#Política

Seducción a la ciudadanía con Chocman: la culpa también es nuestra

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Los tiempos han cambiado, las campañas políticas en Chile no son las mismas que hace 50 ó 60 años atrás. Sacarse fotografías con bebés, dar la mano a la mayor cantidad de ciudadanos posible y sacarse fotos ya no es tan trascendente como una buena aparición en los medios o un uso eficaz de las redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube).

Sin duda que la inscripción automática y el voto voluntario generarán un cambio importante, que si bien hasta el día de hoy no es posible medir, sí es posible prospectar. Mal que mal, quedan sólo cinco meses para la prueba de fuego: Elecciones municipales 2012.

Primero, es necesario dejar constancia que el nuevo sistema aumenta el número de votantes en 4,5 millones, aproximadamente. Estos votantes podrán asistir de manera voluntaria a sufragar, dependiendo de la capacidad de los oferentes para seducirlos.

Estamos entonces a la espera que desde la oferta (candidatos) se entreguen propuestas de calidad que permitan seducir a la demanda (electorado potencial). La consecuencia sería una masiva concurrencia a las urnas el día de la elección. Aquí nace una situación que, para juicio de quin escribe, puede transformarse en una problemática:

La oferta para los ciudadanos, en vez de estar constituida por propuestas serias e ideas políticas, podría estar constituida intencionadamente por procesos clientelares, donde se ofrecen regalos, puestos de trabajo o comidas a cambio del voto.

Pero no basta con eso. Es necesario que los candidatos puedan asegurarse que quienes les han prometido apoyo, efectivamente vayan a las urnas. ¿Cómo se asegura un candidato que sus electores efectivamente sufraguen? Simple: los va a buscar a sus casas para que voten. El acarreo.

Es de esperar que las acciones clientelares y los acarreos no sean las variables que caractericen al próximo proceso de elecciones municipales. La elite política, esperemos, se sitúe a la altura de las circunstancias.

No obstante los antecedentes por estas fechas, nos entregan algunos indicios no muy alentadores. Se denunciaron acarreos en las primarias nacionales de la Concertación, se pudo constatar la existencia de acarreo para el día 21 de mayo llevando gente a Valparaíso para que apoyara al Presidente Piñera.

¿Cuál es el miedo? Simple. El miedo a que ganen las próximas elecciones los que ofrezcan mayor cantidad de puestos de trabajo, los que entreguen mercadería, los que tengan mejor logística en el acarreo de votos, los que arrienden más furgones y buses de “servicio ocasional”. Los que tengan más amigos con camionetas para que las pongan a disposición del candidato. Ese es el miedo.

Parece pertinente discutir por qué ocurren estas cosas, por qué se entrega un Chocman y un jugo, por qué hay acarreos para primarias y para eventos políticos. La respuesta parece más fácil de lo que se cree: Estas cosas existen porque existen personas dispuestas a recibir regalos, a recibir un Chocman y un jugo, a ser acarreadas a votar a cambio de algún regalo o de una promesa clientelista.

Lamentablemente los ciudadanos hemos alimentado la existencia de estos comportamientos sucios de la elite política.

*Álvaro Jorquera Mora, @jorqueramora

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
paola

12 de noviembre

me gustan

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?