#Política

Los umbrales del peligro

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

imagen

Es cierto que en el último tiempo los errores comunicacionales cometidos por el presidente Sebastián Piñera los han llevado al borde de lo que se define el «umbral del peligro», que no es más que donde la aprobación ciudadana hace peligrar la gobernabilidad.


La acción de abrir el cajón tal vez no significa una violación al código sanitario pero sí una provocación a una población que no puede darse dicho privilegio.

Ya en octubre pasado, el presidente fue apodado despectivamente «el pizzas « por su desconexión de la realidad en pleno inicio del estallido social, desconexión que la ciudadanía no perdonó y paralizó al país en un ferviente clamor popular por su destitución. 

El problema fue que el principio de acción y reacción fue muy tardío por parte del gobierno. Esto significó numerosos estallidos oculares, y violaciones a los derechos humanos por parte de agentes del Estado en aquella oportunidad.

Ya hacía la pandemia, la negación de un problema global evidente, sumado a medidas que confundieron a la población, un enfoque de no parar la producción del país y un ocultismo de información digno de la Unión Soviética. Terminó por generar un aumento de la desconfianza que hizo calentar una «olla de presión».

El problema de las «Olla de presión» es que si no se les pone cuidado estallan. La acción de abrir el cajón tal vez no significa una violación al código sanitario pero sí una provocación a una población que no puede darse dicho privilegio.

Por otra parte, la acción al día siguiente de amenazar al poder legislativo, poder que si bien se encuentra cuestionado le bajó la presión ciudadana al gobierno durante el estallido social.

También la prolongación de una Estado de Emergencia, que más que dar confianza da símbolos de autoritarismo e intentos de apagar con bencina un problema que está a punto de estallar.

Son acciones que solo agregan presión a esta olla. 

Qué dirá el Santo padre como dice la canción de la Violeta Parra, acaso el presidente está cometiendo torpezas políticas o ¿está invitando a la población a un estallido más violento que lo lleve a afirmarse como autoridad ? 

 

TAGS: #ComunicaciónPolítica #EstallidoSocial

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos diferenciados para la participación indígena

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Nuevos

La punta de lanza que cualquier gobierno central debe tener, municipios que interpreten de manera efectiva las necesidades, imponiendo una agenda que contribuya a la gobernabilidad del país
+VER MÁS
#Política

La importancia de los gobiernos locales en la agenda política del país

Es la misma estructura meritocrática la raíz de las desigualdades tóxicas que causan la desafección y la discordia. La verdad es que la meritocracia no es más que una virtud y un ídolo falso.
+VER MÁS
#Política

Meritocracia y desigualdad

El crimen organizado y el narcotráfico no se combaten con conferencias ni espectáculos mediáticos de prensa, sino que trabajando en forma ordenada, respetuosa, prudente, inteligente y silenciosamente
+VER MÁS
#Política

El show de Rodolfo Carter

La construcción de una mayoría social y política, que permita a Chile avanzar hacia otro estadio de su desarrollo, requiere la concurrencia de todos
+VER MÁS
#Política

Los cambios los hacen las mayorias

Popular

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Una política de Estado en la materia es el camino que las democracias sólidas llevan a cuestas, aquello requiere prioridad, unidad, comunicación estratégica y mucha, pero mucha política
+VER MÁS
#Chile 2030

(Nuevo) Equipo de Cancillería, la Patagonia chilena lo saluda

En lo que respecta a pueblos indígenas nuevamente se ven invisibilizados en cuanto a la participación. Ni la Comisión de Expertos, ni la secretaria de Participación Ciudadana establecen mecanismos difer ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

¿Qué pasa con la participación indígena en el Proceso Constituyente 2023?