y pureza que les otorga su carácter de “independientes”. Cuál cruzada mística, viven su epifanía permanente buscando superar las barreras que les imponen los “villanos” representados en la “clase política” o la “élite” buscando sumar a sus causas al “pueblo soberano” que dicen representar. En una sociedad donde la credibilidad en las instituciones, y en general a todo lo que nos rodea ha descendido al sótano oscuro de la indiferencia , donde no se puede distinguir la verdad de la falsedad, como en la oscura caverna de Platón.

Estamos en un tiempo de crisis, que ha sido forjado con décadas de neoliberalismo, donde el individuo ha quedado reducido, despojado del sentido de lo colectivo, entregados a su propia suerte y devenir, azotado por las fuerzas del mercado que lo arrastran en la vorágine incontenible del consumo. Ya no hay ciudadanía, hay consumidores. Ya no hay organizaciones sociales, ni políticas hay grupos más o menos organizados que luchan por su propia subsistencia acosados por el desprestigio, la desconfianza y la indiferencia , cooptados y contaminados unos más y otros menos por todo un sistema que los ha reducido a una mínima expresión

En definitiva, la política neoliberal ha triunfado por sobre el colectivo, por sobre los proyectos sociales y en este nuevo espacio es propicio para que aparezcan los “súper héroes convencionales” salvadores de la humanidad, a ofrecernos esperanzas en  un mundo sin esperanzas. Son tantos que en definitiva no serán nada, sometidos a las reglas matemáticas del sistema electoral, y que sólo serán una nueva ilusión que terminarán favoreciendo contra los que dicen luchar

No digo que no sean sinceros en sus propuestas, no digo que sus intenciones sean esas. Pero el neoliberalismos ha sido tan poderoso que se ha instalado en nuestras mentes y generado este espacio propicio ya que los partidos políticos sometidos a este sistema ya no tienen la credibilidad suficiente ante los ojos de los ciudadanos/consumidores y ante esa falta de esperanza, ante esa pérdida de confianza y el individualismo acérrimo arraigado no vemos más que en los individuos una esperanza vana en que podremos cambiar las cosas.

No necesitamos superhéroes convencionales, necesitamos ciudadanos, informados y conscientes, necesitamos proyectos colectivos, necesitamos esperanzas en la sociedad, y sus organizaciones, necesitamos volver a recuperar las confianzas en nosotros mismos, en nuestras propias fuerzas. La reconstrucción de un nuevo tipo de sociedad post neoliberal será un proceso arduo y complejo, en el cual nos veremos enfrentados a este tipo de fenómenos, donde lo viejo se resiste a morir y lo nuevo se esfuerza por nacer y donde aparecen ilusiones y espejismos. Necesitamos ideas, propuestas, programas no consignas. No necesitamos superhéroes convencionales. Necesitamos ciudadanía que construya proyectos colectivos, porque los superhéroes convencionales no sabemos si realmente lo seguirán siendo cuando alcancen el sitial que el pueblo les otorgue, y se quiten la máscara.

TAGS: Elección Convencionales

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel