#Política

¿Mosciatti el operador?

3 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Imagen

Tuvo que ser afectada la Presidenta de la República para que el gobierno, en sincronía con varios dirigentes de partidos políticos de la Nueva Mayoría, las emprendiera contra lo que hoy califica de la mala práctica periodística de recurrir al rumor como fuente de información. La costumbre de dar por ciertos antecedentes que no han sido confirmados. Chequeo que quizás para el ciudadano de a pie no es estrictamente necesario para formarse una opinión pero para quien tiene incidencia en la opinión pública es fundamental.


Es extraño, pero los mismos que enrostran a Mosciatti prestarse para un complot desestabilizador esparciendo infundios, son quienes le acusan, sin mayores pruebas tampoco, de montar una operación comunicacional.

Tomás Mosciatti encendió la mecha. El abogado -no el periodista, ya que no lo es- Tomás Mosciatti. El controlador de Radio Bío Bío y hoy entrevistador de Mega luego de su exitoso paso por CNN Chile.

Fue el 2 de abril cuando en su editorial televisiva en la cadena radial de su propiedad lanzó el siguiente análisis sobre la compleja situación que vive la Mandataria: “Es tal la hecatombe, que Michelle Bachelet ha hablado de renunciar. Y no ha sido cauta porque lo ha dicho frente a personas que no son de su confianza e incluso ante desconocidos”. Su golpe noticioso, que ya circulaba en redes sociales, lo reforzó posteriormente cuando entrevistó en Mega al hombre fuerte del PS, hoy aspirante por ¿quinta?, ¿sexta?, ¿séptima? vez a la conducción del partido, Camilo Escalona. “¿Usted ha escuchado acerca de que la Presidenta podría haber dicho que podía renunciar? ¿Lo ha escuchado?” le lanzó Mosciatti.

El revuelo fue mayúsculo. No necesariamente por el alcance de la revelación sino por el origen y eventual veracidad (o no) de ésta. En las redes sociales, ese nuevo espacio comunicacional de guerrilla no reglada, fueron implacables y las emprendieron contra quien, para qué estamos con cosas, es uno de los hombres de medios con mayor fuerza mediática del país. El hashtag #mosciattimiente pronto se convirtió en trending topic y una fotografía suya y de sus hermanos junto a Sebastián Piñera fueron el sustento para acusarle de «fascista», ese apelativo que se utiliza con demasiada facilidad para quien no comulga a todo evento con lo que dicta cierta izquierda. De seguro por ser dueño de un conglomerado de medios no se le podía acusar de ultrón, otra nominación para quien no se encuadra en los bordes del discurso oficialista.

Mucho se ha escrito sobre la pertinencia o no de difundir informaciones que no han sido chequeadas. El jueves pasado La Tercera salió a apoyar las palabras de Mosciatti bajo el título “El origen del rumor”, señalando que, durante una reunión de mediados de marzo con los controladores de los canales de televisión, “Bachelet dijo que este tipo de problemas no tenía soluciones fáciles, porque, por ejemplo, si todo se arreglara con que ella dejara su cargo, lo haría sin problemas”.

Al día siguiente el presidente de la organización Ernesto Corona, en el mismo diario y mediante una carta al director, aclaró que “todos los participantes de dicho encuentro declaramos enfáticamente que la Presidenta en momento alguno dijo que tenía previsto renunciar o que estaba pensando en hacerlo”. Y la Presidenta puso la guinda cuando ante corresponsales extranjeros expresó: “No he pensado en renunciar ni pienso hacerlo. De ninguna manera«. Y de pasó, llamó al periodismo chileno a ser más responsable.

Son muchos los colegas que se han sumado a las voces que intentan crucificar a Mosciatti. Aluden a su interés de desestabilizar el gobierno, cargando muchos con las operaciones comunicacionales que –desde la izquierda, el centro y la derecha- se llevaron a cabo durante el gobierno de la Unidad Popular. Las que se profundizaron durante la dictadura de Pinochet, donde el fascismo real recurrió a la tinta para cubrir las manchas de sangre que dejó el asesinato de tantos compatriotas. Tanto fue el impacto de aquellos años, que en una discusión alguien deslizó que las coberturas de Copesa (Ciper, La Tercera, Qué Pasa) partieron con Penta y siguieron con Soquimich con el único objetivo de reventar en algún momento con Caval. Es decir, dañar a la UDI y al sistema político solo como camino legitimador de las ulteriores municiones contra Bachelet.

La Radio Bío Bío ha sido por años uno de los pocos medios que ha permitido romper el cerco informativo de los poderosos de siempre: religiosos, económicos, políticos, estatales. Tal autonomía quizás tiene un solo límite, los intereses de los propios propietarios de la radio. Algo que en todo caso hemos constatado en todos los medios de comunicación, donde aún no he visto ninguno que alguna vez haya publicado información que le afectara profundamente.

Es extraño, pero los mismos que enrostran a Mosciatti prestarse para un complot desestabilizador esparciendo infundios, son quienes le acusan, sin mayores pruebas tampoco, de montar una operación comunicacional. De ser parte del trabajo que sistemática y constantemente realizan La Tercera y El Mercurio a través de su línea editorial, con el objetivo de paralizar los cambios de fondo a nuestro vigente modelo de sociedad.

En este caso en particular puedo adherir a las quejas de una publicación poco rigurosa. De extremar la interpretación sobre lo que habría dicho Bachelet. Pero de ahí ser miembro de un grupo de complotadores para reinstalar a los militares en el poder, como he escuchado decir, realmente creo que no.

Las comunicaciones y el periodismo son como cualquier herramienta. Su uso correcto dependerá de quien lo ejerza. Y de eso hay en esta vereda y en la otra. Pensar que todo el que me cuestiona es un conspirador (o está equivocado), representa simplemente una arrogancia que es necesario dejar atrás.

Una arrogancia, en todo caso, que amerita discutir seriamente sobre la importancia de los medios de comunicación públicos, sin fines de lucro. Aquellos que tengamos en claro que, definitivamente, se deben a su comunidad.

TAGS: Medios de comunicación Michelle Bachelet

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

15 de abril

Una simple reflexión

Entiendo lo que tratas de plantear, pero hay algo que me hace ruido.

Si desde la llegada de la democracia (o pseudodemocracia) la libertad de expresión ha sido un derecho, si además son varios los medios que se han mofado de la izquierda y la derecha, ¿porqué Mosciatti no puede exhibir una mirada critica hacia el gobierno de turno?
Si uno revisa su postura durante el gobierno pasado, las criticas al gabinete fueron frecuentes y no necesariamiente blandas, lamentablemente para la izquierda, los relatos del 27F fueron aun mas agudas, pero bueno, él estaba en el lugar de los hechos.

No se mi viejo, aun cuando yo haya decidido no actuar como lo hace la mayoría de la alianza, despotricando vehementemente, creo que la mirada de Bio Bio hace eco al malestar de muchos y eso, es libertad de expresión.

Respecto a si esto es campaña de algo, bueno, el principal enemigo del gobierno de la Presidenta Bachelet han sido sus aliados, no te engañes.

Contreras-Caszely, Dávalos, Etc……

Como lo he dicho hasta el cansancio, cuando los que no emitimos boletas millonarias retomemos el control de la nación, el dialogo sin intereses mercantiles nos llevara a la prosperidad, por ahora…..

Hasta Américo critica!! jajaja (y se te diste cuenta, no a Bachelet, sino a sus aliados)

15 de abril

En mi parecer, el accionar del periodismo, siempre responde a alguna línea ideologica.Se escribe desde el Estado, desde el pueblo, desde el empresariado etc.

El problema es creer que el periodismo puede o debe, responder al paradigma científico de la objetividad . Saludos.

16 de abril

Buen punto!
Incluso ni la ciencia es objetiva, en la medida que depende de que el instrumento mide lo que deseamos medir, porque aceptamos que lo esta midiendo!

Saludos

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada