#Política

¿Por qué renunció Mañalich?

Compartir

Estas líneas fueron escritas apenas me enteré del cambio del ministro de la cartera de salud chilena luego de estar podando ramas y chipeando las podas. Mientras podaba y chipeaba me había llegado un mensaje de WhatsApp desde Rapel, donde vive un familiar muy apreciado, cuyo domicilio político es el contrario al mío, y que en son de broma me pedía que estuviese atento a algún llamado de Piñera para hacerme cargo del ministerio de salud.  Poco después me llega otro mensaje de un amigo de muchos años, español, casado con chilena, jubilado y que vive en Luxemburgo con quien acabo de retomar una fluida comunicación. En este último mensaje me informaba que lamentaba la renuncia del  ministro de salud. Recién en ese minuto me cae la teja que Mañalich había caído.

La pregunta que surge es por qué renuncia cuando acaba de haber un cambio de gabinete donde uno de los cambios que muchos vislumbraban era en la cartera de salud. El cambio fue un mero juego de sillas ministeriales para recomponer el cuoteo político y prepararse para tiempos electorales. Muchos apostaban que el ministro Mañalich debía salir. Presumí que no caería en base a que no se cambia a un general que tiene la responsabilidad de enfrentar una guerra salvo que incurra en alguna locura o que se vislumbre una derrota de proporciones. En este minuto estamos enfrentando una guerra no convencional, porque el enemigo no es otro país ni otra persona o grupo de personas, es un virus, es Covid-19, de quien no existen mayores antecedentes. El general a cargo de esta guerra, en este caso es el ministro de salud.

Sin embargo, intempestivamente, ahora cayó. Desconozco si renunció, si le rechazaron la renuncia o si le pidieron la renuncia. Da lo mismo. Lo importante es que algo pasó en el interregno para que el presidente le quitara el piso a Mañalich, quien también fuera su ministro de salud durante los 4 años del anterior gobierno de Piñera. ¿Qué fue lo que pasó? No pueden haber sido los ataques de que ha sido objeto, las peticiones de la oposición, ni las políticas o las estrategias de comunicación implementadas. Todos estos elementos ya estaban antes del cambio de gabinete último y no fueron suficientes para derribarlo.

Desde el cambio de gabinete último hasta ahora visualizo dos grandes factores que deben haber incidido en la caída de Mañalich. Uno, que desde entonces los resultados indican que se está perdiendo la guerra en forma categórica, y dos, las contradicciones en los datos remitidos a la organización mundial de la salud (OMS) y a la opinión pública. Esta última razón, combinada con la primera, creo que fue la gota que rebalsó el vaso.

Todos sabemos que para ganar una guerra, convencional o no, es imprescindible tener a todo un país respaldando y acatando a sus autoridades, sus políticas, sus decisiones, sus acciones

Todos sabemos que para ganar una guerra, convencional o no, es imprescindible tener a todo un país respaldando y acatando a sus autoridades, sus políticas, sus decisiones, sus acciones. Por los más diversos motivos, Mañalich no lo logró. El nuevo ministro tendrá la responsabilidad de lograrlo. De parte nuestra, los ciudadanos de a pie, tenemos la mejor voluntad para respaldarlo porque, mal que mal, en ello se nos va la vida.

0
3

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*