#Política

¿Qué pasó en las elecciones para escoger la directiva de RN en el Biobío?

Compartir

Integrantes de lista ganadora en las elecciones internas de Renovación Nacional en la Región del Biobío, debieron recurrir de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago, por lo que califican como una «jugada de la Directiva Nacional», que impidió al Tribunal Supremo del partido sancionar y confirmar su elección.

Por las alegaciones del Tribunal Supremo de Renovación Nacional debería quedar claro que “en Chile basta con esconder los papeles para invalidar una elección interna de cualquier partido político”. Porque la extemporaneidad alegada al “por si acaso” en el mismo informe no es tal, ya que los recurrentes debían agotar los medios al interior del partido primero, recurriendo reiteradamente al TS, antes de recurrir de protección y es el resultado de la última acción la que vale, para efecto de los plazos.

¿Qué fue lo que pasó?

Lo ocurrido en la región del Biobío parece ser inédito, porque sería la primera vez en el país, que un partido político debe responder ante la justicia ordinaria sobre los antecedentes que le llevaron a desconocer una elección interna, ya que lo normal es repetir la elección en la mesa impugnada –si hay impugnación– cuando al restar los votos cuestionados no se altera el resultado de la misma.

Todo comenzó con la elección interna en el partido RN a nivel rgeional, el 12 de mayo 2012. Para esa ocasión se inscribieron cuatro listas, pero solamente tres de ellas llegaron a la primera instancia electoral:

a) La encabezada por Claudio Eguiluz Rodríguez, llevando como primer vicepresidente a Javier Ávila Parada, designado ahora presidente regional de facto;
b) La encabezada por Jaime Aravena Selman, llevando como secretario a Gabriel Torres Hermosilla, y designado también secretario regional, pero ahora de facto, y
c) La encabezada por Alejandro Sáez Iglesias (ganador en segunda vuelta), e integrada por Juan Carlos Rivas Saldaña (Chillán), como primer vicepresidente, designado luego como tesorero de facto (¿?)

Debe tenerse presente que los partidarios e integrantes de las dos listas que compitieron con Claudio Eguiluz lo hicieron porque estimaron necesario cambiar la dirección regional del partido. En la primera vuelta se impugnaron mesas de la provincia de Arauco, y se repitió la elección en esas comunas.

Con todos los resultados, el primer y segundo lugares lo obtuvieron las listas de Eguiluz y de Sáez, respectivamente, pero se hizo necesaria una segunda vuelta, la que finalmente se realizó el día 7 de julio. En esta segunda vuelta ganó la lista de Sáez, por 142 votos, de los cuales 26 fueron objetados por presunta irregularidad en una mesa de la provincia de Ñuble, con lo que Sáez igual gana por 115 votos, suficientes para imponerse democrática y definitivamente a Eguiluz.

Lo ocurrido en la región del Biobío parece ser inédito, porque sería la primera vez en el país, que un partido político debe responder ante la justicia ordinaria sobre los antecedentes que le llevaron a desconocer una elección interna, ya que lo normal es repetir la elección en la mesa impugnada –si hay impugnación– cuando al restar los votos cuestionados no se altera el resultado de la misma.

Lo demás, que es también de público conocimiento, es que Claudio Eguiluz –actual vicepresidente y encargado electoral nacional– recurrió a la Fiscalía en Chillán, mientras que las actas, los votos y padrones no se hicieron llegar al Tribunal Supremo del partido por parte de quienes debieron hacerlo, responsabilidad que finalmente llegaría al propio secretario general del partido, Mario Desbordes, y hasta el momento del informe del TS, “se hallan aún desaparecidos”.

Así se impidió que el TS cumpliera con su obligación de ratificar o sancionar la elección, lo que permitió a la mesa nacional designar una directiva regional “de facto”, a su gusto, integrada por Javier Ávila (consejero regional que le debe su cargo a Eguiluz) y por Gabriel Torres -actual candidato a alcalde por Hualpén–, brazo derecho y secretario del mismo Eguiluz. Ellos, además de Juan Carlos Rivas, quien fue presionado a riesgo de quitársele el cupo de su actual candidatura, con lo que parece fácil concluir que esta mesa designada sólo es funcional a los intereses políticos del derrotado ex presidente regional.

El recurso de protección se presentó ante la Corte de Apelaciones de Santiago con fecha 13 de septiembre (Rol 31053/2012). Un día después, la Corte resolvió acogerlo a trámite, a la vez que dio cinco días de plazo al TS y a la directiva nacional de RN para informar sobre los hechos. Al mismo tiempo se declaró inhábil al ministro Lamberto Cisternas, por ser padre de Felipe Cisternas, miembro del TS de Renovación Nacional recurrido.

El informe evacuado por la recurrida sólo alega extemporaneidad, e indica que actas, votos y padrones aún están desaparecidos.

Con lo anterior, el resguardo de la democracia y la situación creada por los opositores de la lista ganadora en las internas de RN en la Región del Biobío, está sólo en manos de la Corte, donde se espera no surtan efecto las influencias de parientes.

Tags

6
9
Contenido enviado por

Luis Tapia González

Ver perfil completo

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

6 Comentarios

Marcelo Townsend

Que triste reflejo se vive al interior no solo de este partido sino de todos¡¡¡ y después se preguntan por que no participa la ciudadanía mayoritariamente en las elecciones a nivel de País, sean Municipales o Presidenciales¡¡ todo se resuelve primando los intereses de algunos y se nombran aduciendo cualquier subterfugio «legal» que vaya a su exclusivo interés personal de cada uno.
Verán la tremenda sorpresa que se llevaran el 28 de este mes, todos los partidos¡¡¡ toda esta cofradía política que no ha sabido interpretar los intereses de todos los ciudadanos de este País.

    Luis Tapia González

    Estimado Marcelo: Gracias por atreverse a poner el «dedo en lal laga» con su comentario. En nuestra región, los militantes honestos de RN deseamos luchar por fortalecer la democracia interna de los partidos como el nuestro, tratando de «limpiarlo» de las maquinarias anquilosadas.

R. ALBERTO TAPIA BEROIZA

Distinguido Luis, seguro que su publicación tendra muchos detractores, pero como Militante de la Región del Bío Bío, Distrito 46, en donde la Maquinaria del Sr. EGUILUZ y Cia., avalados por el Presidente Regional CARLOS LARRAIN, se permitieron impugnar en primera instancia, entre otras, la votación de las Cominas de Lebu, Los Alamos y Curanilahaue, por anomalías intencionadas cometidas por ellos mismos, es decir la Directiva vigente encabezada en ese momento por EGUILUZ, por si les podría servir de algo a futuro, como lo fue el hecho de que el local de votación fue un Minimercado de propiedad de un militante RN. de apellido Gonzalez, simpatizante de su Lista y Candidato a la Directiva DistritaL, oportunidad en que los Militantes de las mencionadas comunas tuvimos que votar colocando los Votos, encima de unos quintales de afrechillo. El encargado de las urnas era el Militante Cesar Gonzalez, propietario del Minimarket, simpatizante y candidato por la Lista Distrital de Iguluz, después los cara de Palo se permitieron impugnar esta situación anómala que ellos mismos provocaron. Pensaron ganar en la proxima elección del día 7 de julio, en la que el trinfo de la Lista de ALEJANDRO SAEZ FUE MAYOR. TENEMOS FOTOGRAFIAS de la votacion sobre los quintales para su mayor ilustración.

Jorge Antonio Laurié

simplemente una verguenza para lo que se llama «renovación» pareciera que esa palabra no es consecuente cuando los poderes facticos son derrotados. De Eguiluz ya nada puede sorprendernos, de Larrain me comienzo a sorprender …Quien se viste de conde,,un roto esconde,,
Jorge Laurié

    Luis Tapia González

    Gracias por el comentario, Jorge. Esperemos no se ahora objeto de persecuciones o censuras al interior de nuestro querido RN.

Contenido enviado por

Luis Tapia González

Ver perfil completo