#Política

Los impuestos siempre los pagan los pobres

5 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Si todavía te crees el cuento de que le subirán el impuesto a los ricos para beneficio de los pobres, ten en cuenta esto.

Si todavía te crees el cuento de que le subirán el impuesto a los ricos para beneficio de los pobres, ten en cuenta esto:

1) Los ricos seguirán siendo ricos. Puede que logres quitarle más a los ricos más honestos; por «selección natural» quedarán con más dinero los más tramposos.

2) La gente honesta se enriquece cuando le entrega algo escaso a la sociedad. Al hacerle más difícil que se hagan ricos, haces que entreguen menos de lo más escaso que hay (¡Por esto el socialismo empobrece a los pueblos!).

3) Cuando disminuyes la riqueza, al que tiene más solo le significará una variación en sus gastos, al que tiene menos significa no tener empleo, es decir, toda una vida.

4) No porque digan que la plata es para los pobres significa que les llegue ayuda. El Estado chileno actualmente tiene un presupuesto anual para ayuda social de $ 24.318.734.417.676 (leíste bien: es más de diez millones de millones de pesos). Si esta plata se le diera a todos los chilenos que ganan menos que la media nacional (es decir, a la mitad de la población), cada uno recibiría $ 2.785.651 al año.

Tan ineficiente es el aparato público, que no solo no te llega un servicio equivalente a ese dinero, sino que en general cobran hasta para sacar carné de identidad. Ahora quieren aumentar más los impuestos y después ofrecer cosas diciendo que son «gratis».

Cada vez son más los chilenos que no se andan creyendo cuentos. Comparte esto si quieres que más despierten.

Nota: el monto de ayuda social del Estado es un 68,4% del presupuesto nacional, que asciende a  $ 35.553.705.289.000 (más información en http://www.dipres.gob.cl). Según otras fuentes, lo que se considera «gasto social» es menor, siendo «solo» 14 millones de millones de pesos. Así y todo son cantidades que los chilenos haríamos bien en cuestionarnos su uso.

—–

Foto: Mona sin restricción / Licencia CC

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:

15 de mayo

Si los inversores siguen manteniendo el indicador de «rentabilidad sobre el capital empleado», todo se termina ajustando en el precio. Los inversores no aceptan tener una rentabilidad bajo la tasa de interés o IPC, por lo que, cuando aparecen los impuestos, los sindicatos que quieren disputar las utilidades, etc, y eso significa caer bajo un nivel de rentabilidad, sencillamente la empresa se descapitaliza (toma deuda) o se vende.
Entonces, finalmente el parámetro de ajuste es el precio. Que lo pagan los consumidores.
A ese punto, en la discusion de RT en el congreso, la diputada Karol Cariola argumento que que se creían los empresarios, que no podía ser que auguraran un alza, ya que eso es controlar el mercado…y no es así…porque si le suben el impuesto a todos, la reacción común es obvia y no concertada.

El final, es que efectivamente le llegaran mas beneficios indirectos a la gente, pero habrá un golpe inflacionario que se empezara a notar el próximo año, eso es seguro.

15 de mayo

Entonces centralicemos y planifiquemos la economía…
¡Ah no! Verdad que los sociolistos vieron la luz y ya no creen en la intervención estatal ¡asco al estatismo!
No hay peor remedio que el que se da en una dosis baja: terminas volviendo resistente a la infección y se te muere el paciente.
Pero el paciente chilensis es super paciente así que este quinto gobierno de la concerta terminará con una ovación en el Congreso igual que como hicieron con Lagos…

servallas

16 de mayo

Aplaudo de pie, por fin alguien se atreve a decir las cosas por su nombre, si, somos un país con recursos, pero el estado los dilapida a manos llenas, tira la cadena a cada rato y allí se van los pesos, en parte porque ninguno de esos que nos piden más recursos saben lo que cuesta ganarse las lucas.

jose-luis-silva

16 de mayo

Articulo interesante y veraz que pone los pies en la tierra a seguidores de toda esta mitologia popular tan falsa que existe respecto al tema.

Lo felicito

Saludos

18 de mayo

Errata: escribí «MEDIA nacional» y es «MEDIANA nacional». El cálculo está correcto: es el «gasto social» dividido por la mitad de los habitantes.

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con ...
+VER MÁS
#Política

Elecciones al Consejo Constitucional y algunas de sus implicancias

No hay certezas y tampoco las señales provenientes de los actores republicanos de que el manejo de las instancias administrativas y de discusiones en el seno del Consejo Constitucional, sean conducidas con criterio pluralista y con ánimos de acercar posiciones

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, des ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Itinerario y temas para la nueva constitución desde Chiloé

¿Qué interesaría a Chiloé incorporar al debate del seno del Consejo Constitucional? reconocimiento y protección de la identidad y patrimonio cultural, salvaguardar y promover su identidad cultural, descentralización y autonomía, desarrollo económico sostenible, protección del medio ambiente y participación ciudadana

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” popu ...
+VER MÁS
#Política

Los republicanos...¿alternativa de gobierno?

No hay verdadera conexión –ni interés- (del Partido Republicano) por las necesidades de la gente, sino que sólo se han utilizado coyonturas como la inmigración ilegal para lanzar “soluciones” populistas.

Nuevos

El centro político pareciera estar resucitando de la mano de quienes conformaron el comité de expertos (...) Ellos elaboraron una propuesta de constitución minimalista que reúne todo aquello que los má ...
+VER MÁS
#Política

Muerte y resurrección del centro político

Como utopía no pierde la esperanza de que un día lleguen sus hijos y nietos a visitarla, se los imagina a todos comiendo en familia, les presentaría al libanés que sigue trabajando en la panadería kosh ...
+VER MÁS
#Sociedad

Fresco de carambola

Para mí que solamente intento leer. Que lo intento y que leo. Y me quedo mudo. Todo cuanto es necesario está dicho y no parecería haber mejor manera de decirlo: la mejor interpretación del gran poema es ...
+VER MÁS
#Cultura

Emociones exquisitas y cuerpos inteligentes: Kavafis del siglo XX

En ocasiones nos suele suceder que olvidamos el por qué estamos en un cierto lugar o circunstancia o el propósito por el cual nos movemos, borramos de la memoria las metas individuales y/o colectivas que ...
+VER MÁS
#Política

Navegando sin rumbo conocido

Popular

¿El Opus Dei actuará secretamente tras bambalinas a modo de Eminencia gris para influir y controlar la redacción del próximo texto constitucional?
+VER MÁS
#Política

¿Opus Dei, la Eminencia gris en el próximo texto constitucional?

El Consejo para la Transparencia entró a ponderar los derechos en juego, estableciendo que en este caso concreto debía prevalecer el acceso a la información de los órganos de la Administración del Estado
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

El caso de Elisa Loncón no es lo que te están contando

Las nuevas insularidades que hoy cruzan el espacio áulico en Chiloé tienen un sabor a milcao y arepa, un ritmo de cumbias y valses, un sonido de acordeón y de bongó
+VER MÁS
#Educación

Nuevo mundo educativo, nuevas insularidades - Pedagogía de la Minga

Directorios caerán y ejecutivos desaparecerán, pero lo que no puede morir es la credibilidad en lo que recibimos a diario de la empresa privada. Ese daño sería irreparable y ustedes serán los únicos - ...
+VER MÁS
#Ciudadanía

Crónica de una estafa anunciada