#Política

Los intereses de Pereira

8 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

¿Una persona que se ha dedicado toda la vida a buscar fórmulas para eludir todo tipo de tributos, ¿podrá, de la noche a la mañana, transformarse en un celoso guardián del interés fiscal? Mi respuesta es no.

Es de público conocimiento la polémica generada  por la condonación  de intereses y multas que efectuó el Servicio de Impuestos Internos a la multitienda  Johnson, ascendiente a  la suma de 119 millones de dólares. Esta cifra es, por lejos, la más alta condonada por el Estado, desde que existe este servicio fiscalizador. La polémica aumenta cuando se detecta que la condonación de estos tributos beneficia directamente al consorcio del retail Cencosud, consorcio con que el Director del Servicio, señor Julio Pereira Gandarillas, mantiene un contrato de arrendamiento de un bien  raíz, lo que le genera un conflicto de intereses.

La gran mayoría de las opiniones coinciden en que el director, señor Pereira, debe presentar su renuncia y, de no hacerlo, que el Presidente de la República debe solicitársela. En mi opinión, el Presidente de la República  deberá pedirle la renuncia, simplemente, porque nunca debió ser nombrado en el cargo.

Julio Pereira, es considerado como uno de los abogados expertos tributarios más prestigiosos de la plaza, lo que tiene un alto valor para el mundo privado,  pero no para desempeñar el cargo de Director del Servicio de Impuestos Internos, por varias razones.

La primera es que un experto tributario en el ámbito privado es una persona que se especializa en la elusión de los impuestos, esto es, utiliza las ventanas que el legislador ha dejado abiertas para que las grandes empresas paguen menos impuestos o, derechamente, no paguen tributo alguno.  A diferencia de la evasión, la elusión no constituye delito, debido a que la legislación no la prohíbe expresamente. Qué mejor ejemplo que lo hecho por el propio Julio Pereira, de acuerdo a lo consignado en el reportaje de la revista Qué Pasa

El predio de Bilbao con Padre Hurtado era propiedad de la hermanas Gandarillas, madre y tía del actual Director del SII, y éstas, lo transfirieron a la Sociedad Molino Viejo, formada por Julio Pereira y su hermano, lo que equivale a repartir una herencia en vida, con lo cual se elude el Impuesto a  la Herencia, así de simple. Si estimamos el valor dela propiedad de unos 2 mil millones de pesos, habría estado afecto al Impuesto de Herencia con una tasa del 25%, por lo tanto, el señor Pereira  en esta operación se ahorró  500 millones de pesos, misma cifra que dejó  de percibir el fisco.

Luego, la Sociedad Molino Viejo le arrienda a Cencosud este inmueble, en una renta tal que Julio Pereira recibiría unos 22 millones de pesos mensuales. Pero como esa renta la percibe una sociedad, ésta tributará  en primera categoría (que en la práctica no es un impuesto, porque se aplica como crédito al Global Complementario de los socios), como máximo, con una tasa del 20%. Mientras que si lo percibiera Julio Pereira, como persona natural, debería tributar en Global Complementario con una tasa del 40% (Rentas mensuales superiores  a 6 millones de pesos), por lo tanto, aquí el Señor Pereira se ahorra  unos 4,4millones de pesos mensuales, que corresponde a lo mismo que deja de percibir el fisco.

El artículo1º  de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos internos dice: “Corresponde al Servicio de Impuestos Internos la aplicación y fiscalización de todos los impuestos internos actualmente establecidos o que se establecieren, fiscales o de otro carácter en que tenga interés el fisco y cuyo control no esté especialmente encomendado por la ley a una autoridad diferente.”

Una persona que se ha dedicado toda la vida a buscar fórmulas para eludir todo tipo de tributos, ¿podrá, de la noche a la mañana, transformarse en un celoso guardián del interés fiscal? Mi respuesta es no.

Hasta febrero pasado Julio Pereira Gandarillas aparece en la información de la SVS como socio (por lo tanto participa de los beneficios) de la empresa de Auditores  Price Waterhouse Cooper, asesora de grandes empresas, con una participación del 28% del mercado, situación absolutamente incompatible con la función de Director del organismo encargado de fiscalizar el fiel cumplimiento de las obligaciones tributarias de dichas empresas.

Una de las funciones más nobles de los impuestos es la redistribución del ingreso, pero, como hemos podido ver, mediante la elusión, las grandes empresas -que tienen los medios para tener buenos asesores- aumentan sus fortunas en desmedro de quienes no tienen los conocimientos o el respaldo económico para hacerse asesorar.

En recientes declaraciones, el presidente de la Asociación de Fiscalizadores de Impuesto Internos, estima que en los últimos 4 años, la suma de todas las condonaciones de impuestos, en todo Chile, ascienden a alrededor de 16 mil millones de pesos, y aquí estamos hablando de un solo contribuyente, beneficiado con 95 mil millones, eso para los que pretenden jugar al empate diciendo que esto siempre se ha hecho. El Presidente Piñera  debe tomar la decisión ahora, porque le está haciendo un gran daño a una de la instituciones más prestigiosas del país, como lo es el Servicio de Impuestos Internos, pero, además, le debe una explicación al país por el daño causado. Está bien, no hay delito, la condonación de intereses y multas está dentro de la atribuciones del Director del Servicio pero, ¿y la moral? ¿La ética? ¿El fiel resguardo del interés fiscal?

Una sola tarea le quedará pendiente al actual director: en marzo de 2010 el señor Julio Pereira declaraba a la prensa que el Servicio de Impuestos Internos iba a revisar minuciosamente la operación de la venta de LAN, efectuada por el recién electo Presidente. Han pasado 3 años y no hemos  tenido noticias de tal revisión. ¿Será por éste trabajo que tiene pendiente que aún no renuncia?

Ojalá nunca  más en Chile sea nombrado Director del Servicio de Impuesto Internos alguien proveniente del mundo privado, mucho menos si se ha especializado en asesorar a grandes contribuyentes.

Nota: Si estás de acuerdo que el director del SII debe renunciar, firma esta carta.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
E W Brownell

06 de marzo

Muy interesante articulo…gracias!

jorge de la fuente

06 de marzo

que verguenza, cada dia peor , que queda con los mas pequeños

07 de marzo

Estamos distribuyendo este artículo para radios comunitarias y otros grupos.

Luis Hernan Gaete

07 de marzo

Excelente investigacion no queda mas que decir un orgullo tremendo para el senor que escribe… Un saludo desde Chillan

07 de marzo

El SII no puede informar a la opinión pública de los resultados de sus fiscalizaciones a nivel de rut, el columnista debiese informarse más respecto del marco de acción en el que operan las instituciones estatales… Nunca se sabrá nada acerca del caso LAN salvo que se filtre información, tal y como ocurrió con Jhonsons.
También debe entender de mejor forma el sistema tributario Chileno, indicar que el arriendo pagado por cencosud a una sociedad relacionada con Pereira es una maniobra elusiva que le permite el ahorro por que paga 20% en vez del 40%, es una afirmación bastante temeraria y muestra bastante desconocimiento, pues en teoría simple, el dinero recibido por esta empresa luego de ser retirado por pereira y restado los costos asociados al negocio de arriendo pasaría a formar parte del global complementario de Pereira, con lo que igual pagaría el 40% sólo que sobre la utilidad final que le provoca este arriendo y descontando el 20% que ya ha pagado la utilidad en la tributación de la empresa.
También se reflejan varios desconocimientos técnicos pues el columinsta nisiquiera se ha tomado la molestia de estudiar los motivos que alega el SII para haber condonado los intereses y multas pues lo que había era un litigio en donde la empresa se negaba a pagar pues tenía perdidas tributarias»compradas» que le permitian no pagar POR AÑOS ningun tipo de impuestos, y si no se hubiese negociado el tema sería más escandaloso aún por que quizás cencosud se hubiese aprovechado de las pérdidas que traía jhonsons para no pagar impuestos.

07 de marzo

Respecto a la posición planteada de que alguien que trabajó para eludir impuestos no puede ser el director del servicio , estoy de acuerdo en parte y con matices. Creo que el problema final es que pongan a un abogado técnico a cargo del Servicio, pues ellos no se dedican a gestionar(no saben , ellos saben de leyes) ellos se dedican a intervenir en los casos de fiscalización pues en eso se manejan. Bien es sabido que el SII despegó en la era de echeverry y de juan toro, ambos ingenieros, con las dos ultimas administraciones de abogados el servicio ha avanzado poco y nada. El servicio debe ser administrado por ingenieros (gestión)no por abogados

08 de marzo

Claudio:
Pequeñas cosas;
No se le puede llamar Sociedad relacionada a aquella en que Pereira participa en el 99,8% de la propiedad; eso lo podemos llamar Pereira con otro nombre.-
Las empresas ( la sociedad, en este caso), tributan con tasa del 20%, que es crédito al Global Complementario cuando el socio o dueño haga efectivo el retiro de la utilidades, y transitoriamente quedan registradas en el famoso Libro FUT; pero resulta que nunca son retiradas o son retiradas pero como aporte a otra sociedad y por tanto sigue sin tributar. Hoy se estima que la sumatoria de los FUTs de las empresas en Chile, asciende a 1,5 veces el PIB. Imagínate si eso tributara.-
Por último, me parece que en esta columna yo no he opinado sobre la condonación de intereses y multas, no he opinado sobre los actos de Pereira ( eso es un tema aparte); Mi opinión central es que Julio Pereira, jamás debió ser nombrado Director del Servicio que fiscaliza los tributos en Chile, dado que fue una asesor tributario de grandes empresas privadas.- No podrá prevenir la elusión tributaria, cuando él hasta hace 3 años la fomentaba, hasta febrero pasado figuraba como socio de una de las grandes firmas asesoras de chile como lo es PwC y qué duda cabe, que después de dejar su cargo, otras vez volverá a hacer lo mismo en el mundo privado.
Saludos

es asi nomas

08 de marzo

Tristemente terrible verdad. ¿Y cómo no pensar que ese Jefe superior de todo el sistema controlador y perseguidor de que se recaude en forma integra los impuestos, condone a una empresa con la que tiene una relación comercial, no se haya condonado a sí mismo, a sus parientes o amigos?¿Y también a las influencias?. Sería de burda inocencia creer por ejemplo, que Herman Chadwick, dueño de la otra mitad de mi CHILE. O Jovino Novoa o el mismísimo presidente, paguen correctamente sus impuestos.
Algo huele mal, muy mal .Y eso es un secreto a voces que ni siquiera les importa corregir o acallar ¿Que tan grande será lo que oculta el SII ?

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo ? ...
+VER MÁS
#Política

Nada es inevitable en la política, ni en lo político

Aún estamos a tiempo y podemos desde todo el espectro político lograr un gesto tan importante y significativo, cómo el que muchos impulsamos y logramos la noche del 15 de noviembre del 2019 (...) cómo “clase política” se lo debemos a los chilenos y chilenas

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos
+VER MÁS
#Política

¿Una solución contraintuitiva?

La vía del fortalecimiento regulatorio es una necesaria, que debe saber expresar sus objetivos con tal de apaciguar las dudas, la vía del castigo o la inacción nos llevará a los resultados que ya conocemos

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

Nuevos

Aunque es cierto que una bolsita de té más, una bolsita de té menos no terminará con la triple crisis ecosistémica global, siendo que es el extractivismo el que hay que enfrentar, cambiar el lenguaje e ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

Tanto derroche

El futuro va encaminado hacía la tecnología y si los profesionales de la comunicación queremos seguir vigentes debemos aprender a utilizar estas herramientas, entendiendo que a pesar que se intente imita ...
+VER MÁS
#Tecnología

Inteligencia Artificial: ¿Amenaza para las Relaciones Públicas?

Sí, cualquier sociedad desentraña sus responsabilidades, difícilmente podrá comprometerse con sus problemas éticos y relativizará los conflictos vinculados con la impunidad, la justicia, la corrupció ...
+VER MÁS
#Sociedad

ESMA: El vuelo de las memorias

Hace 5 años, todavía los canelos, los mismos del bosque valdiviano de las regiones alrededor de Temuco y Valdivia –los vegetales que con/forman la cosmogonía del privilegio mapuche (su “sagrado”), ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Canelos y sol de septiembre en el estero de Caleu

Popular

Para converger en unidad es necesario asumir la mismidad y la otredad. Es decir, se debe aceptar al otro como legítimo otro, con sus propias verdades, sentimientos y emociones, que constituyen su propia ve ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Chile - polarización: Equívoca percepción de la realidad

Estos engaños revelan lo ansioso que estamos en creer la existencia de inteligencias extraterrestres, pero también la gran necesitaba soñar, de creer en mundos mejores y que existe una realidad más amab ...
+VER MÁS
#Sociedad

De platillos voladores a Ovni, FANI y UAP, pero, los engaños perduran

Cuando veo la imagen de los zombies del fentanilo, se me desordena el marco analítico. Esos son los perdedores en EEUU y nadie parece ayudarlos y sin embargo coexisten en la sociedad del éxito. Son muchos ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

Películas gringas, licencias medicas y zombies

Los argumentos de libremercado de políticas económicas neoliberales han sido una burda excusa para justificar la apropiación indebida de los bienes de todos los compatriotas
+VER MÁS
#Economía

La privatización de EMOS