#Política

Por el fin de la colusión y por farmacias estatales

Compartir

Para quienes pasamos los 50, la iniciativa del Senador J.A. Gomez, de implementar farmacias estatales para atenuar  el comportamiento oligopólico de la cadenas farmaceuticas y laboratorios,  tiene la mayor urgencia. Constituye una asistencia urgente para cientos de miles de adultos mayores y personas enfermas. Hay quienes gastamos buena parte del presupuesto en lo que la salud demanda. No estamos pidiendo gratuidad ni subsidios en los medicamentos; estamos reclamando precios justos.

Es importante que los partidos progresistas tengan una postura firme, sin claudicaciones para defender el derecho a la salud. Este derecho, consagrado en la Declacion Universal de los Derechos Humanos, se conculca a vista y paciencia de las autoridades, con la colusión de precios  de estas cadenas, sin que veamos una reaccion potente, vigorosa de las organizaciones sociales y la clase politica para el largo plazo.

El anhelo ciudadano de  farmacias estatales  y su no satisfaccion en el Gobierno de Michelle Bachelet es una muestra de la ambigüedad del conglomerado, como también lo es la no concreción de la iniciativa de AFP estatal.

En la perspectiva del 2030 estas iniciativas deben ser carne y sustancia en los  programas de la Concertacion.

En la medida que estos sentidos anhelos vayan incorprandose a la agenda tematica  de la Concertacion estaremos marchando hacia una sociedad mas justa y equitativa.

————-

Foto: Pastillas – juanpolLicencia CC

Tags

2

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras Reglas de Comunidad

Comenta este artículo

Datos obligatorios*

2 Comentarios

marceleau

marceleau

¿Y si la hacemos más corta y nos replanteamos el modelo de medicina que nos cobija? Uno, porque la salud es un tema demasiado importante para que este en manos exclusivas de los profesionales médicos; y dos, porque la gente debe hacerse parte del tema y aprender a autocuidar su cuerpo.
Los médicos a cumplir su pega histórica: sanar. Administrando dinero son un desastre.

jorge1812

No sé si la respuesta para obtener precios justos sea una farmacia estatal que en el fondo terminará comprando -haciendo negocios- con esas mismas farmacias. Creo que la respuesta es más competencia en cuanto a la venta de medicamentos.

Porque una cosa debe quedar clara, la colusión de farmacias, que no sólo ha perjudicado con altos precios a las personas sino que han arrasado con las pequeñas farmacias, se debe a las barreras de entrada y privilegios existentes en cuanto a la venta y distribución de medicamentos. Eso sin mencionar el negociado de las patentes que los Estados protegen.