#Política

Michelle Bachelet a la ONU: ¿Generatriz de una nueva Concertación?

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Michelle Bachelet asumirá un rol principal en la ONU mujer, – nueva cartera del organismo dedicada exclusivamente al género femenino – hecho que muestra que la imagen de la ex mandataria no pierde fortaleza. Lejos de calificar cuán importante es el rol de la ONU en la actualidad, – varios analistas alegan que es una organización sin mucha influencia o poder – para Chile es importante que se reconozca la labor de un(a) ex presidente en el exterior.

Evidentemente, esto no sólo es relevante por tratarse de un guiño internacional a nuestra democracia, sino que impacta directamente en el acontecer político partidista, más aún, pensando en la carrera por las presidenciales en 2013. En este sentido, la nueva aventura política de Bachelet podría tener 2 potenciales consecuencias en las aspiraciones de la Concertación de recuperar la Moneda.

En primer lugar, y considerando que la ex mandataria deberá vivir durante al menos 2 años en Nueva York, la Concertación podría pensar en desechar definitivamente la opción de Bachelet como candidato presidencial y así trabajar en nuevos liderazgos. Una candidatura semi-presencial sería extremadamente riesgosa para una coalición que actualmente sufre de fatiga de material.

La segunda opción es la de “súper-Bachelet”. La Concertación podría seguir inmutable en su camino y, llegado el momento, ser rescatada por una Michelle Bachelet enriquecida con experiencia internacional y con el mismo carisma y popularidad de siempre. Algo parecido a lo que se pensó hacer con José Miguel Insulza en las elecciones pasadas, debido a su buena performance en la secretaría de la OEA. (Lo que frenó la opción de Insulza, en ese entonces, es lo que hoy cataliza la posibilidad de un “Bis gubernamental” para Bachelet: sus aptitudes personales)

Pensando a futuro, la primera opción es la mejor para la Concertación, ya que le permitiría generar un cambio radical en sus cimientos y, con esto, dejar de depender de Bachelet. Sin embargo, el morbo político que generaría un enfrentamiento entre una figura potente de centro derecha y una Bachelet con un nuevo aire, sería tremendamente interesante. Imagino  al actual ministro Golborne, que parece tener la dosis exacta de capacidad técnica y liderazgo carismático, en una competencia palmo a palmo con Bachelet, después de haber liderado una  misión de rescate conmovedora hasta la médula. Sería un balotaje épico.

Así las cosas, el emprendimiento político de Bachelet podría ser la generatriz de una nueva Concertación – si se da la primera opción – y es un evento que será visto con muy buenos ojos por el oficialismo, ya que la figura que le hace sombra a la actual administración, estará fuera del país y preocupada de otras materias; podría alivianarse un poco la pesada carga que conlleva ser el gobierno que sucede a la administración que rompió todos los records de popularidad.  Si llegara a darse este simbiótico escenario, (tanto oposición como oficialismo se benefician) podría comenzar a saciarse, al menos en parte, la agónica necesidad de renovación que hoy sofoca a nuestra democracia. 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Dada la importancia del hormigón en la construcción, subyace la idea de la alta calidad que este material debiese tener, por lo cual el proceso de fabricación en betonera debiese ser realizado por mano d ...
+VER MÁS
#Tecnología

El hormigón en la industria de la construcción

El DOM de Iquique tendrá que invalidar todos los permisos de edificación cursados irrespetando el marco regulatorio, aunque los influyentes privados, favorecidos con ese ORD. N° 0681 pongan el grito en e ...
+VER MÁS
#Ciudad

En discusión una serie de guetos verticales en Iquique

El siglo que vivimos, nos desafía a tener una mirada, de lo que necesita el país como una nueva educación pública, como un sistema que articule y de sentido, al esfuerzo, los proyectos de vida y la inve ...
+VER MÁS
#Educación

Nuevo modelo educativo para la educación pública

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé