#Política

Por un voto libre y valiente

1 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Otras veces me duermo en medio
de la sociedad distinguida
y cuando busco en mí al valiente,
un cobarde que no conozco
corre a tomar con mi esqueleto
mil deliciosas precauciones.
Muchos somos,
Pablo Neruda.

No es necesario ser un agudo observador para comprender que lo que ha ocurrido con el proceso constituyente y está ocurriendo con el plebiscito de salida, es un hito histórico en nuestro país, Chile. Y esto, a pesar de los abrumadores intentos de boicot, desprestigio y desvaloración desde el inicio del proceso. Sin embargo, la capacidad de resistencia frente a los embates y la perseverancia con el propósito de lograr una nueva Constitución, siguen siendo una base contundente para sostener la atención, la esperanza y apoyo de la gran mayoría de chilenas y chilenos que frente a la crisis sociopolítica aprobamos elaborar una nueva Constitución.


El plebiscito de salida nos pone a las y los chilenos en el trance histórico de ejercitar nuestra libertad -que tanto apreciamos-, con responsabilidad y valentía. Es imprescindible formarnos nuestro propio juicio respecto a la propuesta de nueva Constitución.

Somos un país en crisis y en proceso de cambio complejo. No olvidemos que estamos donde estamos producto de un acuerdo político transversal a partir de una revuelta social que cuestionó fundamentalmente la lógica misma en que se sustenta el sistema neoliberal que impera, el cual, seduciendo con el sebo de la libertad, reduce el encuentro social al consumo, desvanece el espacio común e instala la visión de que nos irá mejor a todos si cada uno se ocupa solo de su propio bienestar, y lo más importante, debemos aceptar lo que el destino quiso que fuese el particular punto de partida de cada uno dada la cuna donde nos tocó nacer. El cuestionamiento a este relato es la base en que se sustenta la propuesta de un nuevo trato social.

La libertad es una raíz principal incuestionable de la condición humana. Tomar conciencia de cuan libres estamos siendo en nuestras vidas es, sin duda, un factor importante en nuestra vivencia de felicidad, de estar en paz como persona y como sociedad. Ser libre de verdad cuesta, requiere valentía y responsabilidad, ser valiente para enfrentar las tentaciones de transarla y responsable para asumir las consecuencias de ejercerla. La vida personal y colectiva es un vaivén permanente entre expresiones de libertad y control, sus límites están dados por la propia voluntad y las reglas que nos damos para la convivencia en comunidad.

Hoy, el plebiscito de salida nos pone a las y los chilenos en el trance histórico de ejercitar nuestra libertad -que tanto apreciamos-, con responsabilidad y valentía. Es imprescindible formarnos nuestro propio juicio respecto a la propuesta de nueva Constitución. Aún es tiempo de informarnos y apreciar si esta propuesta es buena para ti y, también a la vez, para la gran mayoría de chilenas y chilenos. Es el gran desafío que tenemos todos, responder a esta pregunta de forma libre, valiente y responsable de las consecuencias de las decisiones que tomamos. La clave es ser honesto con uno mismo al momento de considerar la información y calibrar las diversas presiones (familiares, redes sociales, TV, etc.). Se trata de ejercer con responsabilidad y valentía la libertad de decidir por propio juicio qué es lo mejor para uno y para el bien del país a la vez. Este ejercicio es un deber imperativo para todas y todos los chilenos en este momento crucial para nuestro país, Chile.

TAGS: #NuevaConstitución Plebiscito de Salida

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Gonzalo del Trote

31 de agosto

El que ha visto videos o ha asistido a las masivas actividades del apruebo, ha visto la multitudinaria participación de jovenes. Esa es la mejor encuesta.
El acto de cierre de campaña del rechazo en Santiago, fue suspendido por falta de público.
Ahí lo dejo.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

Es bueno tener presente que el anunciado sometimiento a proceso o formalización del expresidente por el fiscal de distrito de Manhattan, debe verse sólo como un primer acto en esta ruta procesal penal de ...
+VER MÁS
#Política

Trump Indictment

Mientras la farándula del Joker nos mantiene intrigados frente a las pantallas, autoridades del Estado como el gobierno, el congreso, la fiscalía y los tribunales de justicia, continúan pisoteándose los ...
+VER MÁS
#Política

La farándula del Joker

Al Estado social democrático de derecho le asiste la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de toda la población y fomentar un ambiente propicio para el desarrollo humano y social así ...
+VER MÁS
#Política

Estado Social Democrático de Derecho según el diputado Diego Schalper

La importancia del proceso de liberación de Haití en la historia de América reside en su gestación popular, en términos de pueblo esclavista afrodescendiente que materializa una revolución antisistém ...
+VER MÁS
#Cultura

La independencia de Haití proceso clave para la reflexión anticolonial

Popular

Las leyes que se implementen deben ir acompañadas necesariamente de cambios culturales y de hábitos a todo nivel y estos deben ser enseñados desde el colegio e informados por los distintos medios de comu ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

¿Existe desinterés con la Emergencia Climática?

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

Al Estado social democrático de derecho le asiste la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de toda la población y fomentar un ambiente propicio para el desarrollo humano y social así ...
+VER MÁS
#Política

Estado Social Democrático de Derecho según el diputado Diego Schalper