#Política

Por el fin de la colusión y por farmacias estatales

2 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Para quienes pasamos los 50, la iniciativa del Senador J.A. Gomez, de implementar farmacias estatales para atenuar  el comportamiento oligopólico de la cadenas farmaceuticas y laboratorios,  tiene la mayor urgencia. Constituye una asistencia urgente para cientos de miles de adultos mayores y personas enfermas. Hay quienes gastamos buena parte del presupuesto en lo que la salud demanda. No estamos pidiendo gratuidad ni subsidios en los medicamentos; estamos reclamando precios justos.

Es importante que los partidos progresistas tengan una postura firme, sin claudicaciones para defender el derecho a la salud. Este derecho, consagrado en la Declacion Universal de los Derechos Humanos, se conculca a vista y paciencia de las autoridades, con la colusión de precios  de estas cadenas, sin que veamos una reaccion potente, vigorosa de las organizaciones sociales y la clase politica para el largo plazo.

El anhelo ciudadano de  farmacias estatales  y su no satisfaccion en el Gobierno de Michelle Bachelet es una muestra de la ambigüedad del conglomerado, como también lo es la no concreción de la iniciativa de AFP estatal.

En la perspectiva del 2030 estas iniciativas deben ser carne y sustancia en los  programas de la Concertacion.

En la medida que estos sentidos anhelos vayan incorprandose a la agenda tematica  de la Concertacion estaremos marchando hacia una sociedad mas justa y equitativa.

————-

Foto: Pastillas – juanpolLicencia CC

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

24 de marzo

¿Y si la hacemos más corta y nos replanteamos el modelo de medicina que nos cobija? Uno, porque la salud es un tema demasiado importante para que este en manos exclusivas de los profesionales médicos; y dos, porque la gente debe hacerse parte del tema y aprender a autocuidar su cuerpo.
Los médicos a cumplir su pega histórica: sanar. Administrando dinero son un desastre.

25 de marzo

No sé si la respuesta para obtener precios justos sea una farmacia estatal que en el fondo terminará comprando -haciendo negocios- con esas mismas farmacias. Creo que la respuesta es más competencia en cuanto a la venta de medicamentos.

Porque una cosa debe quedar clara, la colusión de farmacias, que no sólo ha perjudicado con altos precios a las personas sino que han arrasado con las pequeñas farmacias, se debe a las barreras de entrada y privilegios existentes en cuanto a la venta y distribución de medicamentos. Eso sin mencionar el negociado de las patentes que los Estados protegen.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS