#Política

Presidente Piñera: ¿Priman las convicciones o la acciones?

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Las convicciones no son como las acciones, que se transan en el mercado al mejor postor. ¿A pito de qué viene esta afirmación?

La convicción del entonces candidato Piñera de que “es una locura” seguir construyendo termoeléctricas a carbón en el país y que “yo me voy a oponer a todas las plantas termoeléctricas que atenten gravemente contra la naturaleza, las comunidades y la calidad de vida” será puesta a prueba con el voto que dé el Gobierno, a favor o en contra de la construcción de la Termoeléctrica Barrancones en las cercanías de la reserva marina Islas Choros-Damas.

La negociación de compra – venta de esta convicción del ahora presidente Piñera pudo haberse realizado hace dos semanas en la reunión que sostuvo en La Moneda con ejecutivos de Suez Energy, – la empresa que quiere construir la termoeléctrica Barrancones-  junto a los ministros de minería, energía y embajadores de Francia y Bélgica.

Esta situación pone en juego la credibilidad y el orden de los valores del Presidente: los chilenos y chilenas esperan que él mantenga sus convicciones, oponiéndose a la construcción de Barrancones, así como esperan que venda sus acciones, según sus promesas de campaña.

Su credibilidad e imagen se irán al suelo si, por el contrario, comprobamos que vendió sus convicciones y mantiene sus acciones, traicionando su palabra empeñada y a quienes creyeron en él.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

18 de agosto

Sí analizamos bien, y tomamos el argumento planteado, estamos jodidos, porque entonces ninguna de las coaliciones que se reparten el poder, ha sido coherente con sus discursos y acciones. El caso de Campiche lo dice todo.

19 de agosto

Esto es más grave que lo ha ocurrido en las administraciones anteriores. Acá se trata del cumplimiento de la palabra de nuestro Presidente. En las recientes elecciones, ninguno de los cuatro candidatos se había pronunciado sobre las termoeléctricas, hasta que en la segunda vuelta – y no sé si por oportunismo o convicción – Sebastián Piñera se pronuncio en contra de las termoeléctricas, argumentando que las energías alternativas era el camino correcto, y que su eventual administración se comprometería a seguir en pos de una estrategia de energética limpia.

Pasada las elecciones no soy muy claras las señale del Presidente, no hay pronunciamientos y solo actos en cuales hemos podido observar al Presidente con altos representantes de proyectos energéticos en Chile. Si es que se llega a aprobar el contaminante proyecto de las termoeléctricas, queda claro que el Presidente no se pronunció por convicciones.

Saludos.

23 de agosto

Felipe, parece que no estás enterado de lo de Campiche, porque tratar de decir que es menos grave ya denota desconocimiento. Para mí es grave, sea cual sea, el gobierno.

Por otro lado, los políticos en general prometen cosas, siempre lo han hecho y generalmente también nunca cumplen. El problema del agente principal sigue siendo un asunto no resuelto, cuya corrección que no pasa por la clase política.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una concienci ...
+VER MÁS
#Política

Salir del victimismo, reivindicar la emancipación

Aapelo al sacrificio, entendido como esfuerzo mancomunado por abrazar el futuro sin petrificarnos en el pasado. Porque de lo que se trata es de volcar nuestra mirada hacia el otro a través de una conciencia histórica con proyección futura.

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen
+VER MÁS
#Política

Johan no es Káiser

En tiempos donde Chile necesita una dirección sensata (...) quienes son incapaces de ver que esta oportunidad constitucional no se puede volverse a desaprovechar, deben mantenerse al margen

Nuevos

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Me puse a la tarea de una autoconsciencia. Entonces, y paradojalmente, no miré para dentro sino en derredor. No a mis fascinantes horrores de niño ni a mis ensoñaciones adolescentes. Ni a mis amantes, de ...
+VER MÁS
#Cultura

Un trío crítico: A Perez-D Eltit-F Viveros y el sol

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Popular

Audaz, arrojado, frontal, intransigente, ingenioso, generoso, sin agachar la cabeza ni sacar la espada enfrentó al orden social, que trató de dominarlo y castigarlo.
+VER MÁS
#Ciudadanía

Último encuentro con Milton Flores

Si toda la humanidad quisiera vivir cómo el chileno promedio se necesitarían 2,72 planetas Tierra
+VER MÁS
#Medio Ambiente

15 de mayo Chile entra en deuda ecológica

El 18 de octubre es el Día del Escudo y la Bandera Nacional, cuyo lema es “Por la razón o la fuerza”. Recordando que la actual bandera nacional fue creada ese día en 1817 durante el gobierno del Gene ...
+VER MÁS
#Política

Los emblemas nacionales de Chile

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando