#Política

¡Porque hoy la LGTTBI se tiene que poner a la ofensiva!

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Debemos luchar contra los despidos en nuestros lugares de trabajo, ya que muchas veces nos castigan por nuestra condición sexual; y no podemos olvidar la lucha por una educación laica, gratuita y no heterosexista para combatir tanto las expulsiones a estudiantes en sus liceos por motivos de orientación sexual, como la discriminación a nivel de prácticas y discursos pedagógicos que nos invisibilizan y marginan.

Estamos en un año cambiante, con un nuevo gobierno conformado por los partidos de la Nueva Mayoría, sector que hoy ya ha planteado sus políticas de reformas sobre temas de género, que trata de responder las demandas que venimos instalando en las calles con nuestras luchas con el fin de desviarlas hacia debates y leyes moderadas y parciales en el Congreso.

Por lo anterior, vemos que hoy se está abriendo un debate importante sobre los “temas valóricos”, en los que reaccionan escandalizadas las Iglesias y la derecha. Frente a esto, es hora que la LGTTBI nos pongamos a la ofensiva, porque no basta con la ley anti-discriminación de Piñera, que no era más que una simple migaja que no ha hecho nada para terminar con la violencia que vivimos día a día gays, lesbianas, trans, etc. Tampoco nos basta con un AVP ni con una discusión de matrimonio igualitario como plantea Bachelet en su plan de gobierno: sí, queremos y exigimos el derecho a matrimonio igualitario y una ley de identidad de género, pero también creemos que es necesario ampliar nuestra lucha.

Debemos luchar contra los despidos en nuestros lugares de trabajo, ya que muchas veces nos castigan por nuestra condición sexual; y no podemos olvidar la lucha por una educación laica, gratuita y no heterosexista para combatir tanto las expulsiones a estudiantes en sus liceos por motivos de orientación sexual, como la discriminación a nivel de prácticas y discursos pedagógicos que nos invisibilizan y marginan.No podemos tolerar que la derecha y las iglesias nos traten de enfermos, de mariconcitos o de aberrantes.

Esta alianza carga con la responsabilidad de los abusos que experimentamos, pues usan su poder político e ideológico para imponer y sostener la opresión patriarcal y heteronormativa sobre nosotrxs: son ellos los responsables de que muchxs salgan con miedo a las calles, donde los nazis nos persiguen y golpean; son responsables de que tengamos que escondernos para darnos un beso, un abrazo o tomarnos de las manos o simplemente vestirnos como queramos. Son ellos y su imposición ideológica, moral y valórica los culpables de los crímenes de odio que dejan cada día a un asesinado mas.Porque hoy vamos por todo y no toleraremos ni las migajas que nos dio Piñera, ni los discursos pseudo progresistas de la Nueva Mayoría. Tampoco soportaremos la influencia ni las presiones de la derecha y las iglesias que nos atacan todos los días. Es por estas situaciones que tenemos que organizarnos en todos los lugares: universidades, liceos y lugares de trabajos en contra de la homolesbobitransfobia. Tomémonos las calles, funemos los lugares que nos discriminan, golpeemos con un solo puño los crímenes de odio y arrebatémosle al Congreso nuestros legítimos derechos que nos corresponden. No depositemos ninguna confianza en alternativas que nos hagan transar con el gobierno de turno, porque la única forma de asegurar nuestros derechos es ganándolos con lucha y organización.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

12 de junio

Muy bien. Totalmente de acuerdo

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2