#Política

Los chistes de Piñera

6 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Hace unos años atrás era común escuchar chistes o bromas hacia las minorías, mujeres o personas que padecían de alguna enfermedad o discapacidad, pero las sociedades avanzan y entienden que las generalizaciones o estigmatizaciones no son positivas y solo contribuyen a crear falsas imágenes. En dicho contexto, es irracional lo del candidato Sebastián Piñera quien no aprendió nada desde su última “broma” sobre la violación -que le costó criticas incluso de su sector-, sino que hoy señala que “Sename es una escuela de la delincuencia”. Solo en el Centro de Reparación Especializada de Atención Directa (CREAD) de Pudahuel, la tasa de niños, niñas y adolescentes que ingresaron por protección y que posteriormente cometieron un delito o falta -incluyendo a los niños y niñas inimputables- fue del 12%, tasa menor a la del propio gabinete del Sr. Piñera en su primer Gobierno -que terminó con un 17,5% de imputados-.

Otra cosa dice sobre la adopción –¿qué familia desea adoptar a un delincuente?-. La broma de Piñera daña, estigmatiza y, lo que es peor aún, podría afectar la vida de un niño, niña o adolescente que está en espera de una familia que lo acoja. ¿Quién podría sonreír al drama que viven miles de niños y niñas? No es tiempo para bromas, porque si lo que quiere el candidato es contar chistes, perfecto, que entonces se dedique a payaso; más aún, cuando sus  propuestas de solución son tan pobres y muchas veces sacadas de un borrador de los 90.


La broma de Piñera daña, estigmatiza y, lo que es peor aún, podría afectar la vida de un niño, niña o adolescente que está en espera de una familia que lo acoja. ¿Quién podría sonreír al drama que viven miles de niños y niñas?

Frases como «está mejorando la raza«, dijo el ex Presidente al ver al ex alcalde Joel Rosales junto a un niño rubio en febrero de 2012  o “como si estuviéramos en el Sename”, en entrevista a Radio Cooperativa este 10 de agosto. Estas acciones solo nos llaman a reflexionar que lejos de existir una asimilación de lo que debe ser la empatía, existe un retroceso por parte del candidato, ¿es conveniente para el país tener un Presidente que no se ponga en los zapatos de la ciudadanía y que, quizá, en una desgracia, hasta se burle de todos nosotros aludiendo a su negro sentido del «humor»?

He dado mi testimonio en redes del lugar del que procedo; todo lo que he conseguido en la vida -al igual que la mayoría de los chilenos- ha sido gracias al esfuerzo y al sacrificio propio, no a la posición y a la especulación financiera invirtiendo en pesqueras peruanas… ¡las patitas de Sebastián Piñera!

 

TAGS: #Elecciones2017 #SebastiánPiñera Política

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.
Ordenar comentarios por:
Alejandro Berrios

13 de agosto

Realmente son inmorales los que justifican todo de Sebastián Piñera, nadie tiene el derecho de generalizar, es como decir «todos los políticos son ladrones», hay que tener un poco de tino y prudencia , pero por sobretodo pensar en los demás antes de abrir la boca. Bien Cristobal!

Raúl Carrasco

13 de agosto

Estimado Cristóbal primero que todo siento una profunda admiración por tu trabajo, coherencia pero por más aun por tu sentido humano.
Lamentablemente en este país nos falta mucho para avanzar en todas las materias sobreto en las que dicen a la estigmatizar y meter a todos en un mismo saco.

Bastián Rios

13 de agosto

Cristóbal
Mi más profundo respeto por ser tan jugado e incisivo en tus comentarios, hace años no veía un deportista que se moje el potito entero como tu lo haces . Realmente haces honor a tu titulo de campeón de pueblo.

Muriel Vera

17 de enero

Estimado Cristóbal,
Estoy leyendo algunas de tus contribuciones a el quinto poder.cl y sólo dejo este comentario para manifestar mi acuerdo con tus planteamientos, no sólo en relación a este artículo sobre las «bromas» del señor Presidente, sino sobre tu postura y directo pero atinado modo de plantear las necesidades para el SENAME, que hoy atraviesa una crisis que desesperadamente buscan esconder las señoras y los señores que hoy, lamentablemente, nos gobiernan.
Gracias por no quedarte en los laureles y dar valor agregado a tu posición, que sé no ha sido gratuita.

Cecilia

02 de diciembre

Las patitas… luego, aquo estamos dic 2019 con el resultado nefasto de tenerlo de presidente…

Mauricio

04 de febrero

Te felicito por contar esa realidad tan triste como es el sename me llego muy fuerte ese niño que murio solo y encerrado

Ver todos
Ocultar

#NuevaConstitución

VER TODO
Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen
+VER MÁS
#Política

Nueva constitución y los trabajadores

Es hora de reconocer el inmenso valor que todos los días los trabajadores aportan y darles su parte justa de la riqueza que producen

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar
+VER MÁS
#Política

El nuevo momento constituyente. De la carta blanca a los “bordes”

Habrá que esperar qué dice el borrador y, luego, qué nos propone el Consejo Constitucional. Por tal motivo, no es irrelevante por quien votar

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante ...
+VER MÁS
#Política

El mejor homenaje a los 50 años

Si el gobierno logra mantener la mano firme sobre el timón económico, genera acuerdos mínimos para su agenda legislativa, ejerce un rol de garante del proceso constituyente, habrá hecho más importante homenaje y conmemoración, a los 50 años del golpe que en 1973, truncó las esperanzas de todo un pueblo

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con ...
+VER MÁS
#Política

Ratonera constituyente

Creo que lo más adecuado, inteligente y productivo para quienes votamos Apruebo el 4 de septiembre pasado, es (re)leer, estudiar y difundir el texto de la Convención Constitucional, para contrastarlo con lo que vaya surgiendo

Nuevos

Para hacerse cargo de las complejidades que tienen las relaciones laborales de hoy, hay que reconocer las diferencias existentes entre cada nivel de empresa y sus trabajadores
+VER MÁS
#Economía

El camino de las 40 horas

Las mujeres siguen dedicando más tiempo a las labores de hogar y cuidados que los hombres: mientras ellas ocupan 5,2 horas del día en el trabajo doméstico y el cuidado de otros sin remuneración, ellos s ...
+VER MÁS
#Género

Las trabajadoras exigimos un nuevo Pacto por la Igualdad

Una noción de soberanía popular que no degenere en “tiranía de las mayorías” no debiera residir en esencialismo alguno, sino contenerse en una república democrática, siempre abierta a reconocer la ...
+VER MÁS
#Política

La feliz paradoja de la soberanía popular

Según expertos, el impacto ha sido sin duda positivo, generando mayor conectividad y ahorro en tiempos de desplazamientos, entre otros beneficios. Además, ha sido fundamental en la activación del mercad ...
+VER MÁS
#Economía

Conectividad y crecimiento: algunos de los beneficios que ha brindado AVO 1

Popular

La mujer y el hombre tiene los mismos derechos, pero es solo en apariencia, si bien tiene acceso a la educación, cuando sale al mundo laboral le cuesta encontrar trabajo y si la contratan será por un suel ...
+VER MÁS
#Sociedad

La mujer y su lucha por simplemente vivir

La “ideología de género” una ideología creada para establecer un proceso regresivo represivo ultraradical contra la mujer (y las minorías sexuales), y es parte importante de un programa político fi ...
+VER MÁS
#Género

La ideología y financiamiento de la “ideología de género”

Se traduce visualmente en la bestial desigualdad urbana existente en Santiago, que constantemente está presente en nuestros traslados por esta ciudad tan moderna y desigual, adquiriendo mayor conmoción po ...
+VER MÁS
#Todos somos ciudadanos

La miseria urbana en la ciudad del jaguar de América

Al final, debimos salir de Chile con  mal sabor de boca y sabiendo que en dicho país no reciben bien al amigo cuando es extranjero… ni cuando es chileno
+VER MÁS
#Ciudadanía

Retornar a Chile es una pesadilla. Parte 2