#Política

Más que un acto ¿Un Estado de corrupción?

4 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Los actores políticos tradicionales se encuentran, desde hace un tiempo, desacreditados en nuestro país, lo cual no es un fenómeno exclusivo de la sociedad chilena sino más bien un fenómeno global. Las causas son múltiples, pero existe consenso que el aumento y visibilización de actos de corrupción, en los cuales están involucrados algunos miembros de la clase política, son algunos de los principales motivos por los cuales los ciudadanos desconfían de los “políticos”.

En Chile, desde hace unos años, nos hemos visto impactados por una diversidad de actos de corrupción donde dirigentes políticos se han convertido en figuras centrales. Me refiero, principalmente, a los que dicen relación con el financiamiento ilegal de la política. Pero no hay que olvidar que también hemos atestiguado estos hechos donde los involucrados no han sido “políticos”, sino que empresarios, uniformados e incluso dirigentes deportivos. La colusión en la industria de papel higiénico, el “milicogate”, el “pacogate” y el escándalo de la ANFP son ejemplos donde la clase política es espectadora y no protagonista de estos escándalos delictivos. 


Esperemos que este estándar ético que han fijado los socialistas y que exige la ciudadanía, no se relativice con el transcurrir del tiempo, sino que más bien se consolide y se haga transversal al sistema político chileno.

Sin embargo, estos últimos días hemos escuchado de situaciones en un municipio de nuestro país donde no solo habría actos de corrupción, sino más bien un “Estado de corrupción”. Incluso, según los antecedentes que se están investigando, habría relaciones entre algunas autoridades de ese municipio con bandas de narcotraficantes. Independiente de los resultados de las pesquisas y de lo que determine los Tribunales de Justicia, gran parte de los ciudadanos tiene una opinión crítica sobre las autoridades locales involucradas, reforzando con ello la mala percepción que existe sobre los “políticos”.

No cabe duda que dentro de nuestro sistema político existe el temor y la preocupación de que la actividad política se vea involucrada con el narcotráfico, pues generaría las condiciones para pasar de “actos” de corrupción a un “Estado” de corrupción. De ahí la importancia que tienen las medidas adoptadas por el Partido Socialista al expulsar a uno de sus militantes y de suspender la militancia de otros, incluido uno de los vicepresidentes de esta colectividad —quien es la máxima autoridad comunal de la alcaldía en cuestión— hasta que los tribunales establezcan los hechos, delitos y responsables.

Esperemos que este estándar ético que han fijado los socialistas y que exige la ciudadanía, no se relativice con el transcurrir del tiempo, sino que más bien se consolide y se haga transversal al sistema político chileno.

TAGS: #Corrupción #EstándarÉtico #UCentral

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Kdkxjxlxb

22 de octubre

Yo dudo de ese estándar ético de los socialistas. Incluso dudo del estandar ético de todos las personas en los partidos políticos. Más bien lo llamaría «huyan todos del lado del leproso que persigue la Ley, para que la honra del partido no se manche», como si el vestido blanco de la honra del partido no estuviese ya manchado…

De todas formas, a todos nos gusta la idea de partidos con blanca pureza, así es que mientras más cosas se revelen de ellos que les hagan limpiar su imagen o sus cochinadas, mejor…

Jose Luis Silva Larrain

23 de octubre

Si. pta que son divertidos, a esto llaman «estandar ético fijado por los socialistas» cuando es es lo úncio que podian hacer ahora!!!. Estandar ético hubiese sido haber filtrado ántes de meter el tomate podrido en el cajón o al menos sacarlo ántes de que tenga consecuencias publicas. Tuvo que pasar eso para imponer «estandar ético»? Al revés, si este narco llegó adonde llegó fué por falta de estandar ético.

gluglu

22 de octubre

me pareció interesante punto de vista

Natalia Caicedo

24 de octubre

Que buena columna!

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada