#Política

Lucro o libertad versus igualdad

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Las grandes utilidades de las Isapres, la alta tasa de interés de los bancos, el caso La Polar, el lucro en la educación, leyes laborales que permiten abusos, las AFP’s, el enojo de los empresarios por los feriados irrenunciables. Todos estos temas estan de una u otra forma relacionados y tienen que ver con la libertad.

Al empresariado no le gusta que lo regulen, que le pongan leyes, que lo fiscalicen. Afirma que el sistema debe regularse solo, es decir, libre mercado puro. Siempre pide libertad para decidir y nuestro país, debido al modelo neoliberal impuesto en el gobierno militar y que nos ha regido todo este tiempo, esta construido a su medida.

Los resultados están demostrando con creces por todos los abusos cometidos y que dominan el mercado, que el sistema no puede ni debe autorregularse. La autorregulación permite que la ambición desmedida, la tacañería y la usura terminen dominando el sistema, dando por resultado la desigualdad.

Puede que el empresario en sus inicios (si es que parte desde abajo) tenga sensibilidad social y que maneje su empresa con justicia y honradez, y que conozca personalmente a sus trabajadores. Pero en la medida que se va siendo exitoso, también y sin quererlo, se van perdiendo los valores y se va distanciando de sus empleados.

Si agregamos que más adelante, quienes se hacen cargo de la empresa son los descendientes, que han logrado el éxito económico sin esfuerzo, se convierten en personas insensibles y sus empleados pasan a ser entes sin caras, sin sentimientos, sin familias; son solo puntos dentro de una grafica, creando una relación totalmente impersonal.

Libertad e igualdad no van de la mano. Si se quiere igualdad, el gobierno debe legislar para quitar libertad, ya que debe regular, debe fiscalizar, debe crear leyes que controlen e impidan los abusos.

Las razones de que en nuestro país sea difícil que estas leyes salgan adelante, pasan por tener concentrado tanto el poder político como económico en muy pocas personas, que suelen ser las mismas. De existir alguna ley (para quedar bien y dejar contenta a la gente), esta siempre podrá ser saltada mediante algún resquicio legal. O bien, quienes deban fiscalizar, tendrán algún tipo de relación con quien debe ser fiscalizado. Es decir son simples perros pero sin dientes.

El problema no está en leyes más o leyes menos. Está en las personas que las cumplen y en quienes deben fiscalizarlas. 

————

Foto: HikingArtist Licencia CC

 

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Concebido a la chilena, la forma de Estado social, a diferencia de las democracias que más han avanzado en su construcción, generó un empate entre el rol del Estado y el mercado
+VER MÁS
#Política

Del Estado Social al Estado Policial

La asociación arbitraria de violencia a movimientos  sociales, carece de un fundamento sólido, en cualquier sistema político democrático,  la organización política-ciudadana, es el eje de un Estado ...
+VER MÁS
#Política

No fue un golpe, fue un estallido y crisis social

La buena noticia es que en zona extrema Magallanes, podremos continuar una gestión exitosa del primer plan, contando con la ventaja de que quien lideró la implementación del Plan 1.0, hoy es gobernador e ...
+VER MÁS
#Desarrollo Regional

Plan de zonas extremas 2.0

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

Popular

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Creo profundamente, que en esta conmemoración se debió extremar los esfuerzos, las conversaciones, los diálogos públicos y privados, para poner de acuerdo y con tiempo, a todos los actores relevantes de ...
+VER MÁS
#Política

Mis reflexiones sobre el 11S: Perdimos la oportunidad

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS