#Política

Lo único que no se tiene: un buen Presidente

0 |
COMPARTIR
EN WHATSAPP
COMPARTIR
EN WHATSAPP

Cuando se cuestionan los avances de reconstrucción y se anuncia una posible interpelación en el Parlamento, la respuesta de Gobierno es que esta es una buena oportunidad para mostrar lo bien que lo hemos hecho.
 
Cuando se daña parcialmente un puente vial relativamente nuevo construido sobre el Biobío y se deben parchar sus daños estructurales, el Gobierno con bombos y platillos inaugura un puente ya inaugurado.
 
Cuando se declara que el 60% de la población no lee nada de nada, la respuesta del Gobierno es ilusoria: ¡vamos a duplicar la lectura! Cuestión que es absolutamente imposible de lograr en tres años que quedan de gobierno, a menos que piense pagarle a la gente por leer.
 
Todo es malabarismo e ilusión. Será que nadie asistió a ese curso donde nos enseñaron que la cosas ocurren por algo, que los avances de la reconstrucción efectivamente no son los esperados, que el puente no estaba bien construido, que la lectura es un déficit estructural de la educación chilena, etc., etc. 
 
Este no es un problema del gobierno de turno sino un problema cultural.
 
El país necesita sacudirse, dejar de ser condescendiente y autocomplaciente: por qué no exigir algo más, por qué no reconocer falencias y deficiencias, por qué no sincerar nuestras limitantes e incapacidades. Ese afán de "jaguares" no nos permite mejorar, esa "suficiencia chilena" ilusoria no nos permitirá tapar el sol con un dedo. 
 
¿Acaso a nadie le molesta que se use la bandera chilena como disfraz de halloween, o que cuando pedimos a  Argentina a alguien que creemos terrorista nos hagan ver que no confían en el poder nuestra justicia? ¿O que Perú se presente como salvador de los problemas de Bolivia cuando son problemas que nosotros generamos?
 
El rebajar el presupuesto de la nación, el no sincerar cifras gasto estado v/s gasto reconstrucción, todas estas son malas señales de que seguimos con lo mismo. Desgraciadamente el super ego exitista del Presidente Piñera no nos ayuda mucho, quien todo lo tiene "jamás reconocerá un faltante ya que no está dentro de sus activos". 
 
Después de tantos dedos que apuntaron a los gobiernos anteriores, el no reconocer fallas constructivas en el puente del Bio-Bio y vender una reinauguración para la TV, es una clara señal de una necesidad de difundir avances, aun cuando estos fuesen falsos. Todos sabemos que la reconstrucción ha estado lenta y un 32% de ejecución del presupuesto en el ítem subsidios es más que aclaratoria. Con eso se va la venta de eficiencia y reconocerlo sería un error político. Habría que tener visión de estado (tipo Lagos), pero eso es lo único que no se tiene. 
 
Al final, ahora sólo quedan tres años, lo recordaremos como un buen candidato ilusionista, aunque necesitábamos y nos vendieron un buen Presidente.

TAGS:

Los contenidos publicados en elquintopoder.cl son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores.
Te invitamos a conocer nuestras  Reglas de Comunidad

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Quedan 1500 carácteres.

#NuevaConstitución

VER TODO
Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, pero que para la cual aún no se encuentra la cura

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...
+VER MÁS
##UnPaísQueOpina

La antigua y nueva constitución no consagran el derecho al capital

"La contradicción de Chile: La clase política tradicional rechaza la Constitución de Pinochet, pero, ésta (y la futura) le ha sido perfecta para delinquir y acomodarse; a todos y todas los mueve lo mism ...

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial
+VER MÁS
#Política

El antipluralismo de la propuesta constitucional

En lugar de ofrecernos una Constitución que “nos una”, “la casa de todos”, como suele decirse, pretende consagrar un programa político a la medida exclusiva de la derecha política y empresarial

Nuevos

Chile no puede seguir por el camino del "sálvese quien pueda", sino avanzar en garantizar derechos sociales de manera universal a todas las personas
+VER MÁS
#Política

Nueva Constitución, menos protección

El funcionamiento de los sistemas agroalimentarios, son un factor relevante en la pérdida de la biodiversidad del planeta (...) La fiesta del consumo sin límite, es la principal amenaza a la conservación ...
+VER MÁS
#Medio Ambiente

La orquesta del Titanic

Respetar esas leyes significa actualmente y significará en un futuro no muy lejano, procesos de adaptación a las nuevas condiciones de habitabilidad que impondrá nuestro planeta
+VER MÁS
#Medio Ambiente

COP28

Una relación dialógica en el contexto educativo podría ser un gran aporte para cambiar el mundo, respecto a la creciente incomunicación entre sus habitantes, principalmente entre quienes sienten y piens ...
+VER MÁS
#Educación

Sobre el valor de una relación dialógica en el contexto educativo

Popular

Si la ciudadanía fuera informada objetivamente, sin conjeturas ni enfoques alarmistas o especulativos (...) se lograría bajar considerablemente los niveles de percepción de inseguridad y el miedo que se ...
+VER MÁS
#Medios

Lo medios y su responsabilidad en la percepción de inseguridad

Si la situación sigue así se abrirá espacio a los populismos del sector que sea. Es importante que tome conciencia que sus compañeros de curso están cansados de tanto parafraseo y poca acción de su parte
+VER MÁS
#Educación

Corrupción en el gobierno: una mirada desde la Escuela

No existe ninguna regla que diga que Chile sólo cuenta con dos oportunidades de buscar una nueva constitución para reemplazar la actual (...) Es como tener una enfermedad crónica que es posible de curar, ...
+VER MÁS
#Política

¿Quién dijo que es la última oportunidad para una Nueva Constitución?

Este “cómodo sistema de vida” ha tenido como consecuencia que muchas personas tengan una vida más sedentaria, una vida de “inmovilidad física” que ha llevado a desarrollar a edad temprana sarcope ...
+VER MÁS
#Salud

Nuevas tendencias de panadería saludable para desarrollar musculatura