#Política

Mi discurso presidencial

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

A días de la elección presidencial me dirijo a usted con la convicción de que no hay dos Chiles, y que a diferencia de lo que nos pretenden hacer creer lo candidatos y sus comandos, las preocupaciones del Chile que mira al futuro van más allá de consignas demagógicas, van más allá de frases ideologizadas, pero por sobre todo van más allá de polarizaciones que nos anclan como país en divisiones de otras época y de otro Chile.

Hoy me dirijo a ustedes con el convencimiento pleno de que construir nuevas realidades donde se confabulen igualdad, justicia y equidad, no solo son una necesidad discursiva si no que deben ser por respeto a la moral el compromiso que juntos debemos asumir para construir la sociedad que nuestros hijos e hijas se merecen. 


No hay espacios para avanzar cuando mi meta es que pierda el otro, solo se avanza cuando nuestra meta es solo que gane Chile.

Por qué comprendo el valor y los avances en materia de Género, debemos avanzar con la igualdad y justicia que en el discurso se suele enunciar, es por ello que implementar el Fuero Paternal desde la gestación del bebé hasta los 12 meses de nacidos, será una de las principales luchas en nuestro imaginario gobierno, porque entendemos que el hombre que trabaja también tiene preocupación del hijo que está por nacer y que no es justo que una arbitrariedad de su empleador lo prive se asegurara el sustento de aquellos a quienes ama. Porque entendemos que la tranquilidad familiar es importante implementaremos un nuevo subsidio de vivienda que favorezca a aquellos que por su nivel de ingresos no califican para una subsidio convencional y que los créditos hipotecarios marginan, para ellos si son capaces de acreditar el arriendo de una vivienda por 5 años continuos, el Estado será aval para la compra de esa vivienda con dividendos equivalentes al valor mensual del arriendo.

En materia de educación, ya hemos sido testigos que los candidatos han propuesto gratuidad, es por ello que comprometeré gratuidad y calidad, de nada sirve una educación al alcance de todos si esta no se rige por parámetros que aseguren en el egreso las competencias mínimas para la empleabilidad. Gratuidad sin Calidad puede transformarse en una condena emocional y económica mayor a la que hoy existe con el CAE, es por ello que pensaremos la EDUCACIÓN siempre al amparo de la Gratuidad y la Calidad.

En materia de pensiones, el sueldo mínimo será el parámetro que fije a las pensiones el mínimo ético, cambiaremos las reglas del juego asegurando que quien administre el dinero de los trabajadores asuman las pérdidas por una mala gestión, todos concordamos en un cambio de modelo, avancemos ahora hacia la justicia necesaria que permita recuperar a los trabajadores los dineros perdidos por una mala administración, permitiéndoles además el retiro parcial de sus fondos si la motivación es un bien raíz o una unidad de negocio que asegure un ingreso mayor a la pensión proyectada.

Pensemos Chile como una familia, sin parámetros que permitan mezquindades y ventajas fundadas en egoísmos, hagamos de Chile un país más justo. Equidad y justicia serán los ejes de lo que pretendamos construir, en Chile nadie sobra, en esta patria todo suma cuando fijamos la meta en nuestro propio desarrollo no pueden existir ciudadanos de primera o segunda categoría, existe solo un Chile y ese Chile con generosidad lo construimos juntos.

Si yo fuera candidato, ese sería mi discurso, no hay espacios para avanzar cuando mi meta es que pierda el otro, solo se avanza cuando nuestra meta es solo que gane Chile.

TAGS: #Discurso

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Kdjfjfkdkdjfb

11 de diciembre

Jaja… muy buen título y excelente foto. Respetable discurso. Notable intención. Que bonito es atreverse a hacer esto. Más aún lo sería que quien quiera hacerlo, lo pudiera hacer en una página institucional donde los ciudadanos puedan intercambiar opiniones con esos candidatos, de manera que al cabo de cierto tiempo pudieran escoger a uno, o a una junta representativa de Gobierno, que fuera capaz de organizar y dirigir con éxito todas aquellas operaciones que en el país se estimen necesarias.

kfjsdklfjslk

12 de diciembre

A segunda impresión, lo que más me impacta son las faltas de ortografía y la caída del hilo conductor.

El autor transmite un claro sentido de justicia y equidad y eso me parece bien. Esa es la masa con la que debe hacer el pan.

Respecto a obras, me fijo en la lista: fuero paternal, nuevo subsidio a la vivienda, gratuidad y calidad en educación, pensiones que igualan al sueldo mínimo, administradores de fondos que asumen las pérdidas y una forma de recuperar dineros perdidos.

Vivienda, educación y pensiones son buenos temas. Tal vez suficientes para un discurso presidencial. Muy parecido al «salud, vivienda y educación», tan conocido. La triada aquella, hoy, modernizada sería: salud, pensiones, vivienda y educación. Y cuesta pensar en un fin más alto que esto. A pesar de eso, de ser tan conocido, manoseado y discurseado, he allí el resultado. Una vivienda, pensiones, educación y salud insatisfechas. Ninguna satisfecha durante décadas.

Al respecto, quisiera proponerle al autor alguna vez considere en un próximo discurso presidencial a la manera acá expresada, el mismo sentido de ese conjunto, pero un poco más reducido y apegado a un orden elemental, aunque con cobertura total, considerando sólo comida y abrigo, porque el verdadero sentido de justicia lo podemos encontrar en los campamentos, en los huérfanos, en los refugiados y desamparados que cualquier día no comen, o no tienen dónde o cómo abrigarse más en la noche y la lluvia, o al amanecer en la helada…

Javi-Al

15 de diciembre

Bien, buen discurso candidato.

Panchita

15 de julio

Estoy llevando en el colegio el tema de Falacias, y el primer ejemplo que me pusieron es este texto.
¡SEÑORES NOS ESTÁN MANIPULANDO! Dense cuenta de las falacias que está diciendo este candidato

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

Las primeras víctimas de este ambiente de escepticismo y pérdida de credibilidad son los procesos electorales. En ellos se evidencia con fuerza el desgaste de sistemas supuestamente democráticos que hoy ...
+VER MÁS
#Política

Ideología de la desconfianza

Introducción Las cuestiones de la poesía pudieran resumirse -en algunas de sus in/finitas dimensiones-,  en tres : Cuestiones de forma, de "pura" estética de las palabras. O sea, ¿cómo se pone ...
+VER MÁS
#Cultura

De pronto conducido (por el sol) - poesía en el siglo XXI

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel

La llave para salvar la educación pública estuvo presente en la rechazada propuesta de Nueva Constitución, pues en el actual proceso, no hay posibilidad de un cambio real
+VER MÁS
#Educación

Réquiem por la nueva educación pública

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

El racismo nunca será una opinión, siempre será una ofensa
+VER MÁS
#Política

Roger Waters, la extrema izquierda y el odio a Israel