#Política

Reforma laboral: el retorno de la dignidad de los trabajadores

5 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Yo no soy hijo de un ex senador, ni de un ex diputado, ni de un ex Presidente de la República.


Nadie quiere que los trabajadores destruyan a las empresas o ponerlos sobre los dueños, es simplemente devolverles la dignidad y que se vuelvan a mirar a los ojos, como socios, como hermanos.

Soy el orgulloso hijo de un ex chofer de una empresa de transporte de valores que sufrió las consecuencias del reemplazo en huelga, que vio como algunos de sus compañeros de trabajo eran presionados para no sindicalizarse si querían pasar de «boletear» a estar contratados y eran utilizados para realizar el trabajo de sus colegas en huelga debilitando su legítima medida de rechazo a lo ofrecido mezquinamente por su empleador.

Mi padre murió bajo la precariedad del actual código del trabajo.

Le recomendaría a las personas que critican la reforma laboral y que la estiman como señal del fin de los tiempos, a salir de sus oficinas del barrio alto y recorrer las poblaciones donde habitan las personas a las que les afecta directamente la ley laboral… evidenciar, vivirlo, ponerse en el lugar del otro para luego comprender la necesidad de ellas y desde esa realidad emitir comentarios. Nadie quiere que los trabajadores destruyan a las empresas o ponerlos sobre los dueños, es simplemente devolverles la dignidad y que se vuelvan a mirar a los ojos, como socios, como hermanos.

TAGS: Código del Trabajo Reforma Laboral Trabajadores

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

02 de febrero

Una forma de volver a tener un trabajo estable y seguro, aparte de fortalecer los sindicatos, es limitar el uso y abuso de las llamadas empresas de Oursourcing y la subcontratación.

Saludos

toño gramsci

02 de febrero

bien bien, ahora anda a coordinar tu boleta de SQM donde Pizarro. Socialdemocratas de cartón

toño gramsci

02 de febrero

ahora entiendo las cosas que enseñan en el diplomado de gestión pública en la Adolfo

Nelson Muñoz

02 de febrero

SI, Camarada en el Chile de hoy hay muchos que le cuesta ponerse en el lugar del que esta mal, por eso que estamos como estamos, nos pisotean y ahí nos quedamos, estamos como atontados, masticando nuestras derrotas y no hacemos nada, esperando del alto cielo, pero DIOS DIJO AYÚDATE QUE YO TE AYUDARE.

Servallas

10 de febrero

La reforma sólo busca dar más poder al sindicato, politizar hasta el grupo más pequeño de trabajadores, busca el conflicto como escenario permanente, me parece que si se quiere ayudar al trabajador, el camino más decente no es politizar y entregar la fuerza de trabajo a grupos politicos para transformarlos en fuerzas de choque y presión, y para que sus dirigentes la pasen bien y no les trabajen un día a nadie, total tienen fuero, sino simplemente aumentar el sueldo mínimo al doble, aumentar la capacitación y las posibilidades de estudiar al triple, quadriplicar las facilidades para hacer empresas de modo que haya trabajo y por lo tanto posibilidades de cambiarse, quintuplicar el capital de riesgo disponible para ayudar al trabajador con buenas ideas que quiera independizarse y hacer empresa, en fin, reformas de verdad.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2