#Política

Metamorfosis

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Es bien sabido que los extremos proliferan en tiempos de crisis, reflejando de cierta forma una profunda división social, pero en este caso también generacional.

Boric seduce al votante joven, progresista, ese con ideas de cambios, pero no necesariamente por méritos propios, si no por  el desacierto constante de su rival en algunas materias.

Cuesta pensar, por ejemplo, que una mujer joven se sienta atraída (o derechamente no sienta rechazo) por el proyecto de José Antonio Kast, considerando las pocas medidas relativas a igualdad de genero en su programa.


Buscar el centro político también es la oportunidad que tienen las candidaturas de adecuar sus programas y quizás re-encantar a nuevos sectores.

Es verdad que el nicho político del candidato del partido republicano es otro, pero asume costos de forma torpe en temas que no requieren mayor voluntad política y que mayoritariamente no confluyen con las aspiraciones contrapuestas de algún otro grupo de interés.

Con el candidato de convergencia social sucede algo similar:   la tibia respuesta a las urgencias relativas al orden público y a la crisis migratoria  parecen no crear un mayor entusiasmo en su proyecto  político por parte de la población de rango etario superior.

Si algo reflejó la primaria del 21 de noviembre es que la elección esta completamente abierta y que el capital político ya ganado es insuficiente para consagrarse en el balotaje final.

Exprimidos hasta la última gota de los polos políticos por  ambas candidaturas, no les queda otra alternativa que envalentonarse, y con rifle en mano, ir en busca de los votos del centro.

La suma de los apoyos (casi absolutos) de la centro izquierda y derecha a ambas campañas en los primeros días post-elecciones nos parece indicar que el proceso no solo comenzó de forma apresurada si no que será de un carácter profundo y energético.

Buscar el centro político también es la oportunidad  que tienen las candidaturas de adecuar sus programas y quizás re-encantar a nuevos sectores.

No queda más que mirar con atención en los próximos días, los cambios programáticos de ambas coaliciones y que tan dispuestos se esta de transar para alcanzar el sillón presidencial en marzo del año próximo.

El riesgo el claro: mutar de tal forma que la esencia de ambas candidaturas se disuelvan por completo transformándose en algo completamente diferente a la de la primera parte de sus respectivas campañas.

Quien lo diría, después de todo quizás el centro político no estaba muerto.

TAGS: #Presidenciales2021

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proceso anterior, la propuesta da para muchas interpretaciones

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

Nuevos

Los díscolos de la emergente ultraderecha alegan que la nueva propuesta es marxista mientras al frente afirman que responde bien a los intereses de la derecha tradicional. Porque al igual que en el proces ...
+VER MÁS
#Política

Republicanos "En Contra": Se cae la última frontera de la ultraderecha

No cumple con lo mínimo de una Constitución que es dibujar un país futuro con la amplitud suficiente para que cada persona o sector sienta que en su marco puede desarrollar su proyecto de vida o de sociedad
+VER MÁS
#Política

El espinoso trayecto para una Constitución democrática en Chile

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo

De las 346 comunas que hay en nuestro país, el 25% no tienen PRC y de las 52 comunas existentes en la región metropolitana de Santiago, regida por el PRMS de 1994, 20 de sus comunas tienen PRC sin actuali ...
+VER MÁS
#Ciudad

Fue un éxito el Congreso Ciudades

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Los expertos avisan alarmados que: la ciencia es clara, cualquier retraso en la acción global hará que se pierda la ventana de oportunidad para asegurar un futuro habitable
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28: buscando la cuadratura del círculo