#Política

Ricardo Lagos y “tribus relictuales”

5 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Al terminar su mandato el ex presidente Ricardo Lagos Escobar creó la Fundación Democracia y Desarrollo. Su propósito, promover el crecimiento económico sustentable, con mayores niveles de igualdad y justicia social, profundizando la democracia y sus mecanismos de participación e inclusión. Además -se indica en su portal web- fomenta la reflexión, discusión y promoción democráticas. Y vaya que lo ha cumplido.

Para algunos, la mirada y estilo de Lagos sería extravagante, vertical o ilusoria. Lo cierto, ha sido estimulante en estos días.

Un poco más acá de la coyuntura o un poco más allá, sus acciones emprendidas no han dejado indiferente a nadie. Urbi et orbi.

En el mes de julio entregó al ministro de Hacienda, Alberto Arenas, el documento “Minería y Desarrollo Sostenible de Chile, Hacia una Nueva Visión Compartida”. Respecto al dossier entregado, Lagos señaló que éste contribuye “a la visión larga y estratégica” de la minería en Chile y que tiene “un rol de más menos un 10% del producto del país”.

Sin embargo, con su asistencia al III Congreso de “Empresa y Sociedad” del Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas (ICARE), activó una de las placas geológicas más sensibles de estos meses: la mirada crítica.

El Ex Presidente de la República, indicó que: “Quisiera invitar hoy día acá a pensar en que una complementación público privada tiene que iniciarse compartiendo una mirada de cómo entendemos que tenemos que ordenar Chile en los próximos 15 a 30 años”. También se refirió a los 5 ámbitos estratégicos que el país debe abordar, «…en el ámbito de infraestructura, de energía, de cambio climático, demografía y de ciudades, en estas cinco áreas tenemos que ser capaces de tener una mirada común, un diagnóstico, y tener metas realistas pero acorde a los que ya hemos hecho y lo que podemos plantear con realismo para el país”.

En esta línea expresó que, «para la infraestructura social se requieren los recursos públicos para poder avanzar. Lo importante es que esta interrelación tiene que ser fluida, porque no hay una buena relación público-privada, cuando después de 8 años que tenemos los pórticos electrónicos en las autopistas concesionadas, no hemos sido capaces -por parte de la autoridad- de explicar por qué tengo pórtico en la autopista, y en la salida de Santiago para ir a Valparaíso no tengo pórtico automático con en el mismo TAG del automóvil. Y llevamos ocho años, y ese tema aún no se puede solucionar». Tras ello agregó: «Yo aquí reclamo que la autoridad pública se ponga los pantalones y llame a los concesionarios, y les diga: amigos, esto no es presentable».

Siguió una extensa entrevista en el cuerpo de Reportaje del diario El Mercurio, indicando -entre otros asuntos públicos- que: «Si se hace algo en contra del sentido común de una gran mayoría del país, se corre el riesgo de que eso se tome como bandera de lucha de la oposición».

Fiel a su carácter, el Ex Presidente entró de lleno en la arena de las decisiones.

Agregó, «Me gustaría que se abordara la creación del Partido Socialdemócrata».

Los principales analistas y editoriales de la semana política, plantearon desde distintas ópticas estas opiniones: “El Presidente”; “Lagos dixit”; “El magisterio de Lagos”. Más aún, una de las señales de TV repitió una biografía del ex presidente, señalando que “el dedo de Lagos” es de antología en la televisión chilena. Recordaron que el año 1988, causó conmoción nacional cuando en un programa político acusó y emplazó por televisión al general Augusto Pinochet.

Fiel a su carácter, el Ex Presidente entró de lleno en la arena de las decisiones.

Así, los acontecimientos políticos en el llamado nuevo ciclo, son lo que son. También un reto permanente a la realidad.

Entonces, lo interesante de este episodio es interrogar las ideas y su concreción como un gran desafío. Por ende, someterlas a prueba es una práctica de la política, la gobernabilidad y el futuro.

Sin embargo, algunas contra-respuestas y conjeturas sobre las controversias y dilemas señalados por el Ex Presidente Lagos, expresan cierta debilidad del pensamiento político actual. Al menos eso parece.

Al fin y al cabo, los debates se seguirán produciendo. Enhorabuena.

Con el riesgo de hacer una comparación demasiado ácida y extemporánea, cuando el marxismo dejo de ser triunfante, se hurgó en la vida  privada de Marx, señalando que era un burgués y se vinculaba afectivamente con su criada. También, al calor de las dudas sobre el psicoanálisis, se escarbo en la vida y psicología del propio Freud. Se reparo en él por sexista y paternalista.

Finalmente, rodeados de una “pureza de referencias” (el deber ser) en el nuevo ciclo también las “tribus relictuales” mantienen sus prácticas primitivas sobre la cuestión pública.

De un lado y del otro.

—-

Foto: Fernando Urcullo

TAGS: Icare Ricardo Lagos

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Emilio T.

02 de septiembre

Una buena lectura política y sociológica de lo que Lagos impacta en el país.

Ana Luisa Vergara

02 de septiembre

Me encanta como escribe Francisco. Sus columnas, las sigo y me parece una innovadora pluma.

Amanda L.S.

03 de septiembre

Como señala el autor Lagos un líder indiscutible.

jose-luis-silva

03 de septiembre

Sin ser una lumbrera (además nunca dice algo novedoso), Lagos tiene sus fortalezas: Se vende mejor que nadie como un gran estadista, apunta a una izquierda mas educada y conservadora que su competencia (correligionarios) porque los viejos saben que es la postura que da mas frutos en el largo plazo, tiene una intuición única para el momento exacto en que se obtienen mayores beneficios al levantar el dedo y también tiene una paciencia única para esperar ese momento. Además no es debilidad en política ser tan insoportable por arrogante y soberbio. Si suma todo eso a un gran orador significa que el chico es peligro público… y creo que se nos viene…

Atención que nuestro legendario ALIBABA ya empieza a meterse por los palos en la primera curva!!

Saludos

03 de septiembre

Sin desmerecer el tremendo sacrificio, el fastidio e incluso la gran estafa que significa para los santiaguinos viajar todos los días en el Transantiago, la nefasta herencia de Lagos a los capitalinos en particular y a los chilenos en general va mucho más allá de este tremendo negociado en el transporte público. Pasa que en esa frase del ex Presidente de que «todo aquello que es concesionable, se debe concesionar y liberar así recursos para otras necesidades sociales» que en su momento expresó, subyace un razonamiento que nos reafirma un neoliberalismo a ultranza, donde el único real beneficiario es la patronal. Y cuando son los empresarios los que ganan somos los trabajadores los que perdemos.

Por último, Lagos intentó consolidar una Constitución ilegal de origen pretendiendo así zanjar aquel problema institucional y político derivado de la existencia en nuestro país de un régimen impuesto a través de una dictadura cívico- militar. Y lo hizo como si realmente creyera en el neoliberalismo como final de la historia y de la lucha de clases, como si estuviera convencido de la vialidad de todos esos desvaríos ideológicos que caracterizan el evangelio de quienes se creen los dueños de Chile y del mundo. A pesar de ello su fracaso fue increíble: no tengo la menor duda de que cada vez somos más los que entendemos que la batalla por un Chile genuinamente democrático solo es posible a través de la Asamblea Constituyente Autoconvocada.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

En la práctica el Club de Tenis Tarapacá ya no existe, y si llegara a quedar algo de su escuálido patrimonio, debe recibirlo la Corporación Municipal de Deportes de Iquique
+VER MÁS
#Ciudad

Compraron barato, ganaron mucha plata y serán formalizados

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

Popular

La historia tiene diversas interpretaciones y depende las visiones de cada persona y su relación con un hecho histórico. En mi caso, no voy tratar de adornar lo que fue ese período que viví en niñez. L ...
+VER MÁS
#Política

Ni con Allende ni con Pinochet

El Mercurio y otros medios de comunicación sostenidos por la CIA jugaron un papel importante en crear las condiciones para el golpe militar del 11 de septiembre que derribó a Allende
+VER MÁS
#Sociedad

El Mercurio y la CIA en el Golpe contra Allende

La desregulación se convierte así en un incentivo perverso y mecanismo para obtener utilidades a cualquier costo en desmedro de trabajadores y consumidores
+VER MÁS
#Política

Un SERNAC con dientes y colmillos se opone a la “libertad” neoliberal

El negacionismo de la dictadura chilena no es simplemente una cuestión de desacuerdo histórico. Es una estrategia ideológica que busca minimizar, justificar o incluso negar los abusos a gran escala comet ...
+VER MÁS
#Política

Desentrañar el negacionismo: un deber moral a 50 años del Golpe